El lapacho es el nombre que se le da a los magníficos árboles tropicales del género botánico Tabebuia. Estas plantas son nativas de la zona intertropical de América, siendo el Caribe el hogar de la mayoría de especies.
Su floración es espectacular. Las flores, que pueden ser de varios colores distintos, llegan a cubrir completamente la corona, antes de que se llene de hojas. Así que si eres amante de los pétalos, no dudes en conocer más sobre el lapacho.
¿Cómo es el lapacho?
Los árboles conocidos como lapacho son plantas caducifolias que crecen de 4 a 10 metros de altura pertenecientes a los géneros Tabebuia y Handroanthus, los cuales están compuestos por unas 70 especies nativas de América tropical. Sus hojas son palmadamente folioladas, teniendo cada folíolo los nervios principal y secundarios muy marcados. Las flores aparecen agrupadas en inflorescencias en forma de racimo de color amarillo, blanco, lila, rosa o rojo. El fruto es una cápsula en cuyo interior se encuentran semillas delgadas y aladas, las cuales tienen una alta tasa de germinación.
Su ritmo de crecimiento es razonablemente rápido si el clima acompaña, por lo que son plantas muy interesantes para jardines ya que además su sistema radicular no es invasivo.
Principales especies
Las más conocidas son las siguientes:
Tabebuia aurea
Se trata de un árbol caducifolio nativo de Sudamérica que alcanza una altura de 8 metros. Produce flores de color amarillo brillante, con un diámetro de 6,5 centímetros.
Tabebuia avellanedae / Handroanthus impetiginosus
Conocido como lapacho rosado, es un árbol nativo de México y Sudamérica. Alcanza una altura de 30 metros, y produce flores rosadas de 4-5 centímetros.
Tabebuia chrysantha / Handroanthus chrysanthus
Conocido como guayacán, guayacán amarillo, araguaney, roble amarillo (no confundir con los árboles de climas templados del género Quercus), o tajibo, es un árbol caducifolio nativo de la zona intertropical americana. Alcanza una altura de 5 a 8 metros, y produce flores amarillas de 5 a 12 centímetros.
Tabebuia chrysotricha
Conocido como guayacán, árbol trompeta dorada o ipé, es un árbol caducifolio nativo principalmente de la selva atlántica de Brasil que alcanza una altura de 7 a 11 metros. Produce flores amarillas.
Tabebuia heterophylla
Conocido como roble blanco (de nuevo, no confundir con los Quercus), es un árbol caducifolio nativo de las Anillas Menores que alcanza una altura de hasta 18 metros. Produce flores rosadas de unos 5-6 centímetros.
¿Cómo se cuida?
¿Te gustaría tener uno en tu paraíso? Sigue nuestros consejos:
Ubicación
Es una planta que ha de estar en el exterior, a pleno sol. Para que pueda florecer necesita que le dé la luz del sol de manera directa a ser posible todo el día.
Suelo
- Jardín: es importante que sea rico en materia orgánica y que tenga buen drenaje, pues no le gusta demasiado el encharcamiento.
- Maceta: rellenar con sustrato universal, mantillo o compost, mezclado con un 20% de perlita o similares.
Riego
Por lo general, debe ser frecuente. En climas cálidos y secos, puede ser necesario regar cada 2 o 3 días en verano, y cada 3-4 días el resto del año. De todas formas, esto puede variar, ya que por ejemplo no va a necesitar la misma frecuencia de riego un árbol que esté en maceta que otro que esté plantado en el jardín.
Así pues, en caso de duda, no dudes en comprobar la humedad, pues si sufre exceso de riego será difícil recuperar al lapacho.
Abonado
Desde primavera hasta verano se debe abonar con abonos orgánicos, como humus de lombriz o estiércol de caballo. Si está en maceta, usa abonos líquidos siguiendo las indicaciones especificadas en el envase; de este modo, no habrá riesgo de sobredosis.
Poda
No la necesita en realidad. Bastará con eliminar las ramas secas, débiles y enfermas en otoño. Utiliza siempre herramientas de poda previamente desinfectadas, limpias, y en buen estado.
Época de plantación
Si tienes ganas de plantarlo en el jardín, podrás hacerlo en primavera. En el caso de que lo estés cultivando en maceta, trasplántalo también en esa estación cuando veas que se le salen las raíces por los agujeros de drenaje, o cuando hayan pasado más de dos años desde el último trasplante.
