Dracaena fragrans

La Dracaena fragrans es un arbusto perennifolio

Imagen Dracaena fragrans – Wikimedia/Forest and Kim Starr

Como amante de las plantas, sabrás que hay algunas que son más comunes y fáciles de encontrar que otras. La Dracaena fragrans es una de ellas. Se caracteriza por ser una planta de una altura media y ideal para decorar salones, pasillos o incluso dormitorios.

Pero, ¿cómo es la Dracaena fragrans? ¿Qué cuidados necesita? Si estás pensando en comprarte una de estas plantas y quieres saber de antemano qué te va a pedir para estar sana, presta atención a esta información que hemos recopilado para ti. ¿Empezamos?

Cómo es la Dracaena fragrans

Dracaena fragrans

Imagen – Wikimedia/Forest & Kim Starr

La Dracaena fragrans, como su nombre indica, proviene del género Dracaena, de la familia Asparagaceae. Existen más de 40 especies diferentes. En el caso de la que nos ocupa, quizá por este nombre no te suene tanto. Pero si te decimos palo de Brasil, tronco de Brasil, palo de agua, árbol de la felicidad, drácena… la cosa cambiará.

Es originaria de África, concretamente de la parte más tropical. Se caracteriza porque tiene un aspecto arbustivo, con un tronco que puede llegar a alcanzar los tres metros de altura. Ramifica muy poco, pero las hojas que echará, y que pueden alcanzar el metro de longitud y los 10 centímetros de ancho, serán de un color verde muy brillante. Además, estas tienen unas estrías entre amarillo y blanco y su crecimiento lo hace en una roseta.

Si tienes la suerte de cuidarla bien es posible que te florezca. Pero ya te avisamos que es bastante complicado cuando está en una maceta. Aun así, no es imposible. Las flores son bastante aromáticas y bonitas (en color blanco) y merece la pena el esfuerzo.

Tenemos que avisarte de que es una planta tóxica, por lo que si tu mascota es de jugar con las plantas, no deberías dejarla en un lugar accesible para él, porque te arriesgas a que sufra de vómitos, salivación excesiva, pérdida de apetito… y en casos graves su salud se verá mermada.

Cuidados de la Dracaena fragrans

La Dracaena fragrans se puede tener en maceta

Imagen – Wikimedia/Rosina Peixoto

Ahora que conoces un poco mejor la Dracaena fragrans, ¿qué tal si nos centramos en los cuidados que debes proporcionarle? Esta planta es ideal para principiantes porque es resistente. Pero hasta cierto punto. Si desde el principio cometes errores, lo normal es que se acabe muriendo. Por eso, ten a mano siempre esta guía:

Ubicación y temperatura

La Dracaena fragrans puede estar tanto en el exterior como en el interior. Lo normal es que se ubique en esta última, pero que sepas que, si puedes proporcionarle las condiciones ambientales más similares a su hábitat, podrías plantarla en el jardín.

En general, necesita de iluminación constante, pero no por ello queremos decir que sea sol directo. En realidad no es necesario. Por eso, fuera de casa, en el jardín, te recomendamos que la coloques en una zona de semisombra. Y en el interior apuesta por una zona donde entre mucha luz, pero sin que vaya a darle el sol directo ya que podría quemarle las hojas.

Con respecto a la temperatura, te recomendamos que no baje nunca de los 15ºC porque entonces sí se pondría en riesgo esta planta. No le importa pasar calor, sobre todo porque, al no incidir sobre ella el sol, puede regularse mejor; pero el frío va a ser el reto para la salud de tu planta.

Sustrato

Cada dos años conviene que trasplantes a tu planta. Eso implica también cambiarla de maceta, sobre todo si ha crecido suficiente como para que las raíces le salgan por debajo de esta. Si la tienes en el jardín, tendrás que retirarle parte de la tierra y cambiársela por otra para que se nutra.

Hablando de tierra, la mejor combinación para una Dracaena fragrans es, sin duda, una mezcla de sustrato universal con turba y arena gruesa. Puedes añadirle algún drenante más como perlita, y esto ayudará a que las raíces no se apelmacen, que no haya acumulaciones de agua y pueda desarrollarse mejor.

Eso sí, a la hora de echársela, procura no apelmazarla con las manos. Solo ejerce la presión necesaria para evitar que el tronco se balancee o no tenga un buen soporte.

Riego

El riego es uno de los cuidados de la Dracaena fragrans más importantes. Y es que a veces es donde más se falla. Para empezar, esta planta no necesita mucha agua. Sí es cierto que tienes que regarla a menudo, pero con poca cantidad. Además, en la época invernal, dependiendo de la humedad, puedes cortar el riego hasta la primavera.

Antes te hemos dicho que es una planta de África tropical. Por tanto, va a necesitar una buena humedad (de entre el 60-80%) constante. Esto lo puedes conseguir pulverizándole las hojas o con algún humidificador.

Un truco para evitar que la planta se muera por el agua es usar una que no tenga cal. Y esperar a que se seque por completo la tierra antes de volver a regar.

Abonado

Durante los meses de primavera y verano se aconseja que, con el agua de riego, le eches un poco de abono mineral. No te recomendamos echarle toda la dosis que ponga el fabricante en el envase, sino un poco menos. Todo dependerá del ejemplar: si es joven, echa menos, y conforme crezca podrás ir acercándote a la dosis del envase.

tronco de brasil

Plagas y enfermedades

En cuanto a las plagas, la Dracaena fragrans sí que tiene problemas con los ácaros. Estos aparecerán cuando la humedad ambiental sea baja. Y en el momento en que la aumentes, desaparecerán. Aunque no es mala idea aplicar algún producto a modo de prevención.

Con respecto a las enfermedades, la gran mayoría tienen que ver con la falta o exceso de luz, riego o humedad. Es una planta que suele reflejar en su aspecto que algo no va bien, así que es fácil identificar que existe un problema y tratar de solucionarlo.

Multiplicación

Para finalizarla, si lo que quieres es propagar tu Dracaena fragrans, puedes hacerlo fácilmente a través de esquejes apicales. Eso sí, te recomendamos coger varios por si acaso alguno no saliera adelante.

La Dracaena fragrans es una planta que llama mucho la atención. Si la cuidas bien y está sana, sin duda crecerá y será un punto de interés allá donde la coloques. ¿Te animas a ello?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.