Imagen – Wikimedia/Ghislain118
La Coronilla glauca es un arbusto perfecto para sorprender. Es de esos que al tener las hojas verdes pasan desapercibidos, pero cuando florece es todo un espectáculo, ya que se cubre casi por completo de preciosas flores amarillas.
Además, resiste bien las temperaturas altas y tampoco le perjudican los periodos cortos de sequía. Sigue leyendo para saber más.
Contenido del artículo
Origen y características
Se trata de un arbusto perennifolio cuyo nombre científico es Coronilla valentina subsp. glauca o Coronilla glauca, conocido popularmente como coronilla, ruda inglesa, ramitos de oro, coletuy, carolinas o lentejuela. Es originario de la región mediterránea, encontrándose en el centro y sur de la Península Ibérica, en las islas de Mallorca y Menorca, y el noroeste de África, a una altitud desde 0 hasta los 1000 msnm,
Alcanza una altura de entre los 50 y los 100cm, de porte erecto y muy ramificado. Las hojas son imparipinnadas, con folíolos en 2 o 3 pares de hasta 2cm de largo. Las flores son amarillas, de 7-12mm de largo, y se reúnen en umbelas. El fruto es una vaina de 1-5cm de largo y colgante que contienen de 1 a 10 semillas.
¿Cuáles son sus cuidados?
Imagen – Wikimedia/Júlio Reis
Si quieres tener un ejemplar de lentejuela, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: ha de estar en el exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Riego: unas 3 veces por semana en verano, algo menos el resto del año.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano con abonos como el guano, estiércol o compost. Tan solo tienes que saber que si está en maceta es mejor usar abonos líquidos, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
- Multiplicación: por semillas y esquejes en primavera.
- Poda: a finales de invierno. La tolera bastante bien, así que puedes darle forma de arbusto o de arbolillo.
- Plagas y enfermedades: es muy resistente.
- Rusticidad: resiste heladas de hasta los -7ºC.
¿Qué te ha parecido? ¿Te ha gustado?