Cuidados de la lavanda

  • La lavanda es una planta aromática que necesita un clima templado y buen drenaje para crecer adecuadamente.
  • El riego regular es crucial, especialmente en verano, y se debe observar el estado de las hojas.
  • Requiere horas de sol y poda después de la floración para mantener su salud y belleza.
  • La planta ofrece beneficios para la salud, incluyendo propiedades relajantes y la posibilidad de hacer aceite o secar sus flores.

Planta de lavanda

Hace algunas semanas, compré mi primera planta de lavanda. Es curioso pero a pesar de que es una planta muy popular nunca había tenido una, quizá porque recién ahora estoy armando mi pequeño huerto. He plantado un romero, una planta de tomillo y también un pequeño cilantro, pues buscaba un sabor fresco y algo alimonado para incorporar en los platos que cocino de tanto en tanto. Sin embargo, no había intentado con la lavanda.

En un primer momento, pensé en agregarla al huerto, pero luego me decidí por una maceta de tamaño generoso, siguiendo recomendaciones sobre cómo cuidar una planta de lavanda en maceta, pues la planta ya está algo grande y creo que es el espacio idóneo para que crezca cómoda y pueda desarrollarse como merece.

Necesidades de la planta

Investigando sobre los cuidados de la lavanda, he descubierto que se trata de una planta sin mayores dificultades aunque, como cualquier otra especie, necesita de nuestro ojo clínico para ofrecerle todo lo que necesita. Si quieres tener una planta de lavanda desde los inicios, debes saber que la época para sembrar las semillas es la primavera, y para más información, puedes visitar cuándo plantar lavanda pues el clima templado pero no caluroso ayuda a la germinación. Esto no significa que no puedas hacerlo durante el resto del año, aunque en esta época obtendrás un desarrollo más rápido del cultivo.

La germinación se produce aproximadamente a las dos semanas de la siembra y siempre y cuando esté en un suelo aceptable, con buen drenaje y rico en nutrientes. El clima ideal de la lavanda es el templado pues aunque soportará los veranos calurosos no le hacen bien las altas temperaturas o bien las heladas.

Lavanda

El riego es clave en la planta de lavanda, ya que es una planta que puede secarse con frecuencia. Lo mejor para llevar un registro de sus necesidades es observar las hojas, pues cuando están caídas es síntoma de que necesitan agua. El riego regular es clave en el verano para que la planta sobreviva, aunque en invierno también será importante regar con regularidad, aunque no a diario. Para más detalles, puedes consultar por qué se seca la lavanda en maceta y así asegurar que cuidas correctamente de tu planta.

Esta planta aromática necesita de algunas horas de sol y de una poda luego de la floración para así redistribuir la energía y deshacerse de las partes marchitas. Recuerda que para saber más sobre los cuidados, puedes revisar cómo replantar lavanda si es necesario.

Rododendros colores
Artículo relacionado:
Cuidados del rododendro

Los poderes de la lavanda

La casa cambia cuando hay una planta de lavanda, no sólo por su aroma suave pero penetrante, sino porque es una planta muy hermosa, de hojas delgadas y de un verde pálido que combinan a la perfección con las flores color lila. Además, es importante conocer los tipos de lavanda comestibles que pueden complementar tu jardín.

Este arbusto tiene grandes beneficios para la salud y es un gran relajante. Puedes elaborar aceite de lavanda o bien extraer su esencia, secar las flores o simplemente disfrutar de una planta noble y muy atractiva. Para conocer más sobre las variedades de lavanda, te recomiendo leer sobre , que también pueden ser beneficiosas en tu jardín.

Planta de lavanda en el campo

Ramas de Lavandula dentata.
Artículo relacionado:
Lavandula dentata: cuidados principales
La lavanda se planta fácil en macetas
Artículo relacionado:
¿Cómo plantar lavanda en maceta?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Carmen dijo

    Tengo una dama de noche y esta con las hojas arrugadas y con la cochinilla le puse agua con jabón de los platos y no se le quita Me puedes dar o sugerir algo Gracias

      Mónica Sánchez dijo

    Hola Carmen.
    Las cochinillas se pueden quitar directamente con la mano, o bien utilizando remedios caseros como el agua con jabón, o hacer una infusión con uno o dos dientes de ajo y pulverizar con esa agua a la planta. A veces es necesario repetir el tratamiento durante unos días seguidos hasta que la plaga desaparece.
    Pero si ves que empeora, entonces es recomendable el uso de productos insecticidas específicos, como aquellos que contengan clorpirifos, por ejemplo.
    Un saludo.

      Selene Berdugo dijo

    Compré una lavanda y. Me duró una semana la Reguera porque vi sus hojas caídas pero la saqué al sol y se me quemo toda será que tiene temeeedio o sea puedo hacer algo para que viva

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Selene.
      ¿Cómo tiene las hojas? Si están marrones y la planta se ve tristona será difícil recuperarla.
      Aún así, riégala una o dos veces esta semana y prótegela del sol directo esta semana, a ver cómo va.
      Mucha suerte.

      MARIA dijo

    Hola,
    He tenido 3 plantas de lavanda, las compro y están siempre verdes y floreando. A las pocas semanas comienzan a secarse de la parte de abajo. No se que hacer porque este síntoma han tenido las últimas 2 y se secaron por completo. Alguien me puede ayudar a saber la causa y que debo hacer? Gracias!

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Maria.
      Al regarlas, ¿les echas el agua en esa parte? Te lo pregunto porque hay que intentar evitar mojar la parte aérea (hojas, tallos, flores) cuando se riega, ya que de lo contrario se podrían secar.
      Por cierto, ¿cada cuánto las riegas? A las lavandas hay que regarlas poco, no más de dos veces por semana en verano y algo menos el resto del año.
      Un saludo.

      aura macea dijo

    tengo bastante en mipasillo y mi barcon y en mi negocio hice un jardin y tambien sembre seda muy facil y huelen rico cuando las acaricio me dejan un olor rico y las manos aceitosas exelentes

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Aura.
      La verdad es que es una maravilla de planta, sí 🙂
      Saludos!