Rebutia wessneriana
Las flores de los cactus son una auténtica maravilla. Cuando brotan, pese a que se mantienen abiertas muy poco tiempo, alegran el lugar donde estén con suma facilidad. Sin embargo, una vez que adquirimos uno y le damos todos los cuidados necesarios esperamos poder disfrutarlas pronto, pero… la espera puede hacerse muy larga.
Conseguir que florezcan no es complicado, aunque requiere paciencia. Sepamos cuándo florecen los cactus.
Contenido del artículo
¿Cuándo florecen los cactus?
Copiapoa hypogea
La familia de los cactus es mucho más extensa de lo que cabría esperar: se estima que hay más de 200 géneros, con unas 2500 especies. Cada una de ellas es, aunque tenga características muy similares con el resto, única, y por lo tanto, no todas florecen al mismo tiempo. La temporada de floración dependerá del clima de su hábitat, de la edad del propio cactus y de su genética.
Así, hay especies que florecen en verano, que son la mayoría, otras en otoño, algunas lo hacen por la noche (como el Carnegiea gigantea), otras de día (Rebutia, Mammillaria, Copiapoa, etc.).
¿Cómo conseguir que lo hagan?
Mammillaria schiedeana
Cuando adquirimos un cactus deseamos poder contemplar sus preciosos pétalos en el menor tiempo posible. Para lograrlo, te recomendamos hacer lo siguiente:
- Cámbialo de maceta: las plantas espinosas que se venden en los viveros están en un mismo recipiente durante mucho tiempo. Cuando las compramos, lo primero que tenemos que hacer es pasarlas a una maceta algo mayor en primavera con turba negra mezclada con perlita a partes iguales. De nuevo, habrá que trasplantarlas cada 2 años.
- Riégalo cuando sea necesario: durante el verano se recomienda regar unas tres veces por semana, y el resto del año una o dos. En el caso de que le tengas puesto un plato debajo, tendrás que quitarle el agua que sobre a los diez minutos de haber regado.
- Abónalo durante los meses cálidos: desde primavera hasta verano hay que abonarlo con un abono para cactus, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
- Protégelo del frío y del granizo: si bien hay especies que pueden soportar temperaturas de hasta los -2ºC, como las del género Mammillaria por ejemplo, es muy aconsejable protegerlo del frío y sobretodo del granizo.
Así, tu cactus podrá florecer 🙂 .