La col china es una planta hortícola que todavía no es muy conocida, pero que poco a poco va difundiéndose más por Europa. Recuerda mucho a la lechuga romana, aunque tiene diferente origen. De hecho, es de la otra parte del mundo, del Extremo Oriente.
Es muy fácil de mantener, y tan sólo necesita tres meses para desarrollarse lo suficiente para poder ser recolectada, lo cual es muy interesante, ¿no crees?
Cómo cultivar col china
Si quieres hacerte una ensalada diferente, baja en calorías y muy sana, lo primero que hay que hacer es, por supuesto, adquirir las semillas de esta planta en primavera, en viveros o tiendas agrícolas. Una vez en casa, se procederá a sembrarlas en bandejas de semillero, poniendo un máximo de dos semillas en cada alvéolo, con sustrato de cultivo universal.
Es importante que el semillero esté expuesto directamente al sol directo y que la tierra esté siempre húmeda, ya que de lo contrario las semillas o no germinarán o las plántulas saldrán muy débiles. Por ello, hay que regar frecuentemente, evitando dejar secar la tierra. De esta manera, empezarán a germinar a los 3-7 días.
Cuando alcancen una altura mínima de 5cm se pasarán a macetas mayores o al huerto, donde se plantarán en hileras dejando una distancia de 20-30cm entre ellas.
A partir de entonces, se empezará a abonarlas con abonos orgánicos, como guano, estiércol, humus de lombriz o compost. Así crecerán sanas y fuertes. Aunque, eso sí, para evitar que las afecten plagas y enfermedades hay que quitar las hierbas silvestres que puedan crecer alrededor, y tratar las coles chinas con Aceite de Neem para evitar pulgones, araña roja, mosca blanca y cochinillas. Tampoco está de más hacer tratamientos preventivos con fungicidas naturales, como el cobre o el azufre durante la primavera, para que los hongos no puedan hacerles ningún daño.
Así tendrás una excelente cosecha.
2 comentarios, deja el tuyo
necesito conseguir semillas de col china para mi pequeño cultivo en casa ¿donde podria comprar?
Hola Amelia.
Es probable que en ebay las encuentres, o en los viveros.
Un saludo.