
C. haygarthii
El género de plantas Ceropegia es uno de los más curiosos del Reino Vegetal. Las especies, al ser originarias de zonas donde llueve poco, han evolucionado para convertir alguna parte de su cuerpo en reservas de agua, pero además, las flores son realmente curiosas pues no se parecen en nada a las que estamos acostumbrados a ver.
Son unas suculentas de lo más llamativas que se pueden tener tanto en maceta como en el jardín, ideales para regalar a alguien que tenga una colección o a nosotros mismos .
Características de las Ceropegia
C. dichotoma
Nuestras protagonistas son plantas perennes trepadoras o enanas originarias de las Islas Canarias, África, Asia y este de Australia que pertenecen a la familia botánica Apocynaceae, la cual está compuesta por 160 especies. Se caracterizan por tener hojas que, cuando están presentes, son simples y opuestas.
Las flores brotan durante el otoño y el invierno. Tienen una corola tubular de cinco pétalos, los cuales en algunas especies se fusionan formando una estructura de jaula. Pueden ser de color rojo, púrpura, amarillo o verde.
¿Cómo se cuida?
C. woodii
Si quieres tener uno o varios ejemplares, a continuación te explicamos cómo debes cuidarlos:
- Ubicación: debido a su poca resistencia al frío, se tienen que poner en zonas protegidas con mucha luz.
- Suelo o sustrato: tiene que tener buen drenaje. Si la tenemos en maceta, podemos mezclar turba negra mezclada con perlita a partes iguales, lo que es ideal para el cuidado de Ceropegia woodii.
- Riego: dos-tres veces por semana en verano, y cada 5-6 días el resto del año. Si se le tiene puesto un plato debajo, hay que quitárselo a los 10 minutos de haber regado.
- Abonado: desde primavera hasta verano se debe abonar con un abono específico para cactus y crasas, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase. Puedes encontrar más información sobre esto en el artículo sobre los cuidados de las plantas suculentas.
- Época de plantación o trasplante: en primavera. También se puede en verano si se vive en una zona con clima suave y sin heladas.
- Rusticidad: soporta el frío hasta los 0ºC. En el caso de que el clima sea más frío, se tiene que poner la planta en el interior.
¿Habías visto alguna vez la Ceropegia? Puedes aprender más sobre esta planta en el artículo acerca del , así como sobre plantas enredaderas de interior. También te recomendamos leer sobre plantas con formas originales para inspirarte en tu jardín.