Cosas que no sabías de las plantas

  • Las plantas y los humanos están interconectados, influenciando su evolución y dispersión.
  • El Saguaro, un cactus mexicano, crece muy lentamente, tardando 10 años en alcanzar un metro.
  • Las palmeras pueden crecer hasta 40 metros y vivir entre 200 a 300 años, sin rebrotar.
  • Las plantas carnívoras han evolucionado para cazar insectos, adaptando sus hojas como trampas eficaces.

Albizia julibrissin

Las plantas y los humanos siempre han estado estrechamente vinculados. De hecho, sin el fruto que dan, la especie humana no hubiese podido llegar hasta donde ha llegado hoy. Pero las plantas tampoco. De hecho, hay quien dice que en cierto modo nos utilizan para que sus semillas lleguen a otras partes del mundo. Aunque no sabemos si es cierto o no, lo que te vamos a contar hoy sí que lo es: unas cuantas curiosidades sobre ellas que, probablemente, no sabías.

Algunas te sorprenderán.

Saguaro

¿Quién no conoce al Saguaro? Éste es un cactus que habita en México, en el desierto. Los coleccionistas de cactus les gustaría mucho tener uno en su jardín, pero debido a su lento crecimiento el precio de venta es alto. ¿Cómo de lento son? Para alcanzar un metro de altura han de pasar 10 años, siempre y cuando las condiciones climáticas y de cultivo sean las favorables. Si te interesa conocer más sobre las plantas carnívoras, que también tienen características sorprendentes, no dudes en investigar.

Ceroxylon

Las palmeras, a diferencia de los árboles, sólo tienen una única guía de crecimiento, y el tronco una vez que alcance su grosor y tamaño adultos no se ensancha más. No pueden rebrotar pues no poseen yemas por el tronco para poder hacerlo. Es por ello que es sorprendente que las palmeras, por ejemplo las de la foto (Ceroxylon), puedan alcanzar una altura de 40 metros o más, y vivir 200-300 años, incluso más.

Acer palmatum

De los árboles se podrían decir muchas cosas, pero en esta ocasión mencionaremos lo que ocurre cuando se »estresan», es decir, cuando son atacadas por insectos o cuando se les hace una limpieza de hojas. Lo que ocurre es que tienen tendencia a tirar más hojas de las que tirarían en caso de que no se les hubiese hecho nada. Es por ello que es más recomendable no podar, a menos que sea estrictamente necesario, y siempre respetando los ciclos del árbol. Para aprender más sobre cómo cuidar tus plantas a largo plazo, consulta este artículo.

Dionea

Las plantas carnívoras encuentran pocos nutrientes en el suelo de donde viven que, a lo largo de miles de años, han evolucionado hasta perfeccionar sus técnicas de caza. Las hojas se han modificado, tanto que se han convertido en eficaces trampas capaces de digerir -gracias a las enzimas digestivas- los cuerpos de los insectos que caen en ellas. Si deseas saber más sobre este fascinante grupo de plantas, zeker en .

Echinocactus grussonii

Por cierto, ¿sabías que las espinas de los cactus son en realidad hojas modificadas? Es una manera de ahorrar la máxima cantidad posible de agua, al mismo tiempo que protege a las plantas de posibles comensales.

Comprar plantas en comercios de proximidad
Artículo relacionado:
Razones para comprar plantas en comercios de proximidad

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.