Multiplicación
El lapacho se multiplica por semillas en primavera, y por esquejes en otoño o primavera:
Semillas
Para lograr que las semillas germinen recomendamos tenerlas 24 horas en un vaso con agua, y luego sembrarlas en bandejas de semillero o macetas con agujeros en su base rellenados con sustrato universal mezclado con un 30% de perlita o similares.
Manteniendo el sustrato húmedo, y el semillero en el exterior, germinarán en unos 15 días a una temperatura de unos 20ºC.
Esquejes
Corta un trozo de unos 30 centímetros, impregna su base con enraizantes caseros, y luego plántalo en una maceta con vermiculita previamente regada. Ponlo en el exterior, en una zona luminosa pero protegido del sol directo.
Si todo va bien, alrededor de un mes emitirá sus raíces.
Rusticidad
Es sensible a las heladas y al frío. Para que te hagas una idea, yo tuve un guayacán amarillo que obtuve de semilla y en cuanto la temperatura bajó de los 10ºC empecé a perderlo.
¿Dónde comprar?
Fuera de sus lugares de origen es difícil encontrarlo, por lo que toca buscar semillas que venden por ejemplo aquí:
No products found.
¿Conocías el lapacho?
Soy amante de la naturaleza y este arbolito lapacho me encanta … lo he visto me enviaron unas semillas pero no germinaron… porque pudo ser ??? me gustaría saber su opinión
Gracias por compartir estos artículos me parecen muy interesantes
Hola Lilian.
Podría ser porque las semillas ya fuesen inviables.
Las que produce este árbol enseguida se echan a perder.
Un saludo.
Hola!!! Soy Claudia, y tengo un lapacho rosado que lo plantamos el 21 de septiembre, fecha que comienza la primavera acá en Argentina,he visto que tiene unas 3 hojas con los bordes como quemado, a que se debe esto? Esta en un suelo, tierra colorada y abonada, está en la vereda de la casa, tiene sol todo el día y se lo riega cada dos días, no en gran cantidad,sino para que mantenga la humedad, tiene unos 30cm y va creciendo rápido. Me preocupa sus hojitas , desde ya muchas Gracias!!
Hola Claudia.
Te recomiendo tratarlo con fungicida. Con esa edad los árboles son muy vulnerables a los hongos.
Por cierto, cuando reguéis, echadle abundante agua, para que le llegue bien a las raíces. De este modo, se hidratará mejor.
Saludos.
Hola… tengo dos lapachos que las hojas se ven como arrugadas… crecen bien pero es como que se van consumiendo, que podrá ser???
Hola Oscar.
¿Cuánto hace que los tienes? ¿Has mirado si tienen alguna plaga?
Estos árboles son caducos, es decir, pierden las hojas en algún momento del año (en su caso, al ser tropicales lo hacen poco antes o poco después del inicio de la estación seca). Pero también pueden perderlas a causa de plagas, como cochinillas u orugas por ejemplo.
Si quieres, envíanos alguna foto a nuestro facebook, de las hojas por ambas caras, y vemos.
Saludos!
Hola Mónica, tengo en el parque a pleno sol, un lecho.
Tiene 8 años y aún no florece.
Que puedo hacer, hay algún fertilizante para aplicar.
Contame un poco, por favor.
También tenemos un jacaranda de 4 años y ocurre lo mismo.
Hola Antonio.
Te recomiendo echarles una capa de 4-5cm de grosor de abono orgánico, como estiércol de gallina (si lo puedes conseguir fresco, déjalo secar al sol una semana). Mézclalo un poco con la tierra del jardín, y vuelve a echarles al cabo de dos meses.
Así tendrán nutrientes suficientes para florecer.
Un saludo.
Hola tengo un lapacho no se cual sera pero se esta poniendo sus hojas mitad verde y mitad marrones me pueden explicar que le pasa xq se me puso asi el arbol???graciasss
Hola Mariela.
¿De dónde eres? Te lo pregunto porque si estás en el hemisferio norte, lo más seguro es que esté perdiendo las hojas para entrar en reposo.
Ahora bien, si estás en el hemisferio sur, puede ser que esté pasando sed. ¿Cada cuánto lo riegas?
Saludos!
