Crear un terrario con plantas es una actividad que no solo embellece el hogar, sino que también permite disfrutar de un pequeño ecosistema en miniatura que puede fluir casi de manera autónoma. Los terrarios están ganando popularidad como una forma de decoración que también ayuda a mejorar la calidad del aire, disminuir el estrés y promover un ambiente relajante en el hogar. En este artículo, exploraremos qué son los terrarios, los pasos para crearlos, y consejos útiles para su mantenimiento.
¿Qué es un terrario?
Un terrario es un contenedor, generalmente de vidrio, que alberga una variedad de plantas y, en algunos casos, puede incluir pequeños animales, creando un mini-ecosistema. Los terrarios pueden ser cerrados o abiertos, y permiten recrear un ambiente que simula condiciones naturales, generando su propio clima. Las plantas dentro de un terrario se benefician de la transpiración y la condensación, lo que les proporciona la humedad necesaria para crecer.
Tipos de terrarios
Los terrarios se clasifican según su forma de mantenimiento y el tipo de plantas que pueden albergar. A continuación, se describen algunos de ellos:
- Terrarios cerrados: Estos son recipientes sellados que mantienen un ambiente húmedo, lo que permite que las plantas crezcan en condiciones similares a un invernadero.
- Terrarios abiertos: Son ideales para plantas que necesitan menos humedad, como suculentas y cactus. Estos terrarios permiten una mejor ventilación y un drenaje adecuado.
Materiales necesarios para un terrario
Crear un terrario es accesible y puedes personalizarlo según tus preferencias. A continuación, se detallan los materiales básicos que necesitarás:
- Contenedor de vidrio: Puede ser cualquier tipo de recipiente, como un tarro, una botella, o una pecera. Elige uno que sea transparente para que la luz pueda entrar y puedas disfrutar de tu mini-jardín.
- Drenaje: Piedras pequeñas, grava o arlita serán necesarias para evitar que las raíces de las plantas se empapen y se pudran.
- Carbón activado: Este material mantiene el agua fresca y previene la formación de olores desagradables.
- Sustrato: Usa un sustrato ligero que tenga buenas propiedades de drenaje, como el musgo de turba o la tierra para macetas.
- Plantas: Escoge plantas que sean adecuadas para el espacio disponible y que tengan requisitos similares de luz y humedad, como las plantas suculentas.
Pasos para crear un terrario
Ahora que tienes todos los materiales listos, sigue estos pasos para crear tu terrario:
- Preparación del contenedor: Lava bien el recipiente de vidrio con agua y jabón para eliminar cualquier residuo. Esto ayuda a prevenir enfermedades en las plantas.
- Colocación del drenaje: Agrega una capa de piedras o grava en el fondo del contenedor. Este paso es crucial para evitar el exceso de agua en las raíces.
- Adicionar carbón activado: Después de las piedras, coloca una capa fina de carbón activado. Esto ayudará a filtrar el aire y el agua, manteniendo el terrario fresco y libre de bacterias.
- Añadir sustrato: Luego, coloca una capa de sustrato que será el hogar de tus plantas. Aproximadamente unos 5 cm de altura es suficiente.
- Plantar: Crea pequeños huecos en el sustrato y coloca las plantas, asegurándote de que sus raíces estén bien cubiertas por la tierra.
- Decoración: Si deseas, añade elementos decorativos como piedras, figuras o musgo para embellecer tu terrario, incluyendo las recomendaciones de decoración de terrarios con plantas.
- Riego: Rocía ligeramente las plantas y el sustrato con agua filtrada o destilada. No es necesario regar en exceso, ya que el sistema del terrario ayudará a mantener la humedad.
Mantenimiento de un terrario
Una vez que tu terrario está en marcha, el mantenimiento es fundamental para asegurar que las plantas crezcan saludables. Aquí hay algunos consejos:
- Luz: Coloca el terrario en un lugar donde reciba luz indirecta. La luz solar directa puede sobrecalentar el terrario y dañar las plantas.
