El árbol de yerba mate, o Ilex paraguariensis, es una especie perenne, subtropical originario de Paraguay, Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.
Muy conocido por sus oscuras y gruesas hojas repletas de cafeína que se utilizan para preparar té, o mate, bebida muy popular en países de América del Sur sobre todo Argentina y Uruguay. Está ganando gran popularidad en otras partes del mundo.
Es un árbol muy fácil de cultivar y sus hojas tienen muchos beneficios para la salud al sumergirlas en agua caliente.
También contienen un alto nivel de cafeína, por lo que la bebida que se elabora con ellas es conocida por sus propiedades estimulantes, ser gran fuente de antioxidantes, mejorar el estado de ánimo y fortalecer el sistema inmune.
Si quieres cultivar yerba mate para disfrutar de los beneficios para la salud de sus hojas, o simplemente quieres disfrutar del encanto de este hermoso árbol en tu jardín, aquí tienes una guía que te ayudará a dar tus primeros pasos.
Cuidados imprescindibles para el cultivo del árbol de yerba mate
- Es una planta para cultivar en interiores porque vas a obtener mejores resultados.
- Puedes colocarla en el alféizar de una ventana muy soleada y luminosa.
- Necesita un suelo rico, arcilloso, bien drenado, pero con humedad.
- Es muy importante que realices riegos regulares porque prefiere permanecer húmeda pero no encharcada.
Luz
El árbol de yerba mate no va a prosperar en un lugar muy sombreado en el jardín o en el interior porque crece mejor a plena luz del sol. Puede soportar sombra parcial si las temperaturas son tropicales.
Riego
Necesita condiciones de humedad permanente, y recuerda no dejar que la tierra se seque porque la planta no tolera la sequía.
Temperatura y humedad
Al árbol de yerba mate le gusta el calor y la humedad. Recuerda que es un árbol tropical. En el exterior la planta va a prosperar si las temperaturas se mantienen por encima de los 15°C durante la mayor parte del año.
En el invierno si las temperaturas descienden por debajo de los 4°C la planta podría morir. En el interior prefiere el calor húmedo, sin embargo, puede soportar niveles de humedad hasta de 50%. No va a sobrevivir en ambientes muy secos.
Poda
Los árboles jóvenes de yerba mate deben podarse para favorecer un armazón fuerte y equilibrado. Es fundamental eliminar la madera muerta y las ramas cruzadas para impedir enfermedades.
Tengamos en cuenta que la poda favorece mucho al árbol para un crecimiento pleno y saludable. Es muy importante hacerlo porque las hojas pueden empezar a crecer hacia afuera en exceso si no son cortadas.
Pueden podarse ligeramente pasados 3 años para que puedan mantener una forma y un tamaño adecuados. Además, la poda regular le va a ayudar a crear una buena producción de hojas.
Propagación
Los árboles de yerba mate suelen propagarse por esquejes, ya que las semillas son muy difíciles de germinar y los cultivares no resultan fiel al tipo a partir de semilla.
Para propagar los árboles por esquejes, selecciona esquejes semiduros de 15 a 20 cm de largo, obtenidos de madera sana y libre de enfermedades a principios de la primavera o en otoño.
Prepara los esquejes con una hormona enraizante y colócalos en macetas con el sustrato que prefieras. Es una buena opción colocarle perlita o turba.
Riega los esquejes y asegúrate de que reciban la luz y el calor adecuados para favorecer la formación de raíces.
Si lo vas a tener en el interior coloca la maceta en el alféizar de una ventana que reciba por lo menos 4 horas de sol al día y riégala semanalmente.
Fertilización
La yerba mate tiene necesidades de nutrientes de moderadas a altas. Si el suelo es deficiente en nutrientes, debes de complementarlo antes de plantar. El estiércol o los abonos comerciales pueden aplicarse en el momento de la siembra y dos veces al año a partir de entonces.
Control de plagas y enfermedades
Los árboles de yerba mate son relativamente resistentes a las plagas y enfermedades, pero algunos problemas comunes a los que hay que estar muy atentos que son: la cochinilla, la araña roja, pulgones, ácaros y la podredumbre de raíz.
Para mantener las plagas y enfermedades al mínimo, evita el exceso de riego y aplica un pulverizador de aceite de neem o jabón insecticida si percibes la presencia de plagas.
Mantener la zona alrededor del árbol libre de malas hierbas y podar los árboles del entorno, también puede ayudar a reducir la presión de plagas y enfermedades.
Problemas comunes del árbol de yerba mate
Esta planta no requiere mucho mantenimiento sin embargo hay que controlar algunos problemas algo frecuentes como hojas amarillas y caída de las hojas.
Hojas amarillas: A este árbol le gusta el suelo algo ácido por lo que las hojas amarillentas pueden indicar que el suelo es muy alcalino o neutro.
Para solucionar ese problema puedes bajar el pH del suelo para volverlo un poco más ácido mezclando una cucharada de vinagre en un litro de agua regando el suelo con esta solución. O también agregando sulfato de hierro, ácido sulfúrico o cloruro de calcio.
Caída de hojas: Este problema puede ocurrir porque la planta está recibiendo demasiada agua. Para solucionarlo puedes sacarla de la maceta y ver si el fondo está muy húmedo. Si es así, seca las raíces con una toalla vieja.
Otro problema puede ser que el clima interior es muy seco. En este caso puedes colocar la planta en una bandeja de guijarros o rociar las hojas de vez en cuando.
Proceso y fabricación
Las hojas de yerba mate se procesan con una máquina especial que separa los palitos, las hojas y los tallos. Los tallos y las hojas se calientan y se colocan en cámaras de secado.
La yerba es molida y se coloca en bolsas especiales para su añejamiento. Después según lo que busca el productor se le puede agregar sabor verde y floral, tostar, ahumar. Finalmente se envasa y se envía a los vendedores o consumidores.
A partir de la yerba mate se prepara una bebida que se llama mate, muy popular en América del Sur.
Se prepara colocando la yerba en un recipiente especial, con una bombilla y se toma caliente.
La yerba mate tiene alto contenido de antioxidantes que protegen las células contra los radicales libres que causan enfermedades como el cáncer y problemas cardíacos. Contiene vitaminas como la E, vitamina C, selenio y zinc.
Para finalizar, cultivar árboles de yerba mate no es difícil, pero hay algunos factores que tener en cuenta para que los árboles produzcan las mejores hojas posibles.
Proporcionándole el cuidado y la atención que necesita, puedes cultivar yerba mate con éxito. ¡Disfruta de los increíbles beneficios para la salud del mate y disfruta de su hermosa presencia en el jardín!