Hola Mónica: estoy criando un lapacho en maceta. El transplante anduvo muy bien, en tierra rica orgánica y riego a diario. En mi zona, San Juan el calor es intenso y seco. Estamos teniendo un verano atípico con amplitud térmica entre 15 y 20 grados. Quisiera saber si puede ser conveniente una cubertura como pinocha( no consigo mulching). Como es agregar acidez a la tierra me preocupa, no encuentro referencias en internet sobre los lapachos y tierras ácidas. Gracias!!
Hola María Cristina.
Puedes acidificar la tierra con el agua de riego 🙂 . Simplemente, mezcla el zumo de medio limón en un litro de agua. Más pronto que tarde se acidificará.
Puedes usar hojas de pino, pero no pongas demasiadas ya que son demasiado ácidas, y eso tampoco sería bueno para la planta.
Un saludo.
el lixiviado de lombriz contiene ácidos húmicos y fúlvicos ,estimulan las raíces y mejoran el ph
Hola me traje unas semillas de lapacho de México a Perú. Las plazas te en noviembre del 2017. Y ahora mide 15 cm y ya tiene brotes para flores blancas. He leído de otros. Que demoran 7 años en dar flor. Lo tengo en una maceta. Y su tronco aún no es muy fuerte. Me gustaría tener consejos. Sobre como hacer que el tronco este derecho
Hola Alejandra.
¿Qué tamaño tiene la maceta? Si es pequeña, de 10,5cm de diámetro o menos, te recomiendo trasplantarlo a otra que mida unos 20cm. Así podrá crecer más y fortalecerse.
Para que crezca recto, puedes ponerle un tutor al lado y sujetarlo a él.
Un saludo.
Hola! Tengo un lapacho de 4 años plantado en una maceta. A principios de la primavera florecio por primera vez y viene creciendo bien. Lo riego cada dos o tres dias dependiendo del estado de la tierra. En los ultimos dias empece a notar que sus hojas se estan enroscando o enrollando. Que podria estar ocurriendo?? Muchas gracias! Muy interesante la pagina! Saludos!
Hola Cecilia.
Es posible que tenga alguna plaga, como cochinillas. Te recomiendo tratarlo con insecticida de amplio espectro, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
Por cierto, si no lo has abonado, es interesante hacerlo en primavera y verano con abono universal o con guano.
Saludos.
Hola, buenísimo el blog !!!
Quiero hacer unas preguntas
Por ahora una.
¿Puedo plantar un Lapacho en verano ?
¿Cómo puedo curarlo? tiene hojas con manchitas verdes más claras, como puntitos
Y algunas hojas retorcidas en las puntas.
¿Conviene curarlo antes de plantarlos ? Tienen 2 metros de altura.
¿Cuántos años tendrá ?
Bueno muchas gracias
Tenia dos lapachos amarillos en el frente de mi casa, ciudad de Córdoba, de 7 y 5 años respectivamente, el mas joven se cayo con las tormentas y viento de diciembre y no tenía raiz (podrida o comida por bichos) como cuidar al otro y las precauciones que debo tomar para cuando plante nuevamente otro…
Hola Jorge Lorenzo.
Te recomiendo desinfectar el suelo mediante el método de la solarización, y tratar al árbol que te queda con un Cipermetrina 10%, que es un insecticida para suelo.
Un saludo.
Tengo un arbolito de lapacho, aca le llamamos matilisguate. Esta en maceta y ya mide 50cm. Quiero transplantarlo a mi jardin trasero pero quiero saber sobre sus raices. Son invasivas?
Hola Lorena.
El lapacho tiene raíces profundas, y no suele causar problemas. Aún así es recomendable plantarlo a una distancia de unos 4 metros como mínimo de la casa, suelos, tuberías, etc., por si acaso.
Un saludo.
Buenas. Blog esta genial. Aprendí bastante.
Pero el caso es que hace unos dias un amigo me pregunto que podria estar ocurriendo con su lapacho.
Tiene como 3 metros de altura (no se que edad tendria). El tallo es ancho el diametro como un vaso normal de cocina. Y las ojas poseen manchas negras pequeñas de forma circular en el haz y en el envés. Ah. El tallo es recto pero como que le crecio costras redondas alrededor del tamaño de una moneda. Ah el suelo es algo arcilloso pero creo que a metros del tallo, existia un desagüe antiguo.
No se que podria ser. Si alguien me podria ayudar? Desde ya muchas gracias!
Hola Aleco.
