Consejos y cuidados de la Sansevieria

  • La Sansevieria es una planta resistente ideal para principiantes y fácil de cultivar.
  • Se adapta a diversas condiciones de luz, pero prefiere la luz natural.
  • Requiere riegos esporádicos; cada 15 días en verano y una vez al mes en invierno.
  • Un ambiente de 15 grados centígrados es óptimo para su desarrollo en interiores.

Sansevieria

La Sansevieria es una de las plantas más resistentes que puedes encontrar y por esa sencilla razón es muy común verla en los hogares. Hay muchas variedades dentro del género, ejemplares que varían en el tipo de hoja y en el color, aunque todas ellas conservan algunas características, como las hojas erectas y gruesas y la presencia de varias tonalidades.

Si quieres cultivar Sansevieria debes saber que te resultará fácil y sin mayores complicaciones, pues esta planta es ideal para principiantes, pudiendo adaptarse a diferentes condiciones ambientales. Sin embargo, conoceremos sus necesidades para así ofrecerle el mejor hábitat posible.

Luminosidad y clima

Esta planta se adapta bien a diferentes condiciones de luz aunque lo ideal es situarla en un lugar en el que reciba luz natural, ya sea directa o indirecta. En el caso de tenerla en el exterior, lo ideal es ubicarla en un lugar de semisombra.

En cuanto al clima, lo ideal es el clima mediterráneo con temperaturas medias. Si bien soporta las heladas suaves, no tolerará las temperaturas muy bajas. En el interior, lo mejor es un ambiente de unos 15 grados centígrados.

Riego y humedad

¿No te gusta regar? Pues entonces debes tener una Sansevieria en el hogar, pues es una planta muy poco exigente en agua. Se adapta a la falta de líquido sin problemas y así es como bastará con un riego esporádico.

Sansevieria

Lo ideal es regarla cada 15 días en primavera y verano, y apenas una vez al mes en invierno. Elige siempre una maceta con buen drenaje y como tolera condiciones de sequedad no hace falta que pulverices las hojas en verano. Si tienes tiempo, puedes abonar la planta dos veces al año (primavera y otoño) y cambiarla de maceta cada dos años aunque no es una obligación hacerlo.

Sansevieria

sansevieria cylindrica puntas secas-3
Artículo relacionado:
Cuidados de la Sansevieria cylindrica pintada

Para obtener más información sobre los cuidados de la Sansevieria Zeylanica, no dudes en consultarlo.

Además, si te interesa saber más sobre la Sansevieria Trifasciata Laurentii, también puedes encontrar información útil.

En caso de que necesites solucionar problemas de puntas secas en tu Sansevieria, hay algunos consejos que puedes seguir.

Así luce el sansevieria fernwood
Artículo relacionado:
Sansevieria fernwood: de las plantas de interior más fáciles de cuidar

Asimismo, si tu planta presenta hojas blandas, visita cómo recuperar tu Sansevieria de las hojas blandas.

Aprovecha también para aprender más sobre los diferentes tipos de Sansevieria que existen.

La Sansevieria trifasciata Laurentii es alta
Artículo relacionado:
Cómo trasplantar sansevieria

Si piensas en realizar el trasplante de tu planta, aquí tienes algunas recomendaciones para reproducir Sansevieria.

Por último, si te interesa conocer las propiedades de la Sansevieria, no dudes en informarte sobre ellas.

Hay varios tipos de suculentas de sombra
Artículo relacionado:
Suculentas de sombra: tipos y cuidados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.