Cuidados del árbol del drago en exteriores: Guía completa

  • Exposición solar: El drago necesita varias horas de luz solar directa al día.
  • Riego moderado: Debe regarse cuando el sustrato esté seco, evitando encharcamientos.
  • Suelo bien drenado: Se recomienda una mezcla con tierra de jardín, arena y mantillo.
  • Poda y fertilización: Poda ligera después del invierno y fertilización en primavera.

Árbol de drago creciendo silvestre.

El árbol del drago (Dracaena draco), también conocido como drago canario, es una de las especies más emblemáticas de la flora mediterránea y subtropical. Su gran longevidad, su resistencia y su particular apariencia lo convierten en un ejemplar único y valorado en jardinería. Sin embargo, aunque es una planta de fácil mantenimiento, hay ciertos aspectos clave que debes conocer para garantizar su adecuado desarrollo en exteriores.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los cuidados del árbol del drago en exteriores, incluyendo su riego, suelo ideal, exposición solar, poda y posibles enfermedades.

Características del árbol del drago

El árbol del drago es una planta de crecimiento lento que, con el paso de los años, desarrolla un tronco grueso y ramificado con una copa densa de hojas alargadas en tonos verde-azulados. Su savia, conocida como «sangre de drago», toma un color rojizo al entrar en contacto con el aire y ha sido utilizada históricamente como tinte y medicina. Si deseas saber más sobre las propiedades y cuidados del árbol de sangre de drago, no dudes en consultar esa información.

Una de sus principales características es su resistencia. Puede sobrevivir en condiciones adversas y zonas secas, lo que lo convierte en una excelente opción para jardines con poca disponibilidad de agua. Sin embargo, requiere ciertos cuidados específicos para mantenerse sano y vigoroso.

Ubicación y exposición solar

El drago es una planta de exterior. Aunque puede adaptarse a condiciones de semi-sombra, su crecimiento óptimo se da cuando recibe varias horas de luz solar directa al día.

Para asegurar su correcto desarrollo:

  • Ubica el árbol en un lugar soleado, preferentemente con al menos 6 horas de luz diaria.
  • Evita las zonas con heladas frecuentes, ya que aunque puede soportar temperaturas cercanas a los 0ºC, lo ideal es que no descienda por debajo de los 5ºC.
  • Si se encuentra en una región con inviernos muy fríos, tráelo a un invernadero o protégelo con mallas térmicas.

Suelo ideal y trasplante

El drago necesita un suelo con buen drenaje, ya que el encharcamiento puede provocar enfermedades en sus raíces.

Lo más recomendable es preparar una mezcla que contenga:

  • Un porcentaje similar de tierra de jardín, arena gruesa y mantillo de hojas descompuestas.
  • Si se planta en maceta, debe contar con agujeros de drenaje y una capa de grava en el fondo.

Si necesitas trasplantarlo, lo ideal es hacerlo en primavera, cuando la temperatura es más estable y el árbol puede adaptarse mejor al cambio. Hay que realizar la operación con cuidado, ya que sus raíces son sensibles.

Riego adecuado

El riego es un aspecto clave en el cuidado del drago. Aunque tiene una alta tolerancia a la sequía, es importante regarlo correctamente para evitar problemas.

Para un riego adecuado:

  • En primavera y verano, riega una o dos veces por semana, asegurándote de que el sustrato esté seco antes de volver a regar.
  • En otoño e invierno, reduce la frecuencia a cada dos semanas o incluso menos si el clima es húmedo.
  • Asegúrate de que el agua drene bien y no se acumule en la base del tronco.

Poda y mantenimiento

Árboles drago en Canarias.

Para mantener el drago en buen estado, es recomendable realizar una poda mínima. No es una planta que requiera grandes intervenciones, pero sí conviene retirar hojas secas y ramas dañadas.

La poda debe realizarse después del invierno para eliminar hojas muertas y tallos florales marchitos. Esto estimula un crecimiento saludable y mejora su aspecto.

Fertilización

El drago no requiere fertilización frecuente, pero un ligero abono en primavera puede potenciar su crecimiento. Se recomienda utilizar un fertilizante equilibrado de liberación lenta aplicándolo una vez al inicio de la primavera.

Recuerda que un buen cuidado del árbol del drago en exteriores incluye una atención especial a su nutrición para mantenerlo en óptimas condiciones.

Plagas y enfermedades comunes

Aunque el drago es resistente a plagas, en ocasiones puede verse afectado por:

  • Cochinillas: Se detectan por la presencia de secreciones pegajosas en las hojas.
  • Pulgones: Pueden debilitar la planta si su presencia es excesiva.
  • Hongos: Causados generalmente por un riego excesivo o un mal drenaje.

Para evitar estos problemas, es clave mantener un ambiente seco y revisar periódicamente la planta.

El árbol del drago es una planta ideal para exteriores gracias a su resistencia y atractivo visual. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de un ejemplar sano y fuerte en tu jardín durante muchos años.

Esta es una planta que es arbórea que es bastante común en el clima subtropical en Macaronesia
Artículo relacionado:
Drago milenario (Dracaena draco)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.