Tiene toda la pinta de ser un ataque fúngico (por hongos).
Es importante tratarlo con fungicida a base de cobre siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
Un saludo.
Hola, soy de Uruguay, las temperaturas aqui son de 2 grados en invierno y 35 grados en verano, los plante un lapacho amarillo y otro lila, de 50 cm y el amarillo en verano no crecio mucho y murio en invierno y el lila en verano crece mucho mas rapido y pero el invierno no lo soporto,fueron los unicos que plante, pero voy a seguir intentando hasta conseguir que se crien jajaja ahora los deje en macetas hasta la proxima primavera y en el invierno los voy a poner en un galpon en las noches y los saco en el dia, mi pregunta seria, deberia dejarlos en macetas hasta que logren un tamaño mayor? o deberia plantarloa la salida del invierno y avonar bien la tierra?
Buenos días.
Me regalaron un lapacho en maceta de más o menos un metro de altura quisiera saber cual es la mejor fase lunar para trasplantarlo.
Desde ya muchas graciad
Hola Beto.
La mejor fase lunar es cuando está Creciente, ya que la savia se concentra sobretodo en la parte aérea y no tanto en las raíces.
Un saludo.
Buenos días Mónica,
Vivo en Barcelona y estoy buscando un bonsai de tabebuia chrysantha (Araguaney, como le llama mi mujer).
Sabrías decirme dónde podría comprar uno? (En España o Europa)
Muchas gracias,
Saludos
Hola Jose Luis.
No, lo siento. No tengo ni idea. De todas formas te adelanto que es un árbol muy tropical.
Yo tuve uno -estoy en el sur de Mallorca, temperatura mínima de -1’5ºC- y no sobrevivió.
Pero si aún así lo quieres intentar, en ebay suelen vender semillas.
Un saludo y suerte.
Hola, muy bueno el blog. Tengo una duda. Hace dos años planté en la vereda de mi casa un lapacho pero ahora quiero transplantarlo al patio trasero ya que hay cables encima de él y le puede dificultar cuando crezca más. Puedo hacerlo? Y cómo lo hago, tengo miedo de dañar las raíces.
Hola Pamela.
Nos alegra de que te guste el blog.
Puedes hacerlo a finales de invierno (o de la temporada seca, si vives en un clima sin estaciones). Pero tienes que hacer zanjas profundas -de unos 50cm- a una distancia de 30cm del tronco y extraerlo con cuidado con una laya (es una especie de pala pero con la hoja recta).
Un saludo.
Hola Monica soy nuevo en esto de la jardineria consegui semillas de lapacho rosado y las germine junto con mi esposa e hija ahora tienen alrededor de un mes de edad y desde entonces no la habia expuesto directamente en el sol pero hoy la saque l sol y note que las hojas se le bajaron como si se hubiera puesto triste. Mi pregunta es ¿Qué recomendaciones me das para que se nos logre este arbolito?
De antemano muchas gracias y felicidades por su blog espero me puedas ayudar.
Saludos desde Jalisco, México.
Hola Cesar.
Tienes que ponerlo en semisombra, e ir exponiéndolo poco a poco al sol, empezando en otoño (o cuando ya no pegue tan fuerte). Lo dejas la primera semana 1h al sol cada día, la semana siguiente 2h… y así progresivamente hasta que ya lo dejes todo el día.
Si ves que las hojas se queman, déjalo menos tiempo.
Un saludo.
Hola, vivo en San Luis, tengo dos lapachos amarillos, el primer año la helado los secó hasta las raíces, regué las raíces y volvieron a crecer más altos y ramificados, cubrí las hojas con nylon pero lo llevó el viento y hoy tiene las hojas quemadas por la helada. Pensé que debería podarlo y dejar un solo tronquito y cubrirlo con nylon, crees que es correcto?
Hola Alicia.
Sí, es muy recomendable. Así estará protegido.
Un saludo.
Hola. tengo uno amarillo plantado 2014 (tenia unos 2 mts de altura en ese momento). En 2016 floreció y me dio 3 chauchas repletas de semillas. y en 2017 cuando estaba comenzando con los primeros brotes (fin de Septiembre) cayo una leve helada y me lo seco. Tuve la suerte que con el correr de los meses (aproximadamente noviembre) aparecieron 3 brotes. elegí el mejor y creció a una velocidad impresionante. hoy vuelve a medir 2 metros. ¿tendré que esperar mucho tiempo para que vuelva a florecer? y dar frutos? Aclaro que de las primeras chauchas hice un experimento con unas 20 semillas y me germinaron mas de la mitad. luego después de muchos meses quise hacer lo mismo con las que había guardado en heladera y fue fracaso total.
