¡Muy buenos días! ¿Qué tal has pasado el fin de semana? Hoy lunes vamos a pintar la jardinera de bloques que hicimos hace un tiempo ya que apetece verla acabada.
Sigue el paso a paso para que las plantas que hayas puesto en su interior se vean aún más hermosas.
Preparando material
Antes de empezar cualquier trabajo, es muy recomendable preparar antes todo aquello que vamos a necesitar. En este caso, antes de proceder a darle una o varias manos de pintura, hay que atarracar, es decir, cubrir los bloques con una capa de pasta. Así, necesitamos:
- Pala pequeña de mano
- Llana (de albañilería)
- Espuerta o carretilla donde hacer la pasta
- Cemento
- Picadín
- Agua
- Pintura para exteriores
- Brocha
Atarracar
Para que hacer esta guía más sencilla, dividiremos el trabajo en dos partes: en la primera sabremos cómo atarracar, y en la segunda aprenderemos a pintar.
Primer paso – Hacer la pasta
Para atarracar necesitamos una pasta líquida, pero no encharcada, ya que de lo contrario acabaríamos malgastando cemento y picadín. Hacerla es mucho más sencillo de lo que podría parecer, de hecho, sólo tienes que mezclar con la ayuda de la pala de mano 6 espuertas de picadín con 2 de cemento, si tu jardinera es pequeña.
Después, tienes que ir añadiendo agua hasta que esté todo bien humedecido, y volver a mezclar hasta que quede algo así.
Ahora, humedece los bloques. De esta manera se consigue que la pasta se quede adherida más rápidamente.
Pon un poco de pasta en la llana, coloca ésta con la parte inferior pegada al bloque primero, y después, con las dos manos, haz fuerza hacia adelante mientras vas subiendo la llana.
En las juntas, para gastar menos pasta, pon algunas piedras pequeñas. Cuando se atarraque esa zona, no se verán.
¡Listo! No está mal, ¿verdad? Si quieres que los lados estén completamente lisos, una vez que se haya secado completamente, puedes pasarle un cepillo de alambre o una pulidora.
Pintar
Guardamos las herramientas de albañilería, y sacamos las de pintura. Ahora toca el trabajo menos duro, y más gratificante. Pero antes de empezar, hay que quitar la suciedad de los bloques. Podemos hacerlo con la misma brocha que vayamos a usar para pintar, o usando una escoba.
Empezamos a pintar. El color que he escogido es el castaño satinado, pues me encanta lo rústico. Pero hay muchos otros colores que puedes escoger: roble satinado, azul, verde… Eso sí, los colores que elijas es muy recomendable que no desentonen con los de la estancia.
Para pintar los laterales y no dejar rastros de pintura por el suelo, pondremos un trozo de plástico lo más pegado posible a la jardinera.
¡Primera capa de pintura puesta! Lo podemos dejar así o darle otra pasada. Esto lo decidiremos pasada una hora, que es pasado ese tiempo cuando indica el envase que se puede repintar.
Bueno, en vista de que ha quedado un poco más claro lo deseado, se decidió darle otra mano de pintura.
Finalmente, ya la tenemos terminada. ¿Qué te parece? ¿Te ha resultado fácil hacer tu jardinera? Cuéntanoslo.
Sé el primero en comentar