Cuando vas a comprar una monstera en las tiendas, una de las que ves a menudo es la adansonii. Sin embargo, muchas veces, junto a ese nombre, también colocan el de obliqua. En realidad, son dos especies diferentes, pero, ¿cuáles son las diferencias entre la Monstera adansonii y la obliqua?
Si piensas que ambas son iguales, ya te decimos nosotros que no es así. A continuación te vamos a dar una serie de pautas que te harán diferenciar una de otra y sobre todo te ayudarán a que no te vendan una Monstera obliqua cuando es adansonii. ¿Empezamos?
Las principales diferencias entre la Monstera adansonii y la obliqua
Lo primero que tienes que saber es que, de las dos, la Monstera obliqua es «el Santo Grial» de los coleccionistas. Todo el mundo quiere una y no es tan fácil de conseguir cuando hay tanta confusión con la adansonii. De hecho, en muchas ocasiones te vas a encontrar comprando una adansonii pensando que es obliqua.
Salvo que tengas claras sus diferencias. Y ahí es donde vamos.
La forma de los agujeros
Vamos a empezar por algo muy sencillo y que puede darte una idea de si estás frente a una adansonii o una obliqua. Los agujeros que tienen ambas, llamados fenestraciones, rompen la hoja en distintas partes.
Ahora bien, no son iguales en una especie que en otra. Para empezar, la adansonii tiene esos agujeros muy pequeños y estrechos cuando es joven. Cuando es más adulta se ven más grandes, pero siguen manteniendo su estrechez. De hecho, verás que combina agujeros más largos y anchos con otros más pequeños.
En el caso de la obliqua, sus fenestraciones son tremendas, hasta el punto de que parezca que la hoja solo está compuesta de hijo de los agujeros que genera. Esto hace que sean hojas muy frágiles, que además necesita mantener para poder realizar la fotosíntesis (de ahí que haya que tener mucho cuidado).
El tamaño de las hojas
Seguimos con las hojas, pero en este caso nos centramos en su tamaño. Cuando son jóvenes esto no siempre te va a dar una idea de si es adansonii u obliqua, porque las hojas son pequeñas. Pero si ya la ves adulta, entonces sí.
La Monstera obliqua tiene las hojas de unos 10 a 25 centímetros, no más grandes. Todo lo contrario de la adansonii, que suele estar entre los 50 y 75 centímetros.
El borde de las hojas
Otra de las diferencias entre la Monstera adansonii y la obliqua tiene que ver con los bordes de las hojas. Esto no es algo que se aprecie demasiado bien, pero sí lo puedes notar un poco al tacto. Verás, en el caso de la adansonii, los bordes de las hojas son rectos. Pero no así en la obliqua, que suelen tener una forma algo ondulada.
Esto lo puedes ver mejor si coges la hoja, sin mucha fuerza, y la pones en horizontal para ver si el borde va recto por ella o bien notas que hay una cierta ondulación a lo largo de la línea. Eso sí, ten cuidado con la hoja no vayas a partirla por las fenestraciones.
El tacto de las hojas
¿Has tocado alguna vez una hoja de la Monstera adansonii? Suelen ser ásperas, pero con un poco de grosor en ellas ya que son más grandes.
Sin embargo, en el caso de la obliqua, si tocas una hoja de estas parecerá como si estuvieras tocando papel. Son tan finas y delicadas que si aprietas mucho, se pueden romper fácilmente.
Su crecimiento
Dejando a un lado las hojas, hay otras diferencias entre la Monstera adansonii y la obliqua. Y tiene que ver son su crecimiento.
La Monstera adansonii es una planta de muy rápido crecimiento. De hecho, se dice que, si le das los cuidados necesarios, puede llegar a alcanzar un metro en apenas un mes (suponemos que en maceta no ocurrirá esto pero sí crecerá bastante).
En cambio, en el caso de la Monstera obliqua, puede tardar 6 o más meses en alcanzar ese metro del que te hablábamos antes.
Los estolones, una de las claras diferencias entre la Monstera adansonii y la obliqua
Este elemento puede ser el definitivo para saber si estás ante una Monstera adansonii o una obliqua. Sin embargo, solo aparecerá si estás cuidando a la planta de manera adecuada. Si no es así, no te servirá para distinguir una de otra.
Pero, ¿qué son los estolones? Es el nombre que reciben los tallos horizontales y en los que se desarrollan raíces adventicias.
Solo la Monstera obliqua los desarrolla, la adansonii no tiene estos, por lo que puede ser definitivo para saber qué especie tienes.
Flores
El caso de las flores es algo complicado porque, en general, las monsteras no florecen en interior; tendrías que tenerlas en exterior, y bien cuidadas, para conseguir esto.
Pero si se diera el caso, has de saber que hay una pequeña diferencia. Concretamente es relativa al número de flores que van a salir. En el caso de la obliqua, tendrá muchas menos flores que en la adansonii.
¿Y el precio?
Dudábamos si poner, dentro de las diferencias entre la Monstera adansonii y la obliqua, este dato, porque hay que tener en cuenta que muchas veces, por desconocimiento entre las especies, nos encontramos con que nos venden adansonii como obliquas o al contrario, obliquas como adansonii.
Y claro, si realmente están bien clasificadas, la Monstera obliqua es muy, muy cara. Ten en cuenta que su crecimiento es bastante lento y además hay menos ejemplares en la naturaleza. Por eso, se cobra más por ellas.
En cambio, las adansonii son más baratas, mucho más.
Pero, como te decimos, para tener en cuenta el factor precio entre las diferencias hay que cerciorarse de que efectivamente es una adansonii o una obliqua, algo que no es fácil, sobre todo si compras online.
Por ahora, que se sepa, no hay más diferencias entre la Monstera adansonii y la obliqua. Pero entendemos que es difícil distinguirlas. Por eso, lo que te recomendamos es que intentes ver cuantas más imágenes posibles encuentres sobre ambas y así te hagas una mejor idea de cuáles son los rasgos distintivos de ambas. ¿Tienes una monstera en casa? ¿Sabes si es adansonii u obliqua? Te leemos en los comentarios.