La Begonia ferox es cada vez más popular como planta de interior.
Es originaria de las regiones calizas de Asia. Más específicamente de los terrenos de piedra caliza de China, por lo que ofrece un toque muy exótico a los entusiastas de estas plantas.
Crece de forma natural en zonas sombrías. La Begonia ferox seguramente será la nueva adquisición de los coleccionistas de begonias. Su nombre «ferox» se traduce como feroz salvaje por su aspecto tan diferente que la convierte en una planta espectacular.
Es una planta de interior relativamente nueva ya que fue descubierta en China en el 2011, aunque debido a su creciente popularidad es cada vez más fácil de encontrar en tu jardinería local o buscarla en línea.
Son atractivas por sus hojas verdes brillantes, ligeramente dentadas, con marcas plateadas, y sus característicos tallos y hojas vellosos. Este artículo te dará algunos consejos y trucos sobre cómo cuidar adecuadamente tu Begonia ferox y sus características.
Características y cuidados de la Begonia ferox
Es una planta perenne de hoja perenne que tiene hojas de color verde intenso y brillantes. Las hojas miden aproximadamente entre 10 y 23 cm dependiendo de la edad de la hoja.
Las hojas más jóvenes se vuelven de color rojo burdeos y las protuberancias son visibles, pero no se pueden distinguir hasta que la hoja alcance su tamaño maduro.
El pecíolo es rojo, es una característica que la diferencia, y la convierte en una planta muy elegante. Puede alcanzar de 30 a 45 cm de altura la planta en toda su magnitud.
Tienen marcas plateadas, casi iridiscentes. Los tallos son peludos y las hojas están ligeramente dentadas. Esto hace que su aspecto sea único y atractivo. Es importante conocer los hábitos de crecimiento de esta planta si quieres mantener una Begonia ferox sana y feliz.
Además de su belleza, también atrae a muchos insectos y otras criaturas. La nutrición de esta planta proviene de las hormigas, mariquitas y arañas que se sienten atraídas por ella. Esto hace de la begonia una planta ideal para incorporar al diseño de un jardín respetuoso con la fauna.
Requiere algunos cuidados para mantenerla en buen estado de salud y garantizar su longevidad. La clave para una Begonia ferox sana es proporcionarle la cantidad adecuada de luz, agua y nutrientes.
Luz
Como planta originaria de zonas sombrías, se desarrolla mejor en condiciones de poca luz. Demasiada luz solar puede provocar quemaduras o decoloración en las hojas. Por ello, es buena idea mantener la Begonia Ferox en un lugar donde reciba luz solar indirecta sólo unas horas al día.
Riego
Necesita riego regular. Mantén la tierra húmeda, pero procura no regar en exceso, ya que podría pudrirse la raíz. También es buena idea regar desde abajo para evitar que el agua se acumule en las hojas.
Suelo
La begonia en su hábitat natural crece en laderas de montañas calizas y sus nutrientes los obtiene de las hojas en descomposición y materia orgánica.
Tratar de replicar esas condiciones va a ayudar a que la begonia crezca en buenas condiciones. Lo ideal es utilizar tierra para macetas rica en materia orgánica y ligeramente alcalina. La maceta tiene que tener ser un recipiente que contenga retención de humedad y propiedades de porosidad de esa manera van a crecer saludables.
Puedes agregar fibra de coco a la tierra para macetas de plantas de interior. Evita añadir ingredientes que acidifiquen la tierra como corteza triturada porque no se va a sentir cómoda.
Abono
En cuanto a los nutrientes, conviene utilizar un abono de liberación lenta y complementarlo con un abono líquido equilibrado cada 2 a 4 semanas, durante la temporada de su crecimiento, es decir en primavera y verano.
Evita la fertilización en otoño e invierno, ya que es el período en que la planta se encuentra en su fase de inactividad.
Transplante
El trasplante se realiza entre 1 a 2 años en primavera. utiliza una mezcla para macetas que tenga buen drenaje y elige un recipiente un poco más grande que el actual.
Retira la planta de manera cuidadosa, revisa bien sus raíces y recorta las que se encuentran podridas o demasiado largas. Coloca la planta en la maceta nueva, agrega tierra fresca y riega de manera abundante.
Plagas y enfermedades
Aunque la Begonia ferox puede ser una planta de interior fácil de cuidar, hay algunos problemas con los que te puedes encontrar. Por ejemplo, si las hojas de tu begonia empiezan a volverse marrones y crujientes, podría deberse a que no hay suficiente humedad.
Puedes solucionarlo manteniendo un humidificador cerca de la planta o rociándola de vez en cuando con agua. Si ves que la planta no crece, puede deberse a falta de nutrientes.
Este problema lo puedes mejorar abonando con más frecuencia y cambiando a una tierra de mayor calidad. Las hojas manchadas pueden ser un signo de infección bacteriana o fúngica. En este caso, conviene quitar las hojas afectadas y tratarlas con un fungicida.
- Una de las plagas más comunes que pueden afectarla es la mosca blanca. Estos pequeños insectos son difíciles de detectar, pero es importante hacerlo cuanto antes e iniciar un tratamiento para evitar que dañen a la planta. Una buena forma de controlar las moscas blancas es utilizar un depredador natural que se alimente de ellas.
- Otra plaga común que la afecta son los pulgones. Estos pequeños insectos tienen la capacidad de destruir rápidamente una planta si no se tratan. Por suerte, tanto la mosca blanca como los pulgones pueden tratarse con un pulverizador de aceite de neem, que interrumpe el ciclo vital de los insectos.
- Además de las plagas, también puede sufrir varias enfermedades. Una de las más comunes es la antracnosis de la begonia. Esta enfermedad fúngica afecta a las hojas, provocando manchas marrones. La mejor forma de prevenir esta plaga es evitar el riego excesivo de la planta.
Para finalizar, la Begonia ferox es una planta única y hermosa originaria de la región asiática. Aunque esta planta es resistente, puede sufrir varias plagas y enfermedades. Es importante ser consciente de estos problemas y aplicar los tratamientos necesarios para mantener la planta sana. Incorporarla a un jardín puede crear un ambiente tropical y atraer a diversos insectos.
Tengamos en cuenta que es una planta de interior atractiva y única que puede brindar un toque exótico y muy original a tu hogar. Cuidarla es relativamente sencillo, pero es importante asegurarse de que recibe suficiente agua, luz y nutrientes. De ser así , tu Begonia ferox puede crecer sana y fuerte.