Guía Completa de Cuidados de la Calathea

  • La Calathea es una planta de interior tropical de hojas llamativas que requiere cuidados específicos.
  • Necesita un ambiente húmedo, temperaturas cálidas y luz indirecta para prosperar.
  • El riego debe ser moderado, usando agua de calidad para evitar problemas en las raíces.
  • No es tóxica y puede purificar el aire, siendo ideal para hogares con mascotas.

Cuidados de la Calatea

La Calathea, también conocida como calatea, es una planta tropical espectacular originaria de América Central y del Sur, especialmente de Brasil y Perú. Se distingue por sus hojas de colores vibrantes y patrones únicos que la convierten en una adición atractiva a cualquier hogar. A pesar de su belleza, requiere cuidados específicos que podemos detallar en este artículo y que son esenciales para el bienestar de esta planta.

Características de la Calatea

La calatea es famosa por sus hojas espectaculares que presentan formas alargadas, ovaladas o lanceoladas, y colores que varían entre el verde oscuro, verde claro, blanco, rosa, morado y plateado. Estas hojas no solo son visualmente impresionantes, sino que también son sensibles a la luz. Durante la noche, las hojas de la calatea se pliegan, y a la luz del día, se vuelven a abrir en un fenómeno conocido como nictinastia. Aunque sus flores son pequeñas y no muy impresionantes, su follaje es sin duda su mayor atractivo. Si deseas más información sobre esta variedad, puedes consultar Calathea roseopicta.

Calathea

Tipos de Calatea

Hay alrededor de 25 especies diferentes de calatea, cada una con sus características únicas. Algunos de los tipos más populares incluyen:

  • Calathea roseopicta: También conocida como Calathea medallion, tiene grandes hojas de color verde oscuro con patrones en tonos rosa y púrpura.
  • Calathea orbifolia: Presenta hojas redondas y grandes de color verde oscuro con rayas plateadas.
  • Calathea zebrina: Conocida como «planta cebra», sus hojas tienen rayas verdes y blancas. Si deseas consejos sobre sus cuidados, visita Calathea zebrina.
  • Calathea lancifolia: También llamada rattle snake plant, tiene hojas largas y estrechas con patrones en tonos verdes y plateados.
  • Calathea makoyana: Conocida como «planta de lupa», tiene hojas grandes y redondas con patrones en tonos verdes y marrones.
  • Calathea rufibarba: Sus hojas son largas y estrechas, con un ligero vello en la parte inferior. Para más información sobre esta especie, visita Calathea rufibarba.
  • Calathea ornata: Tiene hojas grandes de color verde oscuro con rayas blancas y rosas.

Cuidados de la Calatea

Las calateas son plantas maravillosas pero requieren de ciertos cuidados para prosperar:

  • Temperatura: Necesitan temperaturas cálidas, que oscilen entre los 18-26 °C. Evitar cambios bruscos es esencial para su salud.
  • Humedad: Aprecian un ambiente húmedo. Colocar un humidificador cerca o rociar sus hojas regularmente ayuda a mantenerlas felices. También puedes poner un plato con agua cerca para aumentar la humedad.
  • Fertilizante: Se recomienda fertilizar con un fertilizante líquido para plantas de interior una vez al mes en primavera y verano, aunque también puedes hacerlo de forma continua durante todo el año. Para más detalles sobre el abonado, consulta cómo abonar la calatea correctamente.
  • Poda: Recorta las hojas dañadas o muertas para mantener la planta saludable y con un aspecto atractivo.

El Mejor Sustrato para la Calatea

El sustrato adecuado es crucial para el crecimiento de la calatea. Opta por una mezcla que contenga buena cantidad de nutrientes, con un buen drenaje y aireación. Algunas opciones incluyen:

  • Sustrato para Macetas: Utiliza una mezcla de tierra para macetas de calidad, rica en materia orgánica como turba, compost y vermiculita.
  • Sustrato con Perlita: Este material poroso mejora el drenaje y aireación del sustrato.
  • Sustrato con Fibra de Coco: Retiene la humedad y mejora la estructura del sustrato.

Evita los sustratos que contengan demasiado musgo, ya que este puede retener demasiada agua y causar pudrición de raíces. Trasplanta la calatea cada uno o dos años para renovar el sustrato y proporcionar espacio fresco para sus raíces.

¿Cómo se Riega una Calatea?

La calatea necesita humedad constante pero no debe encharcarse. Aquí van unos consejos para un riego adecuado:

  • Frecuencia de Riego: Dependiendo del clima y la temporada, es recomendable regar semanalmente en verano y cada 10-14 días en invierno.
  • Agua Tibia: Utiliza agua a temperatura ambiente o ligeramente tibia para el riego, evitando el agua fría para prevenir daños en las raíces.
  • Evitar Encharcamientos: Asegúrate de que el agua no se acumule en la base de la maceta para prevenir la pudrición de las raíces.
  • Agua de Calidad: Utiliza agua filtrada o destilada para evitar la acumulación de químicos que puedan dañar las raíces.
  • Drenaje: La maceta debe tener un buen sistema de drenaje para permitir que el agua escurra con facilidad. Si no tiene agujeros, considera perforar la base.

Luz: Moderada e Indirecta

La calatea prospera en condiciones de luz indirecta y sombra parcial. No debe ser expuesta a la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas. El lugar ideal para su ubicación es en un espacio luminoso, pero alejado de la luz directa del sol. Puedes obtener más información sobre cómo ubicar y cultivar tu calatea correctamente en este enlace.

