Construcción de una mesa de cultivo casera

mesa cultivo casera

La naturaleza tiene mucho que ofrecernos y es que son innumerables los beneficios que ésta nos ofrece conforme nos adentramos en ella. Desde medicinas, recursos, vestimenta, alimentos…, la naturaleza es la fuente principal fuente de minerales para la vida humana desde el principio de los tiempos de la vida del hombre en la tierra y es que sin ella, la vida no sería lo que hoy en día conocemos.

Hoy en día, existen millones de campañas que tienen como fin promover la conciencia del cuidado pleno de la naturaleza como una práctica cotidiana, razonado a la importancia que la naturaleza juega en el papel de la plenitud de la vida humana. A esto podemos añadirle los estilos de vida que hoy en día podemos adornar con los complementos que nos ofrece la naturaleza. De esta manera, es posible, por ejemplo, dar cara a problemas de salud con algunas plantas que en determinados ambientes se encuentran; así como también usar algunas plantas para sanar heridas.

Cómo construir una mesa de cultivo totalmente casera y económica

construir una mesa de cultivo totalmente casera

En función de lo expuesto, es muy sencillo notar que la vida humana y a pesar de la dependencia de la naturaleza, se ha establecido fuera de la naturaleza, dado que a pesar de la gran cantidad de aportes que ha dado a la humanidad, la naturaleza es un ambiente salvaje, lo cual implica un peligro para el bienestar humano.

No obstante, esto no ha sido limitante para el ser humano que busca ese equilibrio entre la naturaleza y su vida globalizada. Se trata entonces de un atributo, una virtud que a su vez implica ciertos percances en cuanto a convivencia.

A pesar de esta situación, son muchos los intentos de traer la naturaleza al a comodidad del hogar. Parte de esos métodos serán el tema del presente artículo:

Las mesas de cultivo

Un espacio ubicado en la comodidad del hogar, el cual está acondicionado para realizar siembre y cosecha de plantas.

Las mesas de cultivo son empleadas para poder cosechar plantas en espacios imposibilitados para esto y es que las mesas se crean con la finalidad de poder sembrar plantas que de alguna manera resulten necesarias para el usuario.

Las plantas pueden ser plantadas por cuestiones medicinales, de consumo de alguna fruta en específico o por la simple intención de alimentar los espacios del lugar de una manera más rural.

Crear una mesa de cultivo no tiene que ser una tarea difícil para todos aquellos que necesiten de una. He aquí los pasos para crear una:

Lo primero sería elaborar una lista de materiales necesarios para construir la mesa de cultivo, entre los cuales tenemos:

Tablas de madera

Cinta Adhesiva

Tornillos

Arena o abono.

cuidados necesarios si plantamos en casa

El primer paso sería elaborar un marco de madera, el cual representará la longitud de la mesa de cultivo y para el marco, usaremos tablas de por lo menos medio metro de largo.

Con unos tornillos, nivelaremos las tablas de medio metro al marco de madera, de tal manera que éstas sirvan de sostén para el marco. Seguido de esto, elaboraremos un cuadro de madera que encaje perfectamente en el marco de madera.

La idea de este cuadro será servir como base para la mesa de cultivo.

Con una maya, cubriremos el interior del marco, incluyendo las paredes y suelo de todo el marco. Es recomendable ajustar la maya al marco y esto puede realizarse con ganchos o con cinta adhesiva.

Una vez realizado lo anterior, vamos a poder rellenar el espacio de cultivo con tierra de sembrar o con abono, de tal manera que condicionemos el espacio para la siembre en nuestra mesa de cultivo.

Las mesas de cultivo pueden resultar de gran utilidad, sobre todo para aquellas personas que aman estar cerca de la naturaleza o también aquellas que por razones de salud requieren del consumo constante de algún tipo de planta.

Las masas de cultivo permiten adornar el hogar de la manera más compacta en los hogares.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.