Cuidados de las petunias en maceta

Cuidados de las petunias en maceta

Plantar petunias en maceta es algo muy habitual. Son plantas de temporada propias de la primavera y el verano, y son capaces de alegrar cualquier espacio gracias a sus coloridas flores. Precisamente por ello, es buena idea ponerlas en macetas que decoren jardines, terrazas y hasta pequeños balcones.

Sin embargo, cuando ponemos una planta en un contenedor, debemos tener en cuenta que las necesidades de cuidado varían ligeramente. Si quieres que este año tus petunias estén preciosas, presta atención a los siguientes consejos.

Características básicas de las petunias

Características básicas de las petunias

Existen muchos tipos diferentes de petunias, pero la mayoría de ellas comparten una serie de rasgos comunes que es importante conocer:

  • Follaje. Las hojas de estas plantas son bastante simples, con forma ovalada o elíptica, una textura suave y ligeramente pegajosa por la presencia de pelos glandulares. El color puede variar del verde claro al oscuro en función de la variedad de que se trate.
  • Flores. La forma de las flores de petunia es uno de sus rasgos más distintivos. Es una forma tubular con cinco pétalos que se extiende hacia fuera, muy similar a una trompeta. Los colores son brillantes y muy llamativos. Según la variedad, podemos encontrar petunias con flores pequeñas y otras con grandes flores que pueden superar los 10 cm.
  • Hábito de crecimiento. Son plantas anuales que florecen de forma profusa antes de acabar su ciclo de vida. No obstante, en las regiones con un clima cálido pueden sobrevivir durante todo el año.

Consejos para el cuidado de petunias en maceta

Consejos para el cuidado de petunias en maceta

Si decides cultivar petunias en macetas, conseguirás mejores resultados si sigues unas pautas concretas para su cuidado.

Época de plantación

El mejor momento del año para plantar petunias es durante la primavera, una vez que la época de heladas ya ha pasado y las temperaturas nocturnas se mantienen por encima de los 10º C.

En líneas generales, lo ideal es hacer la plantación en maceta entre el 15 de mayo y el 15 de junio, para que la petunia tenga tiempo de adaptarte antes de que empiece el calor extremo.

Sustrato para las petunias en maceta

El acceso a nutrientes de las plantas que crecen en un contenedor está limitado, porque no pueden extender sus raíces más allá de los límites de la maceta. Precisamente por ello, es necesario usar un sustrato de buena calidad.

Para las petunias se aconseja un sustrato específico para plantas de flor. Si prefieres utilizar un sustrato de tipo universal, procura mejorarlo y enriquecerlo. Aporta un poco de perlita o arena para mejorar su capacidad de drenaje, y añade también un poco de compost para aportar nutrientes adicionales y que tus petunias puedan “alimentarse” bien.

Tipo de contenedor para las petunias

Es esencial escoger macetas con orificios de drenaje, ya que solo así se evita la acumulación de agua que puede provocar que las raíces se pudran.

Lo más recomendable es utilizar macetas de unos 20 o 30 centímetros de diámetro. Si has escogido una variedad de petunia colgante como la surfinia, una maceta colgante es la mejor elección.

Por lo que respecta al material, aunque lo habitual es utilizar macetas de plástico que son más livianas y económicas, las de cerámica son mejor alternativa. Porque facilitan la evaporación del agua y permiten que las raíces respiren mejor.

Ubicación de las petunias en maceta

Procura situar la maceta en un lugar que permita que la planta reciba entre cinco y seis horas de luz directa cada día, porque las petunias necesitan mucho sol para florecer abundantemente.

Si vives en una zona en la que las temperaturas son excesivamente cálidas durante el verano, no es mala opción que la maceta esté en un lugar que reciba sombra durante las horas de mayor intensidad solar.

Riego de las petunias

Estas plantas son poco resistentes ante la sequía, así que hay que mantener el sustrato húmedo, pero no empapado. La frecuencia de riego va a depender un poco de la temperatura, si vives en una zona de temperaturas extremas, es posible que tengas que regarlas a diario o día sí y día no.

Riega siempre a ras de suelo, evitando mojar las hojas y las flores para prevenir el desarrollo de enfermedades fúngicas y, si has puesto un platillo debajo de la maceta, no te olvides de retirar el agua sobrante tras el riego.

Fertilización de las petunias

En el caso de petunias en maceta, es importante aportarles una cantidad extra de nutrientes, porque están limitadas al poco sustrato que tienen en su contenedor, y no siempre obtienen de él todo lo que necesitan para crecer y florecer.

Durante la primavera y el verano puedes aplicar un fertilizante líquido balanceado cada dos semanas. También puedes usar un fertilizante de liberación lenta en el momento de realizar la plantación, esto ayudará al asentamiento de la planta y favorecerá su crecimiento.

Mantenimiento

Mantenimiento

No dudes en retirar las flores que se hayan marchitado, así estimulas la aparición de nuevas flores. También puedes pinzar los extremos de los tallos más jóvenes para fomentar un crecimiento más denso y compacto.

Control de plagas

Los pulgones, las orugas y las moscas blancas son los insectos que más afectan a las petunias. Lo recomendable en estos casos es hacer una labor de inspección periódica. Si detectas la presencia de insectos no deseados, puedes aplicar un jabón insecticida o aceite de neem.

También debes mantener a salvo la petunia de las infecciones fúngicas. Para ello, procura no mojar las hojas ni las flores durante el riego, y retirar el platillo tras el riego para que la planta no reabsorba el agua sobrante. Además, asegúrate de que la tierra no está demasiado compacta y de que hay espacio suficiente entre tus plantas como para que el aire circule alrededor de ellas.

Climatología adversa

Las petunias son plantas resistentes al calor, pero no lo aguantan todo. Si hace un calor excesivo, valora trasladar la maceta a un lugar algo más sombreado, especialmente en las horas centrales del día.

Si se producen lluvias intensas o vientos fuertes, lleva las macetas a un lugar más protegido, ya que estos elementos pueden dañar tanto el follaje como las flores.

Con estos consejos específicos, te resultará mucho más sencillo mantener en buen estado tus petunias en maceta. Conseguirás que estén saludables y llenas de flores durante la primavera y el verano, lo que te permitirá presumir de un balcón, jardín o terraza rebosante de vida y color.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.