El Bambú de la suerte es una planta de la cual se cree que es muy fácil, pero si no le proporcionas los cuidados necesarios enseguida se echa a perder. Pero vamos a evitar que eso te pase 😉 .
Es una hermosa planta que, en realidad, puedes tener durante muchos años en casa, y para demostrártelo te invitamos a seguir nuestros consejos sobre cómo cuidar de un bambú de la suerte en maceta.
Índice
Elige un bambú de la suerte saludable
El bambú de la suerte, cuyo nombre científico es Dracaena sanderiana, es conocido también como cinta o lucky bamboo en inglés. Lo encontrarás a la venta en los viveros y tiendas de jardinería, a veces también en los hipermercados. Si te gustaría hacerte con uno, tienes que elegir uno que sea de un color verde brillante, lo cual te dirá que está sano. No debe de tener zonas amarillentas ni manchas de ningún tipo.
Algo que también debes de hacer es olerla. Si se ha plantado en un recipiente con un sustrato inadecuado, o si la han regado demasiado, probablemente olerá mal. De ser así, es mejor no comprarla.
Plántalo en tierra
Una vez que tengas tu bambú de la suerte en maceta, debes de plantarla en una maceta con sustrato y agujeros de drenaje. Las Dracaenas son plantas que no viven bien en agua: enseguida se pudren. Es por eso por lo que, para que tu ejemplar pueda crecer adecuadamente, debe de tener sus raíces en, por ejemplo, turba negra mezclada con perlita a partes iguales.
Riega el sustrato dos veces por semana en verano y cada diez días el resto del año.
Coloca tu bambú de la suerte en una habitación luminosa
Para que pueda tener un buen desarrollo es importante que lo coloques en una habitación en la que entre mucha luz natural, pues de lo contrario se debilitará. Asimismo, tienes que protegerla contra las corrientes de aire y las heladas, ya que es una planta tropical que no tolera las bajas temperaturas. De hecho, sólo puede mantenerse adecuadamente si dicha temperatura se mantiene por encima de los 18ºC.
Abónalo y pódalo de vez en cuando
Desde comienzos de primavera hasta finales de verano (incluso puedes seguir hasta comienzos de otoño si vives en un clima suave) debes de abonar tu bambú de la suerte con abonos líquidos que encontrarás a la venta en los viveros y tiendas de jardinería. Puedes usar los que ya vienen preparados para plantas verdes, u optar por el guano que es un producto orgánico. En cualquier caso, sigue las indicaciones especificadas en el envase.
Igualmente, debes de quitarle las hojas secas, enfermas o débiles para que continúe viéndose bonita. Utiliza tijeras previamente desinfectadas con alcohol de farmacia.
Así tu bambú de la suerte vivirá muchos años 😉 .
6 comentarios, deja el tuyo
Hola, puede ser que haya leido que no es un bambú real ? lei en un blog que es una planta de agua pero tipo un brote, no una planta de bambú.
Hola Jose.
No, la planta conocida como bambú de la suerte es en realidad una Dracaena, no un bambú.
Saludos.
Hola sólo quería decir que yo tengo uno de esos y lo tengo hace 2 años y medio, y esos años lo mantuve solo en agua, y en ningún momento se pudrió o seco.
Hola Martina.
Qué bien, nos alegramos de que te esté yendo bien 🙂
A veces las plantas nos sorprenden mucho. Pero es lo que comentamos en el artículo, esta planta crecerá más y mejor si tiene las raíces en tierra, ya que no es acuática.
Saludos.
Hola, si me pudieran ayudar mi bambú esta en agua hace dos años, sus hojas están amarillas
y quiero pasarlo a una maceta
es posible??
gracias saludos
Hola Viviana.
Sí, es lo más recomendable de hecho. Estas plantas no sobreviven en agua permanentemente, ya que no son acuáticas.
Puedes pasarla ya a maceta, con tierra. Riégala poco, unas dos veces por semana.
Y a esperar. Suerte!