Decora tu jardín con un Brachychiton

  • Los Brachychiton son árboles decorativos que aportan color y frescura al jardín.
  • Existen alrededor de 30 especies, adaptándose a diferentes climas y condiciones.
  • Requieren suelos bien drenados y riego ocasional, especialmente en verano.
  • Son aptos para jardines medianos a grandes y pueden soportar heladas leves.
Flores de Brachychiton populneus

Flores de B. populneus

Los Brachychiton son un género de árboles muy adaptables capaces de decorar tu jardín de una manera espectacular. Además de adaptables, sus hermosas flores darán un color fresco a tu zona verde favorita. Si deseas saber más sobre árboles decorativos para jardín, este género es una gran opción.

Conozcámoslos en profundidad.

Brachychiton populneus

B. populneus

El género de los Brachychiton comprende alrededor de 30 especies arbóreas, de hoja caduca o perenne dependiendo de las condiciones climáticas de su hábitat. Así, por ejemplo, tenemos al B. acerifolius originario de la costa este de Australia, que pierde las hojas tras pasar unos meses de sequía; mientras que el B. populneus, al vivir en zonas húmedas, no tiene necesidad de perderlas. En nuestras latitudes, sin embargo, un árbol perenne puede comportarse como caduco si durante el invierno tiene que soportar temperaturas a las que no está acostumbrado, o si durante el verano han habido varios meses de sequía. Para conocer más sobre estos árboles, revisa el artículo sobre árboles australianos que son una opción fantástica para el cultivo en jardines.

Brachychiton acerifolius

B. acerifolius en flor

Estos asombrosos árboles tienen un crecimiento rápido (excepto el B. acerifolius y el B. bidwilii, que son algo más lentos) hasta una altura comprendida entre los 10 y los 30 metros. Su diámetro de copa así como su grosor de tronco varía según la especie, pero, en todo caso, son aptos para jardines medianos a grandes. Hay algunos que son muy recomendables para jardines reducidos, como el B. populneus, el cual se usa como flora urbana en muchas ciudades con clima cálido. Para conocer más sobre cómo elegir especies adecuadas, ayuda leer sobre la selección de árboles de hoja perenne y su cultivo y cuidados en el jardín.

Brachychiton rupestris

B. rupestris

Los Brachychiton son amantes del sol y del clima suave (aunque pueden soportar heladas de poca intensidad), y también de la tierra bien drenada. A la hora de plantar en su lugar definitivo, si tu tierra tiene tendencia a compactarse, puedes mezclarla con perlita o bolas de arcilla. De esta manera, las raíces no permanecerán demasiado tiempo encharcadas, lo cual ayudará al árbol a sacar una mayor cantidad de hojas. Para conseguir una mejor plantación, se recomienda seguir algunas pautas que encontrarás en el diseño de un jardín paso a paso, donde también se tratan otros aspectos del cultivo y cuidados del Brachychiton en el jardín.

Brachychiton bidwilii

Flores de B. bidwilii

Si hablamos del riego, este tendrá que ser ocasional. Lo más recomendable es regar una vez por semana en verano, y cada 15 días el resto del año. Podemos aprovechar, durante la primavera y el verano, para abonarlo con un abono orgánico como guano -siguiendo las recomendaciones que nos indique el envase- o con humus de lombriz -aproximadamente, unos 100 gramos una vez al mes-. Para aquellos que se interesen en cómo cuidar sus plantas, es esencial evitar los errores más comunes al cuidar plantas en maceta y también asegurarse de conocer árboles de crecimiento rápido que puedan complementar su jardín.

¿Te gustan los Brachychiton? Cuéntanoslo.

Brachychiton acerifolius
Artículo relacionado:
El Brachychiton, un árbol muy resistente

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Eugeni Tercero dijo

    En el jardin tengo un brachichiton en El Prat de Llobregat (Barcelona) que planté hace 15 años. Ahora esta enorme (calculo que 12 metros de altura) y estoy muy contento porque me da mucha intimidad respecto el edificio que tengo delante. Pero cuando llega la calor cae muchísima hoja y una pequeña flor amarilla. ¿Hay alguna manera de evitar tanto trabajo recogiendo hojas y flores durante mayo, junio, julio y agosto? Algun consejo de poda, riego, etc…
    Muchas gracias por su respuesta.

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Eugeni.

      No, no se puede hacer nada para evitar que caigan tantas hojas. Podrías podarlo a finales de invierno, pero se correría el riesgo de que perdiese su porte y elegancia natural. La tolera bien la poda, pero por propia experiencia (tengo 3 Brachychiton populneus y 1 Brachychiton rupestris) no la recomiendo.

      Lo que tal vez ayude sea regarlo más seguido en verano. Aunque seguramente ya esté más que aclimatado a tu jardín, seguro que le sienta bien un riego extra durante la época más cálida y seca del año.

      Saludos.