Si vivimos en una zona con clima cálido y donde no se producen heladas o estas son muy débiles y de corta duración, puede sernos muy interesante diseñar un jardín de cactus en nuestro terreno. Estas plantas son amantes de las altas temperaturas y no suelen verse afectadas por tantas plagas como el resto de seres vegetales.
Sin embargo, para crecer y desarrollarse correctamente necesitan que les proporcionemos agua y abono de forma regular. Así, evitaremos en gran medida el riesgo de que se estropeen antes de tiempo.
Durante años se ha pensado que los cactus son plantas muy resistentes a la sequía, hasta el punto de que se han estado plantando en regiones donde la lluvia es muy escasa. A los pocos años empezaron a mostrar signos evidentes de enfermedad, como manchas entre sus costillas, pulgones que no permiten que las flores se abran con normalidad, o detención del crecimiento, entre otros.
Si queremos tener un jardín de cactus bien cuidado tenemos que tener muy en cuenta que van a necesitar al menos tres riegos semanales durante el verano y uno a la semana el resto del año. Por este motivo, es muy importante la instalación de un sistema de riego por goteo para que no les falte de nada y puedan verse espectaculares todo el año.
Asimismo, es necesario que se abonen desde primavera hasta verano, ya sea con un abono específico para cactus que podemos encontrar ya preparado en los viveros, o bien con Nitrofoska Azul, echándoles desde una cucharada pequeña -a las plantas pequeñas que midan entre 5 y 30cm de altura- o un puñado -a las más grandes que midan alrededor o más de 1m-.
Sólo de esta forma podremos estar completamente seguros de que tendremos unas suculentas perfectamente sanas, algo que sin duda las hará verse muy bonitas.
2 comentarios, deja el tuyo
Hola.
Quería consultar, si es posible, realizar un riego por mircraspersion invertida para cactus en invernadero, o sólo es recomendado regar por goteo???
Hola Felipe.
Puedes realizar el riego por microaspersión invertida siempre y cuando te asegures de que el sustrato está bien seco y de que en la bandeja no hay nada de agua antes del siguiente riego.
Un saludo.