¿Tienes un terreno y te gustaría poder disfrutar de un jardín? Si es así, acompáñame en esta guía mientras re-diseño mi jardín. Te explicaré con detalle el paso a paso para que puedas tener una zona donde poder admirar las plantas y descansar. Antes de comenzar, decir que si tienes dudas o no sabes qué material usar, no dejes pasar más tiempo y contacta con nosotros.
Porque un buen jardín no tiene por qué suponer un gran gasto económico. Y te lo vamos a demostrar.
Jardín que se va a trabajar
Antes siquiera de hacer borradores, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Superficie total de la que se dispone: para plantearse poner unas plantas u otras. Árboles como el roble o el falso plátano necesitan de mucho espacio para poder crecer y desarrollarse adecuadamente.
- Tipo de tierra: No todas las plantas vivirán bien en según qué tipo de tierra. Por ejemplo: una azalea sufrirá clorosis férrica en un terreno calcáreo.
- Agua de riego: Un agua con un pH demasiado alto podría suponer un problema para plantas acidófilas.
- Presupuesto: Dependiendo del dinero que nos queramos (o podamos) gastar, escogeremos plantas crecidas o jóvenes. En el primer caso desde el primer momento de plantación veremos un jardín interesante; pero en el segundo caso podremos gozar viendo las plantas crecer.
- Uso que se le quiere dar al jardín: Si tienes niños quizás te interese tener una zona despejada donde podrán jugar.
- Tiempo que se dispone para cuidarlo: Un jardín de bajo mantenimiento es ideal para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo para mantenerlo, además del bajo coste económico que supone.
La Cyca revoluta es una planta ideal para jardines de bajo mantenimiento
Y con estos deberes te dejo hoy. La semana que viene entraremos en materia explicando qué son y para qué sirven los borradores, y cómo hacer uno sin perder mucho tiempo, además de otras cosas interesantes que seguro te resultarán útiles.
¡Hasta pronto!
Sé el primero en comentar