
Imagen – Wikimedia/James Steakley
Los helechos son una maravilla, pero hay alguna especie que cuesta sacar adelante. Una es la Davallia canariensis. Puede vivir estupendamente en las regiones de clima tropical cálido y húmedo, pero si en tu zona la temperatura baja de los 10 grados centígrados lo pasa muy mal.
Por este motivo se tiene como planta de interior, pero dentro de casa tampoco es que sea fácil que digamos. Las corrientes de aire y la sequedad que hay en muchos hogares le perjudican. Así que… ¿cuál es el truco para que sobreviva?
Origen y características
Antes de nada, vamos a ver cómo es y de dónde es originaria, ya que así podremos hacernos una idea de qué es lo que necesita. Bien, nuestro protagonsta es un helecho perenne cuyo nombre científico Davallia canariensis, y como su apellido indica se encuentra en las Islas Canarias, pero también en Galicia, Principado de Asturias y sur de Andalucía; lo veremos asimismo en el oeste de Portugal y Marruecos. Popularmente se le conoce como helecho pata de conejo, davalia o cabriña.
Sus frondes (hojas) brotan de un rizoma subterráneo que mide hasta 15 centímetros y es de color castaño. Son verde-oscuras y llegan a alcanzar un tamaño de no más de 60cm de largo. Dependiendo de la humedad del ambiente, puede tener un comportamiento epífito (si es muy alta), o terrestre.
¿Cuáles son sus cuidados?
Imagen – Wikimedia/MPF
Si te animas a tener una cabriña, aquí tienes su guía de cuidados:
- Ubicación:
- Exterior: en semisombra.
- Interior: habitación con buena luz, lejos de las corrientes de aire y con una alta humedad ambiental. Si no tienes ninguna así, puedes conseguir que la humedad sea alta poniéndole vasos con agua alrededor o un humidificador.
- Tierra:
- Riego: 3-4 veces por semana en verano, cada 4-5 días el resto del año. Usar agua de lluvia o sin cal.
- Abonado: se puede abonar en primavera y verano con abonos orgánicos, como el guano por ejemplo.
- Trasplante: en primavera.
- Rusticidad: lo ideal es que no baje de los 15ºC. Es una planta muy friolera .
¿Qué te ha parecido este helecho?
Es una hermosa planta, necesita mucha humedad.
Hola Jasir.
Sí, la humedad ambiental ha de ser alta, ya que en los ambientes secos no puede crecer en condiciones.
Saludos.