Humedad Ambiental: Básica para el Crecimiento

La calatea requiere un ambiente húmedo, lo que la hace ideal para lugares como el baño o la cocina. Considera colocar su maceta en un plato con agua o usar un humidificador. La humedad es un factor clave para el crecimiento saludable de esta planta.

¿Hay que Abonar una Calatea?

Abonar tu calatea es fundamental para mantener un crecimiento saludable. Aplica un fertilizante líquido diluido en agua de acuerdo a las instrucciones del fabricante durante la primavera y el verano. En invierno, puedes reducir la frecuencia de abonado o suspenderlo, ya que la planta no está en fase activa de crecimiento.

Temperatura Ideal de la Calatea

La temperatura ideal para la calatea oscila entre los 18-26 °C. Esta planta tropical no tolera bien las temperaturas frías. Evita colocarla cerca de corrientes de aire o fuentes de calor directo como radiadores o estufas. Para más detalles sobre las temperaturas adecuadas, consulta los beneficios de cuidar tu calatea.

En invierno, mantén la planta alejada de ventanas o puertas que puedan permitir la entrada de aire frío. Proporcionar un ambiente estable y adecuado durante todo el año ayudará a que la calatea se mantenga saludable y vibrante.

Plantas del dinero

¿Cuándo Hay que Trasplantar una Calatea?

La calatea generalmente necesita ser trasplantada cada uno o dos años. Algunas señales de que es hora de trasplantarla incluyen:

  • Raíces Sobresaliendo: Si las raíces están sobresaliendo por los agujeros de drenaje o por la superficie del sustrato, es una señal de que la maceta se ha vuelto pequeña.
  • Crecimiento Lento: Si la planta ha dejado de crecer, puede necesitar un trasplante para obtener más espacio.
  • Agotamiento del Sustrato: Si el sustrato se ha compactado y no retiene humedad, es hora de un cambio.
  • Dificultad para Retener Agua: Si la planta parece necesitar riego con más frecuencia, esto puede indicar que las raíces están apretadas.
Cuidados de la calathea
Artículo relacionado:
Cuidados de la calathea

Problemas Comunes de la Calatea

A pesar de su belleza, la calatea puede experimentar varios problemas de salud. A continuación, se enumeran algunos problemas comunes y sus soluciones:

  • Puntas de Hojas Marrones: Esto puede ser un signo de luz solar directa o ambiente seco. Coloca la planta en un lugar con luz indirecta y aumenta la humedad.
  • Hojas Amarillentas: Pueden indicar exceso de riego o demasiada luz. Ajusta la luz y la frecuencia de riego.
  • Hojas Caídas: Si las hojas caen, puede ser un reflejo de temperaturas extremas. Mantén la planta en un ambiente estable.
  • Pudrición de Raíces: Causada por riego excesivo o falta de drenaje. Verifica que la maceta tenga un buen drenaje y ajusta el riego.

¿Cómo Saber si una Calatea Necesita Agua?

Existen varias formas de saber si tu calatea necesita riego. Revisa el sustrato; si está seco al tacto, es momento de regar. Además, observa las hojas; si están marchitas o amarillas, puede ser un signo de que la planta necesita más agua. Sin embargo, cuidado con el riego excesivo que puede ser perjudicial. Para más información sobre cómo solucionar problemas comunes en las hojas, visita .

Las Hojas Tienen los Bordes Secos

Si los bordes de las hojas de la calatea se secan, puede ser que la planta está recibiendo demasiada luz solar directa o que el ambiente es demasiado seco. Para resolver esto, mueve la planta a una zona con menos luz y aumenta la humedad ambiental.

Las Hojas Están Arrugadas

Esto puede significar que tu calatea está recibiendo muy poca agua o sufriendo de sequedad ambiental. Asegúrate de regar adecuadamente y aumentar la humedad alrededor de la planta.

Mi Calathea No Crece Bien

Si tu calatea no crece bien, verifica si está recibiendo suficiente luz indirecta. También asegúrate de que la temperatura sea adecuada y de que esté siendo regada correctamente. Para más información sobre problemas de crecimiento en la calatea, visita soluciones para problemas de crecimiento.

Hay Manchas en el Envés de las Hojas

Las manchas en el envés de las hojas pueden indicar plagas o enfermedades. Inspecciona el envés de las hojas y busca señales de insectos o hongos. Si encuentras plagas, trata la planta con un insecticida apropiado.

Plantas del dinero

Cuidados adicionales y curiosidades

Las calatheas son no tóxicas, lo cual las hace ideales para hogares con mascotas y niños. Aparte de su belleza, también pueden purificar el aire, ayudando a neutralizar sustancias nocivas como el benceno y el formaldehído. Esto las convierte en una excelente opción para mejorar la calidad del aire en interiores.

Es importante conocer que las calatheas, aunque son consideradas exigentes, se pueden cultivar exitosamente si se mantiene el equilibrio adecuado entre luz, agua y humedad. Su peculiar comportamiento de abrir y cerrar hojas es una fascinante adaptación a su entorno natural que añade un elemento de dinamismo a su presencia en el hogar.

Proporcionarles un ambiente propicio no solo permitirá que florezcan, sino que también enriquecerá tu espacio vital con su belleza exuberante.

5 datos curiosos sobre las Calatheas
Artículo relacionado:
5 datos curiosos sobre las Calatheas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.