El Arce de piel de serpiente, cuyo nombre científico es Acer davidii, es un árbol caducifolio que pierde las hojas en otoño que tiene un tronco muy, muy decorativo. De hecho, las rayas verticales que se ven en su corteza son espectaculares.
Con una altura máxima de 15 metros, es uno de los arces más recomendados para jardines medianos-grandes, ya que da muy buena sombra. ¿Te apetece saber cómo se cuida?
Contenido del artículo
Clima y ubicación
Nuestro protagonista es un árbol originario de China que alcanza una altura de 10 a 15 metros y cuyo tronco llega a medir hasta 40cm de diámetro. Debido a ello, es una planta que se puede cultivar en semisombra sólo en jardines medianos-grandes que gocen de un clima templado con las cuatro estaciones bien diferenciadas siendo el verano suave (temperatura máxima no superior a los 30ºC) y el invierno frío (con temperatura mínima de hasta -18ºC).
Riego
El riego tiene que ser frecuente, especialmente durante los meses cálidos del verano. No le gusta tener los »pies secos», pero tampoco encharcados. El suelo o el sustrato debe permanecer siempre fresco, ligeramente húmedo. El agua a usar tiene que ser ácida, con un pH entre 5 y 6.
Sustrato/Tierra
El sustrato o la tierra tienen que tener un pH ácido, entre 5 y 6. En el caso de que tenga un pH más alto no tendrá un buen desarrollo.
Abonado
Durante toda la temporada de crecimiento, es decir, desde primavera hasta finales del verano, es muy recomendable abonar con abonos orgánicos. Si está en maceta, es aconsejable utilizar abonos líquidos siguiendo las indicaciones especificadas en el envase; en caso de tenerlo plantado en el jardín, se puede usar abonos orgánicos en polvo echando una capa de 2-3cm alrededor del tronco una vez al mes.
Multiplicación
Este arce se multiplica por semillas, las cuales se han de estratificar durante el invierno.
Que disfrutes de tu árbol 🙂 .