Hola Cristian.
No, no creo que tengas que esperar mucho a que dé flores y frutos. Quizás 3 años como mucho.
Un saludo.
Hola buenas tardes, primero felicitaciones muy buena la propuesta, la consulto: soy de Paraná Entre Ríos Argentina, el sábado compre en un vivero un lapacho amarillo joven de menos 2 metros, con el tronco fino y unas poca ramas con algo de hojas, hice un pozo importante y al momento de querer ponerlo se rompió el pan de tierra, rápidamente en cosa de segundos lo puse y lo tape con buena tierra y enseguida le di abundante agua, mucha agua. pasaron unos días y hoy martes, amaneció con las hojas triste apagadas lo volví a regar con abundante agua, le agradeceré me diga los pasos a seguir para cuidarlo y que crezca sano, desde ya muchas gracias saludos ,atte
Hola Valeriano.
Ahora toca tener paciencia.
Riégalo 2 o 3 veces por semana.
Un saludo.
Hola. Quisera saber si puedo plantar en esta epoca una rama de lapacho rosado ya florecido. Y de ser posible, que recomendaciones me podrian dar.
Muchas gracias.
Hola Daniel.
Se puede multiplicar por esquejes a finales de invierno, antes de que reanude su crecimiento.
Un saludo.
Hola. Soy de Formosa capital y este año he conseguido semillas de lapachos, blanco rosa y amarillo, además de Jacaranda (que es el Lila)
Tengo mucha ilusión de hacerlos germinar. Mi pregunta es:
¿A que distancia los tengo que plantar unos de otros para que se desarrollen adecuadamente?
De la casa la distancia mínima es de 4 metros. Pienso plantarlos al oeste del terreno para que protejan la casa de los rayos de sol del poniente.
Muchas gracias por tu respuesta
Hola Cristian.
Bonita elección 🙂
Pues deja una distancia de, al menos, tres metros entre ellos para que formen una especie de pared vegetal, o de 5m o más si quieres que poder contemplarlos en todo su esplendor.
Un saludo.
hola Monica ! me encanta tu blog. soy de Mar del plata, tengo un lapacho amarillo tendrá 2 metros y medio lo compre un poco grande no se su edad , tres temporadas ante de primavera me dio flores, este año estaba preparado para hacerlo y se quedo asi hasta hora en noviembre, me fije esta todavía verde.. estuve tres mes con una perdida de agua.. puede ser que le afectara eso? volverá a florecer sufro cada ves que la veo.. gracias saludos
Hola Ivana.
Sí, si el árbol ya se había adaptado a una serie de condiciones mantenidas por unos años y luego se queda sin alguna de ellas, sí, lo pasa mal.
Pero no te preocupes: si está verde se recuperará.
Un saludo.
Buenas tardes.
he leído sus comentarios y me parecen interesante.
necesito saber el tiempo de crecimiento de un lapacho y cuanto se requiere para comenzar a dar sombra útil . Desde ya muchas gracias. Saludos
Hola Roberto.
Lo siento, no te sé decir pues solo tuve un lapacho una vez, sacado de semilla y murió en invierno por el frío.
Con las condiciones adecuadas me imagino que crecerá a un ritmo de 30-40cm por año.
Un saludo.
Buenas, de casualidad tenes idea porque florece antes de que broten las hojas, me refiero a que ventaja le da evolutivamente. Saludos
Hola Wally.
No, lo siento. Son pocos los árboles que lo hacen así. Lo único que se me ocurre es que, al no tener aún las hojas, las flores quedan mucho más a la vista para los polinizadores. Pero no te sabría decir exactamente cuál es la ventaja evolutiva de florecer antes que la brotación de hojas. 🙁
Un saludo.
Buenas noches. Tengo un lapacho rosa, es muy joven aún, casi dos años. Vivo en zona donde los veranos son intensos, casi tropicales; hace días que observo que está como triste y sus hojas se están poniendo marrones. A qué se debe?
Hola María Laura.
Puede ser que necesite más agua. Cuando el clima es muy cálido y seco deben de regarse muy a menudo, a diario si la tierra se seca.
