Guía Completa para Cuidar Cactus Orquídea Epiphyllum

  • El Epiphyllum es un cactus epífito con flores espectaculares.
  • Requiere luz filtrada, riego moderado y sustrato bien drenado.
  • La floración ocurre principalmente por la noche y es un espectáculo visual.
  • Es susceptible a plagas como cochinillas y a la pudrición de raíces.

Cactus orquídea Epiphyllum

Cómo cuidar el cactus orquídea Epiphyllum

El Epiphyllum, comúnmente conocido como cactus orquídea o pluma de Santa Teresa, es un género de plantas suculentas que pertenece a la familia de las cactáceas, conocido por su fascinante belleza y espectaculares flores. Esta planta es apreciada no solo por su apariencia, sino también por su capacidad de florecer en condiciones específicas, lo que la convierte en una opción popular entre los jardineros y entusiastas de las plantas de interior. Puedes descubrir más sobre cómo cuidar cactus orquídea Epiphyllum en nuestra guía detallada.

Características del Epiphyllum

El género Epiphyllum incluye alrededor de 19 especies distintas. Estas plantas se caracterizan por sus tallos planos y estrechos, que generalmente tienen márgenes dentados. A diferencia de otros cactus que poseen espinas, los Epiphyllum no presentan espinas, lo que facilita su manejo. Su estructura epífita les permite crecer sobre árboles, roca y otros soportes, lo que proporciona una apariencia colgante y ornamental.

La particularidad de los Epiphyllum radica en sus raíces aéreas, que permiten que se alimenten de la humedad ambiental y los nutrientes en descomposición de su entorno natural. Estas plantas son nativas de las zonas húmedas de América tropical, lo que explica su necesidad de un ambiente húmedo para prosperar.

Especies Más Comunes

Existen diversas especies de Epiphyllum, pero las más reconocidas incluyen:

  • Epiphyllum oxypetalum: Conocido como la flor de Kadupul, es famoso por sus grandes flores blancas que florecen durante la noche.
  • Epiphyllum crenatum: Esta especie se distingue por sus impresionantes flores de color blanco crema en forma de trompeta.
  • Epiphyllum ackermannii: Con tallos largos y planos, produce flores de color anaranjado y es bastante popular entre los coleccionistas.

Técnicas de Cultivo

El cuidado adecuado del Epiphyllum es esencial para su crecimiento y floración. Aquí se presentan algunos consejos fundamentales:

Ubicación y Luz

El Epiphyllum prefiere luz filtrada. Se recomienda colocarlo en un lugar donde reciba luz indirecta, ya que la exposición directa al sol puede dañar sus tallos. Durante los meses de verano, pueden mantenerse al aire libre, pero es importante protegerlas del sol intenso. Puedes aprender más sobre tipos de cactus que requieren poca luz aquí.

Temperatura

La temperatura ideal para el Epiphyllum oscila entre 18°C y 24°C. Durante el invierno, se recomienda mantener la planta a temperaturas de alrededor de 7°C a 10°C para asegurar la floración. Es crucial evitar las corrientes de aire frío y protegerla de las heladas, ya que estas pueden ser perjudiciales para el cactus.

Riego y Humedad

A diferencia de otros cactus, el Epiphyllum necesita un sustrato constantemente húmedo pero no empapado. El riego debe realizarse con moderación, asegurándose de que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Durante el crecimiento activo en primavera y verano, se recomienda regar una vez por semana, mientras que en otoño e invierno la frecuencia puede disminuir a cada 10 días o según sea necesario. Para más información sobre el riego adecuado, puedes consultar nuestra guía de plantación de suculentas.

Sustrato y Trasplante

El Epiphyllum prospera en suelos ligeros y bien drenados. Un sustrato ideal consiste en una mezcla de tierra para cactus, arena gruesa y materia orgánica. Es recomendable trasplantar cada dos o tres años, preferiblemente después de la floración, para permitir que la planta crezca de manera saludable.

Fertilización

La fertilización es clave para el desarrollo del Epiphyllum. Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), se debe aplicar un fertilizante equilibrado diluido en agua cada dos semanas. En otoño e invierno, la fertilización debe suspenderse. Puedes conocer más sobre la fertilización de cactus en este artículo.

Floración

La floración del Epiphyllum es uno de los aspectos más emocionantes de su cuidado. Las flores pueden ser de colores vibrantes y se desarrollan en los bordes de los tallos. Sin embargo, para que la planta florezca adecuadamente, es fundamental cumplir con sus requisitos de temperatura y luz durante el invierno. Las flores suelen abrirse por la noche y pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. Para más detalles sobre esta maravillosa floración nocturna, puedes visitar aquí.

Flor de cactus orquídea

Multiplicación

La multiplicación del Epiphyllum se realiza comúnmente por esquejes. Se recomienda tomar esquejes de tallos de 10 a 15 cm de largo durante el verano. Estos deben dejarse secar durante 7 a 10 días antes de ser plantados en un sustrato adecuado. Este proceso ayudará a aumentar las posibilidades de enraizamiento.

Plagas y Enfermedades

El Epiphyllum se considera relativamente resistente a plagas y enfermedades, pero puede ser susceptible a algunas como:

  • Cochinillas: Estas plagas suelen aparecer como manchas blancas y algodonosas en los tallos. Se pueden eliminar utilizando un bastoncillo de algodón empapado en alcohol.
  • Pudrición de raíces: Resulta del exceso de riego y un drenaje deficiente. Para evitar esta condición, es importante asegurarse de que el sustrato esté bien drenado.

Cuidado General y Curiosidades

Los Epiphyllum son plantas que, a pesar de su apariencia delicada, son bastante robustas si se les brinda el cuidado adecuado. A menudo se les confunde con las orquídeas debido a la forma de sus flores, pero en realidad no son parientes. Este género ha sido hibridado intensamente, lo que ha dado lugar a una gran variedad de formas y colores de flores, aumentando su popularidad en el comercio de plantas. Además, si deseas conocer más sobre los cactus colgantes con flores, puedes visitar este enlace.

Multiplicación por injerto de cactus

Una ventaja adicional del Epiphyllum es su capacidad de adaptarse a diferentes condiciones de cultivo, lo que las convierte en una opción perfecta tanto para interiores como para jardines. Siempre que se sigan sus requisitos básicos en términos de riego, luz y temperatura, esta planta puede florecer y prosperar durante muchos años.

El Epiphyllum es un cactus epífito
Artículo relacionado:
Epiphyllum anguliger: características principales y cuidados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Mabel dijo

    estoy enamorada de la hermosura de los cactus

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Mabel. Desde luego, son una maravilla ^_^