¿Sabes cuál es la diferencia entre cactus y crasas? Lo cierto es que muchas veces se confunden los términos, y acabamos diciendo que una planta en concreto es un cactus cuando en realidad es una crasa, o viceversa. Las propias plantas tampoco nos lo ponen fácil, puesto que hay cactáceas que no tienen espinas, y hay crasas que sí tienen.
Así que, ¿qué mejor que explicar las características de cada uno para poder distinguirlos mejor?
Pero antes, déjame aclarar otro término, el de plantas suculentas.
Las plantas suculentas son aquellas en la que la raíz, el tallo o las hojas se han engrosado, permitiendo así el almacenamiento de agua. Dentro este grupo tenemos tanto a los cactus como a las crasas. Para conocer más sobre las diferencias en el cuidado, te recomiendo leer sobre el cultivo de cactus y plantas crasas.
Pero, ¿qué son los cactus? ¿Y las crasas? Veámoslo más en detalle por separado.
Cactus
Cuando hablamos de cactus nos estamos refiriendo a una planta de la familia Cactaceae. Son por lo tanto, una división taxonómica, pues son plantas con características comunes.
Por lo general, son plantas espinosas, con cuerpo globoso o columnar. Pero como decíamos, hay especies (como la Lophophora williamsii) que no posee espinas. Ahora bien, sabremos si estamos ante un cactus si le vemos las areolas. Todas las especies las poseen. Si quieres saber más sobre los cactus, en este artículo te contamos el origen, la evolución, los usos, y mucho más. Si estás interesado en las plagas que pueden afectar a estas plantas, puedes descubrirlas en este enlace.
Además, es importante conocer cómo cuidar adecuadamente estas plantas. Un buen inicio es leer sobre cuidado en otoño e invierno.
Crasas
Las plantas crasas (a veces también llamadas suculentas) son aquellas que son más »normales», pero que han engrosado sus hojas para el almacenamiento de agua. Así pues, con el término »crasas» sólo nos referimos a una característica de una serie de plantas.
Los familias botánicas más representativas de crasas son:
- Agavaceae: como por ejemplo los Cordyline o las Dracaena.
- Aizoaceae: como las Faucaria o los Lithops.
- Asphodelaceae: como los Aloe o las Gasteria.
- Crassulaceae: como las Crassula o las Echeveria.
¿Conocías las principales diferencias entre cactus y crasas? Para un análisis más profundo de las diferencias, puedes leer este artículo.
Si deseas aprender sobre la multiplicación de cactus, es un tema interesante a considerar.
Vivo en Alabama hay como 5 meses de frío allí se puede crecer allí craceas o suculentas…
Hola María.
Los cactus y las crasas soportan algo de frío (temperatura mínima -2ºC), pero si en tu zona se mantiene por encima de esos grados mucho mejor, ya que crecerán más.
Un saludo.
Salidos ….soy de Puerto Rico tengo varios cactus y son suculentas pero las tengos dentro de la casa, y tengo aire central en la ca casa. Pero las saco de cada vez para afuera a tomar sol…… pero no las veo bien….. Le hecho agua cada 10 dias y vitamina que estoy haciendo mal !
Hola Rose.
Si puedes, ponlos en el exterior, en semisombra y acostúmbralos poco a poco al sol.
No es bueno que se vayan sacando y metiendo de la casa.
Si estás en el hemisferio norte, también sería bueno cambiarlos de maceta si nunca lo has hecho.
Un saludo.