Saludos.
Hola ,soy de San José, Uruguay
Tengo un lapacho rosa de 3 años en un lugar soleado,nunca ha florecido y sus hojas permanecen todo el año cual si
Hola.
No, es muy joven aún. Puedes abonarlo de vez en cuando, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase (nunca has de echar más de lo que indica, pues las raíces se quemarían y el árbol moriría), pero aparte de eso… toca esperar 🙂
Saludos.
Buenos dias, buen año 2020, me traje de Buenos Aires a Paises Bajos un bonsai de Lapacho, nadie sabe que color aun, en enero de 2019, en un año dentro de mi departamento ha crecido bien hasta los 50 cm, vino muy mal, parecia que moria pero con un mejor sustrato y buen riego sobrevivio y esta sano.
Lo que veo es que ahora estaria pasando por su primer invierno europeo y al estar en la calefaccion a 20 grados del ambiente no lo estaria notando… no perdio una hoja.
No estoy seguro de su edad, pero por la base creo que unos 4 años.
Que puedo hacer para estimular la caida de las hojas?
Ponerlo fuera con inviernos de -5 no creo que ayude…. en un balcon en una vitrina de plastico transparente?
Hola Leandro.
Sí, la opción que comentas es buena. Desde luego, sacarlo al exterior le causaría daños irreversibles, pero si dispones de balcón, hazle una especie de invernadero de plástico y tenlo ahí.
Aunque si tienes una habitación con alguna ventana en la que no pongas nunca la calefacción, puede que sea más seguro. Podrías tenerlo protegido con plástico, pero al mantenerlo dentro de la vivienda se controlaría más tanto la planta como la temperatura.
Saludos y feliz año.
buenas tardess, plante 2 en el frente epoca primaveral. le agregue tierra abonada con pequeñas cantidades de fertilizantes. los mismos crecieron muy rapido llegando a casi los 2 metros.
un dia pude observar que uno de ellos las hojas se fueron poniendo amarillasa tal punto de cecarse. mirando su tronco también no esta verde. acabo de sacarlo para cer sus raices.
cuanto lo dejo respirar pod decirlo asi y ver si sigue vivo
Lo que si note al realizar el pozo fue que vierte agua. sera que no termina de drenar.. llovio mucho ayer..
Hola Walter.
Para saber si está vivo te recomiendo rascar con la uña -o un cuchillo, pero con cuidado- un poco una rama joven. Si está blanco-cremosa o blanquecina, es buena señal; pero si está marrón no.
Por lo que cuentas, parece que ha sufrido exceso de agua.
Saludos!
Estoy tratando de hacer bonsai de lapacho, pero tiene cochinillas y a uno que tenia esa plaga de cochinillas blancas, se le cayeron todas las hojas y las ramitas. Que tratamiento les puedo hacer?, porque me dijeron que diluya la ceniza de tabaco y otros que diluya jabon blanco comun, pero ninguno funciono.
Hola Luciana.
Puedes limpiar la planta con un pincel pequeño empapado en agua y jabón neutro. Pero si no funciona, entonces lo mejor es recurrir a un insecticida anti-cochinilla que venden en los viveros.
Saludos.
Hola tengo un lapacho y estan las hojas feas no da la flor hace 2 años que lo tengo que le puefo poner?
Hola Monica.
¿Qué cuidados le das? Es que es posible que le falte agua si se riega poco. En temporada cálida es recomendable regar unas 3 o 4 veces a la semana para que no se seque. También sería recomendable, si está en maceta, plantarlo en una más grande si lleva más de dos años en la misma, o al suelo.
Si no se abona, puedes abonarlo con un abono universal siguiendo las indicaciones del envase.
Saludos.
gracias .me da mucha pena porq siento q se va muriendo y no sé cómo ayudarlo comenzó a perder hojas .gracias por los consejos
Hola Jorge.
¿Estás en el hemisferio norte o sur? Si estás en el norte, puede ser que las esté perdiendo por haber refrescado. Es una planta que tira las hojas o bien cuando llega el frío, o bien en la estación seca. Todo dependerá del clima que haya en la zona.
Pero si el clima es tropical, entonces puede que el problema esté en la frecuencia con que recibe agua. ¿Ha llovido muchos estos días o lo has regado mucho? Es importante que la tierra se seque un poco.
Un saludo.