Imagen – Flickr/Harry Rose
Las hierbas son el tipo de planta que más éxito ha tenido en la carrera de la evolución. A día de hoy las podemos encontrar en todo el mundo, excepto en las regiones más frías y más cálidas y secas. Pero si tenemos que hablar de algunas especies americanas que han triunfado, sin duda una de esas sería la Conyza bonariensis.
Es una hierba perenne, que resiste heladas tan bien que no necesita dejar caer sus hojas. Además, su tasa de germinación es muy alta, lo que le permite colonizar un área en poco tiempo. Por si fuera poco, tiene usos muy interesantes para los humanos. Descúbrela 🙂 .
Origen y características
Imagen – Flickr/Harry Rose
La Conyza bonariensis, conocida como rama negra, hierba carnicera o erigero del Canadá, es una hierba perennifolia nativa de América del Norte que se ha extendido por todo el mundo. Llega a alcanzar una altura máxima de 180 centímetros, y tiene tallos verdes, erectos, de los que brotan hojas lanceoladas.
Las inflorescencias se agrupan en racimos de capítulos florales, los cuales son numerosos. Las semillas son muy pequeñas, de menos de 1cm.
Usos
Se usa como planta medicinal, ya que es antirreumática, antidiarreica, diurética, insecticida, antihelmíntica, febrífuga, desinfectante (como cataplasma), vermífuga, protege al hígado y además repele a los pulgones.
Puede consumirse la planta entera sin problemas.
¿Cuáles son sus cuidados?
Imagen – Flickr /John Tann
Si te apetece tener un ejemplar de Conyza bonariensis, te recomendamos cuidarlo de la siguiente forma:
- Ubicación: exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta: rellénala con mantillo con un 20% de perlita, o con sustrato de cultivo universal.
- Jardín: crece en todo tipo de suelos.
- Riego: 3-5 veces por semana en verano, algo menos el resto del año.
- Abonado: no es necesario.
- Multiplicación: por semillas en primavera.
- Rusticidad: resiste el frío y las heladas de hasta los -4ºC.
¿Conocías a esta hierba?
Un comentario, deja el tuyo
Gracias por la información, en casa nació sola, como se usa???