Cuidados del rododendro

Rododendro arbusto leñoso con flores

El rododendro o (Rhododendron) es un tipo de arbusto leñoso de hoja caduca semi perenne con flores. Dentro del género encontramos más de 1000 especies, es uno de los más numerosos del mundo. Por eso no es de extrañar que existan innumerables especies y variedades para decorar tu hogar y plantar en el jardín.

Se disfrutan por su extraordinaria belleza, sus brillantes y delicadas flores y su dulce fragancia. La mayoría de la gente conoce la conocida variedad rosa o lavanda, pero los rododendros vienen en una enorme gama de colores y tamaños.

Estas asombrosas plantas son perfectas para cualquier jardín o balcón, y pueden usarse por diversos motivos, desde ornamentales hasta prácticos.

En este artículo, te contaremos cómo cuidar tus rododendros, incluyendo consejos para cultivarlos y protegerlos. Además, conocerás algunas de las características,  cómo reconocer y tratar las enfermedades y todos los maravillosos usos de estas bellas plantas.

Características y datos curiosos de los rododendros

Rododendros en varios colores

Los rododendros forman parte de la familia de las ericáceas, junto con las azaleas. Aunque ahora se encuentran en todo el mundo, el principal centro de origen del rododendro son los Himalayas con 49 especies.

Hay más de 1.200 especies diferentes de rododendros, y muchos híbridos más. Los rododendros crecen en diversos climas y regiones, desde la tundra ártica hasta los bosques cálidos y húmedos del sur de Estados Unidos. Son perennes, con hojas coriáceas (su textura es similar al cuero) y duras, y tienen diversas formas, desde redondas hasta lanceoladas.

El nombre del género deriva de la palabra griega (rhodo) , que significa rosa, y (dendron) que significa árbol.

Debido a la cantidad de especies el color de las flores varía desde color rojo carmesí, rosa, blanco, azul lavanda, amarillo, y el tamaño es de aproximadamente 5 cm de ancho en forma de campana y 2 a 3 cm de largo. Presenta puntos en el interior y bolsas de néctar negras.

Los rododendros han sido fuentes de inspiración para muchas culturas a lo largo de la historia, así como para poetas y pintores. En la antigüedad, las flores se utilizaban para enviar señales secretas a los amantes, mientras que en Inglaterra se dice que protegen las casas de los espíritus malignos.

Cuidados del rododendro

Rododendro caracteristicas

Sol

Los rododendros necesitan mucho sol, pero no se desarrollan bien a pleno sol todo el día. Es importante colocarlos en un lugar donde reciban luz por la mañana y sombra por la tarde.
Las especies con hojas grandes crecen mejor en sombra parcial y las especies alpinas de hojas pequeñas, crecen mejor en un lugar más fresco y con sol brillante por la mañana.

Agua

Hay que regarlos con regularidad, pero no demasiado, ya que no les gusta estar encharcados. Para evitarlo, asegúrate de utilizar un suelo bien drenado y de que la superficie esté seca antes de regar.

Si tienes un suelo muy arcilloso agrégale material orgánico, esta planta necesita un suelo con muy buen drenaje para evitar que se pudran las raíces. También evita regar y fertilizar en exceso.

Fertilizante

Estos arbustos necesitan fertilizante en primavera, después de que hayan terminado de florecer. Abónalos una vez al mes durante la temporada de crecimiento, con una fórmula de liberación lenta.

Poda

Deben podarse a finales del invierno o principios de la primavera, después de la floración. Quita las ramas muertas o en mal estado y limpia las hojas secas o los restos de la base de la planta.

Recordemos que recortar y podar la planta promueve un crecimiento rápido con una postura elegante y erguida. El mejor momento para podar casi todas las plantas que dan frutos es cuando se encuentran en el período de letargo.

Reconocer y tratar las enfermedades del rododendro

Rododendros tono lavanda

Los rododendros pueden ser propensos a algunas enfermedades, como la podredumbre de la raíz causada por la fytofthora que es un hongo acuático.

Lo que provoca la pérdida de hojas la muerte regresiva de las ramas y el marchitamiento. También tiene algunos problemas de insectos que incluyen pulgones, cochinillas, ácaros, trips y mosca blanca.

Si ves signos de alguna de estas enfermedades, es importante actuar rápidamente para evitar que se propaguen.

Pudrición de las raíces: La pudrición de las raíces se produce por un exceso de riego. Los síntomas de la pudrición de las raíces son hojas que marchitan o se ponen amarillas, y raíces marrones y viscosas. Una vez que veas estos síntomas, deja de regar el rododendro y mejora el drenaje del suelo añadiendo materia orgánica.

Mancha de los pétalos: La mancha de los pétalos es una enfermedad fúngica que afecta a las hojas y las flores del rododendro. Los síntomas incluyen el color amarillo del marchitamiento de las hojas y también manchas.
Las flores se tornan marrones y se caen de forma prematura. Para solucionar el problema elimina las partes afectadas de la planta y utiliza un fungicida.

Fitóftora: Es una enfermedad causada por el hongo de la especie Phytophtora. Los síntomas incluyen marchitamiento y decoloración de las hojas, y la base de la planta no crecerá.

Para tratar la fitóftora, retira las hojas que están enfermas, mantiene las hojas secas al regar las plantas y utiliza fungicidas en aerosol durante periodos de alta humedad. Recomendados para estas plantas los que son a base de cobre.

Usos de los rododendros

Los rododendros se utilizan principalmente como plantas ornamentales. Son perfectos para jardines, balcones y alfeizares, y agregan vida, colorido y fragancia exquisita a cualquier espacio. Además, los rododendros pueden podarse a cualquier tamaño y forma, lo que los convierte en una planta increíblemente versátil.

También se utilizan para otros fines. Como fuente de leña, repelente de insectos, y aunque esta planta no es una hierba es importante conocer sus propiedades terapéuticas. Se conocen aplicaciones utilizadas en tratamientos contra el cáncer, la dermatitis y también tiene funciones antimicrobianas.

Se fabrican con ellos inciensos, aceites esenciales, y también se utiliza en infusión para estimular el apetito y la digestión.

El aceite esencial actúa como la cortisona y se utiliza para tratar problemas reumáticos, estados gripales, tensiones musculares, dolor de espalda, entre otros.

Para finalizar, el rododendro es una planta realmente mágica y hermosa. Son perfectos para cualquier jardín o balcón, y añaden una pizca de color y fragancia a cualquier espacio.

Además, estos arbustos pueden podarse a cualquier tamaño y forma, lo que los convierte en una planta increíblemente versátil.

Tiene muchos beneficios para la salud, además de formas y colores increíbles para adornar tu jardín. Si le brindas tu amor y los cuidados necesarios lo tendrás en tu jardín por muchos años para deleitarte y aprovechar sus beneficios.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.