- Riego: Monitorea el nivel de humedad. En un terrario cerrado, el agua se recicla a través de la condensación, por lo que no se requiere riego frecuente.
- Ventilación: Si notas que hay un exceso de humedad, abre la tapa del terrario de vez en cuando para permitir la circulación de aire.
- Poda: A medida que las plantas crecen, necesitarás podarlas para evitar que se amontonen y mantener un aspecto ordenado.
- Control de plagas: Inspecciona regularmente el terrario en busca de plagas y enfermedades. Retira cualquier planta muerta o en mal estado para mantener el ecosistema en equilibrio.
Elección de plantas para tu terrario
La selección adecuada de plantas es crucial para el éxito de tu terrario. Algunas plantas que son ideales para terrarios cerrados incluyen:
- Helechos: Son perfectos para ambientes húmedos y no requieren mucha luz directa.
- Fittonia: Conocida por su follaje colorido, es una opción popular para terrarios que buscan un toque decorativo.
- Bromelias: Estas plantas permiten un ambiente tropical y se adaptan bien a condiciones de humedad.
- Musgos: Ideales para el piso del terrario, ayudan a retener la humedad y aportan una textura atractiva, siendo útiles como parte del decorado de tus plantas.
Consejos adicionales
Aquí hay algunos consejos útiles que pueden ayudarte a crear un terrario exitoso:
- Reciclar materiales: Utiliza botellas o frascos de vidrio viejos para tus terrarios. Es una forma creativa de darles un nuevo uso.
- Ser paciente: El crecimiento de las plantas en un terrario puede ser lento; ten paciencia y cuida del ambiente para que florezcan.
- Experimentar: No temas probar diferentes combinaciones de plantas y decoraciones para encontrar lo que más te gusta.
Crear un terrario puede ser una experiencia gratificante y educativa, tanto para adultos como para niños. A través de esta actividad, aprenderás sobre los ecosistemas y el cuidado de las plantas, mientras disfrutas de un hermoso jardín en miniatura en tu hogar. No dudes en experimentar y personalizar tu terrario para hacerlo verdaderamente único.
hola me encantó lo que escribiste, me encantó y aquí en Brasil no lo encontré, también me encantó poder leerlo en otro idioma. Voy a hacer unos terrarios que ya he comprado. me abrazo aún más.
hola que sustrato .seria algun fertilizante , el frasco puede estar abierto o hay q taparlo yo pondria helechos y suculetas pequeñas
¿que planta con flor puedo poner ? gracias
Hola!
El frasco debe de estar abierto, así el aire se irá cambiando y evitaremos la presencia de hongos. Como sustrato te recomiendo que pongas en el interior una primera capa de greda volcánica o de algún material similar, y que termines de rellenar con un musgo -en el caso de plantas como helechos, por ejemplo-, o con arena de río para cactus y suculentas. Es preferible no poner suculentas y helechos juntos, pues sus necesidades de riego son distintas: los primeros quieren una humedad alta, mientras que las segundas prefieren poca agua.
Si os han quedado dudas, escribidnos 🙂
Un saludo y feliz fin de semana!
Gracias Monica 🙂
A ti 🙂 , ¡feliz semana!
Interesante tu blog, estupendas ideas de decoración, tienes algún crédito fotográfico de la primera imagen o alguna página que se dedica a la elaboración de terrariums?
Gracias por tus palabras, Emmanuel.
Con respecto a tu pregunta, he estado buscando y en este vídeo explican cómo hacer uno de manera sencilla.
Un saludo.
Hola, me encantaría aprender a elaborarlos pero me queda mucha duda con respecto a la tierra y el agua! No es necesario hacerle pequeños huequitos por debajo al recipiente para que salga el agua?
La tierra que necesita cada tipo de plata me la pueden dar en un vivero? O la tierra es diferente por ser cerrado el recipiente ? No logro entender esa parte
Gracias
Hola Valeria.
Te respondo por partes:
-No, no es necesario, pero hay que controlar mucho el riego.
-La tierra te la pueden dar en el vivero, pero es importante que sea porosa.
Un saludo