Imagen – thepatchyclawn.com
Ver nacer y crecer a una planta es una experiencia magnífica de la cual todos podemos aprender mucho. Pero para que esto sea así es muy importante que respetemos los ciclos biológicos de la especie que nos interesa, ya que de lo contrario lo más probable es que acabásemos gastando dinero y tiempo en vano.
Para evitar que ocurra, te voy a decir cuál es la mejor época para sembrar plantas. De esta manera, sabrás cuándo tienes que preparar el semillero.
Delonix regia (Flamboyán) de 5 meses.
Antes de nada, es importante que sepas que no todas las especies de plantas se siembran en las mismas fechas. Hay algunas que, debido a su origen y evolución necesitan pasar frío para que puedan germinar; y hay otras en cambio que lo que precisan es calor. Entonces, ¿cómo saber cuándo sembrar unas y cuándo otras?
Bueno, para ello podemos recurrir a este mismo artículo:
Plantas que se siembran en temporada cálida
Características
Estas plantas son aquellas que tienen una o más de las siguientes características:
- Florecen y fructifican desde otoño hasta primavera.
- Su ciclo de vida suele ser corto; es decir, que son anuales o bianuales, aunque hay excepciones.
- Suele tener un origen tropical cálido (como las que se etiquetan como »plantas de interior»).
- Tienen un ritmo de crecimiento muy rápido.
Ejemplos
Son prácticamente todas. Estos son algunos ejemplos:
- Palmeras
- La gran mayoría de plantas hortícolas (tomates, pimientos, sandías, melones, etc.).
- Árboles de climas cálidos o templados-cálidos (flamboyán, ficus, mango, mangostán, almendro, etc.).
- Bulbosas y rizomatosas que florecen en verano (caña de Indias, dalias, ranúnculos, etc.).
- Plantas acuáticas
- Helechos tropicales
- Bromelias
- Suculentas (cactus, crasas y plantas con caudex)
Plantas que se siembran en temporada fría
Características
Estas son plantas que tienen una o más de las siguientes características:
- Suelen transcurrir dos o más meses (a veces incluso años) desde que florecen hasta que sus frutos terminan de madurar.
- Su esperanza de vida suele ser larga, de varios años; en algunos casos de siglos.
- Son de origen templado/frío.
- Su ritmo de crecimiento suele ser más bien lento.
Ejemplos
Fagus sylvatica
Algunos ejemplos son:
- Árboles y arbustos de hoja caduca de climas templados (arces, hayas, robles, castaño de Indias, etc.).
- Bulbosas que florecen en primavera (jacinto, tulipán, etc.).
- Helechos de climas templados (Dicksonia antarctica, por ejemplo).
¿Te ha parecido interesante este tema? Si te han quedado dudas, déjalas en los comentarios.
Muchas gracias por tus consejos , me apasionan las plantas y en especial verlas nacer . Germinar una semilla es increíble .Germiné una semilla de manzana , estoy pendiente de su crecimiento y cuidado todos los días .Estoy muy contento con esto .
Muchas gracias Mónica.
Saludos .
Gracias a ti 🙂
Si tienes alguna duda, por aquí estaremos.
Un saludo.
en el caso de las acacias cuando se recomienda ser transplantadas?
Hola dagoberto.
El trasplante de las acacias se hace en primavera, aunque también se puede en otoño si el clima es suave.
Saludos.