De igual manera, también podemos utilizar los arbustos o setos para poder delimitar los espacios que existen entre un terreno y otro. Sin embargo es cuando hacemos uso tanto de los árboles como de los arbustos, que podemos obtener un hermoso jardín lleno de áreas para poder descansar, caminar y a su vez espacios muy bellos.
No obstante al momento de plantar, muchas personas no tienen ni idea de cómo empezar Y no es que estemos hablando de que plantar un árbol sea una tarea muy difícil, pero debemos tener en cuenta que tendremos mejores resultados solo si tenemos alguna idea de lo que estamos haciendo. Es por esto que a continuación vamos a daros algunos consejos que serán muy útiles al momento de plantar un árbol sobre todo si es de gran tamaño.
Índice
Consejos para plantar un árbol de gran tamaño
Lugar ideal
Antes de comenzar a plantar, es muy importante que primero tengamos en cuenta cual puede ser el lugar para plantar nuestro árbol, ya sea en una enorme maceta o directamente en el suelo.
Otra de las cosas que debemos hacer es saber cuánto sol entra en el lugar que ya escogimos, ya que el tipo de árbol que elijamos para plantar depende de la cantidad de sol que entre al lugar. Por ejemplo, los árboles frutales necesitan de unas 6 u 8 horas de sol como mínimo todos los días para que puedan producir tanto flores como frutos.
En cambio, el helecho japonés puede desarrollarse bajo un sol más moderado.
Suelo adecuado
Esta parte puede que nos resulte algo complicada sin embargo no quiere decir que no podamos hacerlo.
Es necesario que el suelo y la tierra que utilicemos para nuestras macetas sea la adecuada para el tipo de árbol que vamos a plantar. Hay árboles que necesitan de suelos un poco ácidos y al mismo tiempo ricos en materia orgánica, en cambio hay otros que requieren de suelos un poco más arenosos. Lo más importante es que el suelo tenga un excelente drenaje.
Tamaño máximo
No solo debemos tener en cuenta su tamaño sino también cuanto puede llegar a ensancharse. Esto tiene mucha importancia sobre todo si alrededor del árbol hay estructuras como paredes ya que el mismo necesita espacio para poder estirar sus raíces.
Bola de raíces
La bola de raíces es esa masa de tierra que contiene las raíces en la base de la planta. Al momento de realizar un trasplante debemos tener cuidado para que la bola de raíces se mantenga entera ya que de esta forma evitaremos que se dañen las raíces.
Raíces al desnudo
Este caso es totalmente contrario al anterior, ya que en vez de tener la bola de raíces cubierta de tierra, están expuestas y cubiertas con una especie de tela húmeda. Es primordial mantener esa zona siempre húmeda para evitar que la planta muera.
Plantar de forma directa en el suelo
Dependiendo del tipo de árbol que tengamos depende del tamaño del hoyo en donde lo plantaremos, sin embargo, lo normal sería de 2 o 3 veces más ancho que la bola de raíces y su profundidad será igual a la de la bola que con tiene las raíces.
Plantar en macetas
Cuando plantamos en macetas es recomendable tener los siguientes elementos, la maceta, la tierra, la tierra para el drenaje y por supuesto la planta. La maceta debe ser como mínimo 2 o 3 veces más grande que la bola de raíces. También debemos evitar que el árbol quede demasiado oculto.
Sé el primero en comentar