Cuidados y riego en el cultivo del maíz

  • El maíz es fácil de cultivar y no requiere mucho espacio.
  • Necesita riego constante y luz solar para un crecimiento óptimo.
  • Controlar la maleza es crucial para evitar que perjudique el maíz.
  • Este vegetal es alto en fibra y beneficioso para la salud.

cultivar maiz

El maíz es la planta más sembrada por excelencia, su cosecha y tipos nos permiten preparar una grandísima variedad de platos, ya que de la planta se aprovecha casi por completo, no requiere tanto cuidado y se da durante casi todo el año (por lo menos en los países con clima tropical). El cultivo del maíz data desde antes de la colonia y su propagación por el resto del mundo se debía a su delicioso sabor. Para aprender más sobre el proceso, puedes consultar la siembra y cultivo del maíz dulce.

Cuidados a la hora de cultivar y regar el maíz

granos de maiz

El maíz es de suelo caliente, requiere mucha agua y cuando está listo ofrece un sabor incomparable; su forma lo hace fácil de recoger y de sembrar, así como también de comer. Es por eso que este delicioso vegetal nos tiene cautivados con sus diversas formas de preparación. Si deseas saber más sobre cómo planificar tus cultivos, te recomiendo que leas sobre el calendario de cultivos anual.

El maíz mayormente se explotó en el continente americano. Este debido a su fácil forma de preparación lo hizo muy práctico para los colonos que llegaron a esas tierras; no fue sino por cuestión de tiempo que este delicioso manjar de la naturaleza llegara al continente europeo y luego al resto del mundo.

Por ser de clima húmedo, el maíz es muy propenso a secarse y es necesario el riego constante para el mantenimiento de esta planta, así como la eliminación de la maleza y de otras impurezas, además de la constante luz del sol para asegurar unas mazorcas dulces y lechosas. Durante la madurez del maíz, este adquiere su tono de color amarillo natural y su cobertura natural cobra un “pelaje” color café que indica la madurez de la pieza.

cuando cosechar maiz dulce
Artículo relacionado:
Cuándo cosechar el maíz

En algunos lugares y dependiendo del estado del maíz, puede tener determinadas preparaciones, aunque todo se resume al gusto del comensal. Un maíz que ha dejado de ser tierno es más probable de utilizar para palomitas de maíz o para moler y preparar como fibra para complementar platos.

El cultivo del maíz puede hacerse en casa, ya que esta es una planta que no requiere de mucho espacio y no es muy alta. Para hacerlo, solo son necesarios algunos granos de la mazorca que se colocan en hoyos en el suelo que no sean muy profundos; después solo basta con esperar y regar muchísimo. Algo que debes de saber es que, por lo general, estas plantas emergen junto con la maleza, siendo importante tener la maleza controlada.

Este tema es importante, ya que representa una gran parte de nuestra labor como cuidadores de la planta. Al salir a la superficie, es capaz de morir por el exceso de maleza. Pero el exceso de manipulación, debido a las mejores intenciones, también puede resultar en una tragedia para nuestras plantas; estas no deben ser manipuladas imprudentemente y su forma siempre debe estar orientada a la de un cajón “escalonado” que tenga la particularidad de respaldar a nuestra planta, ya que su tallo es débil.

insectos que se alimentan de maiz

Por muchas habilidades que tengas, hay que prestar el máximo cuidado, ya que en esta planta residen muchos parásitos y animales pequeños que se alimentan de la corteza; es por eso que, de no tomar previsiones tempranas, la cosecha puede perderse casi por completo sin oportunidad de recuperarla. Si deseas aprender más sobre cómo gestionar plagas, te invito a revisar los problemas de los cultivos en verano.

Otra forma de incentivar el tamaño y sabor dulce es dejando relativamente cerca las plantas con la ayuda de una cuadricula. Además, es recomendable conocer sobre las asociaciones de cultivos que pueden beneficiar el crecimiento del maíz.

El maíz de la actualidad es un producto que ofrece un gusto característico, pero gracias a las nuevas tecnologías, ha sido posible injertarlo en una planta que ofrezca grandes mazorcas con poco cuidado y mucho riego, ya que el beneficio que este vegetal trae a nuestra salud es amplio gracias a que es alto en fibra y en levaduras que oxigenan el cuerpo y nos ayudan a desempeñar mejor nuestros deberes sin sentir sensación de hambre, dejando una deliciosa sensación de sabor en el paladar después de comer varias.

problemas de los cultivos en verano
Artículo relacionado:
Cuáles son los problemas de los cultivos en verano

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.