Drosanthemum: características y cuidados

Drosanthemum

¿Te gustan las suculentas? Como sabes, hay una gran cantidad de plantas diferentes. Dentro de la familia Aizoaceae hay más de 100 especies y, una de ellas, es el género Drosanthemum. ¿Sabes cómo son?

A continuación te vamos a dar las claves para que sepas cómo es esta suculenta y todos los cuidados que necesita para que te dure durante mucho tiempo y, sobre todo, disfrutes de su floración y de su aspecto.

Características de la planta Drosanthemum

diferentes plantas de Drosanthemum

Lo primero que debes saber sobre la planta Drosanthemum es que sus nombres más populares son Rocío rosa, Mesen o Drosantemo. De hecho, por estos nombres es más fácil que la reconozcas, o incluso sepas de qué planta hablamos.

Esta suculenta se caracteriza por ser una planta de corte rastrero. Es decir, no te va a crecer más de 15 centímetros de altura. Esto permite que puedas ponerla para, por ejemplo, cubrir ciertas zonas del jardín, ponerlas en jardineras y en macetas, etc.

Además de la altura, debes saber que la planta tiene unas hojas suculentas que es donde almacena el agua que acumula. Estas hojas son de color grisáceo y tienen unas papilas cristalinas, una característica típica de la planta.

Ahora bien, no es sólo esto lo más llamativo de ella, sino también su floración. En los meses de primavera, cuando el frío comienza a irse, la planta florece y lo hace con muchísimas flores. Estas serán rosas y tendrás unos pétalos muy finos. De hecho, cuando veas la flor te darás cuenta de que tiene muchos pétalos, pero al tocarlos verás que son tan suaves que incluso se rompen con rozarlos. En el centro dispone de un tono más amarillo o blanco.

Cuidados de la Drosanthemum

Ahora que has conocido un poco más sobre la Drosanthemum es hora de darte los cuidados que necesita esta planta para salir adelante. Desde ya te decimos que no es complicada de mantener, todo lo contrario. Pero sí conviene que tengas una pequeña ficha con esos cuidados más importantes que le debes dar.

¿Quieres saber cuáles son esos? Pues toma nota.

Ubicación y temperatura

Empezamos por el mejor lugar donde puedes poner a la suculenta Drosanthemum. En este caso esta planta necesita pleno sol para desarrollarse bien. Pero cuidado, porque no es lo mismo el sol en todas partes de España. En el sur, por ejemplo, una exposición plena al sol podría hacer que sus tonalidades cambiaran (a unas más marrones) debido a que se «queman» ligeramente. Así que, si eso pasa, tendrías que cambiarla de lugar para que esté bien.

Le gusta el calor y el sol, así que no tendrás problema en ese sentido (salvo lo que te hemos comentado). Por otro lado, con respecto a la temperatura, aquí sí deberás tener cuidado con el frío y las heladas. Es verdad que puede tolerar fácilmente los -5ºC, pero eso es sólo cuando está adaptada a tu clima.

Si la acabas de comprar o es pequeña lo normal es que sufra bastante, por lo que debes tener cuidado.

Si estás pensando ponerla dentro de casa, algo que no te recomendamos, si es inevitable, o de verdad la quieres lo mejor es colocarla en un lugar donde reciba la mayor cantidad de luz solar, a ser posible con la ventana abierta para que le entre todo el sol que necesita para desarrollarse.

Eso sí, ten en cuenta que dentro de casa puede florecer menos o, directamente, no hacerlo.

Drosanthemum_hispidum

Sustrato

En cuanto al tema de la tierra para esta planta, lo mejor es que busques una tierra que sea seca y pobre. Es la que más les gusta a estas plantas. Eso sí, asegúrate de que tenga un buen drenaje para que no haya acumulaciones de agua que puedan pudrir las raíces de la planta.

Con respecto al trasplante, no te recomendamos que lo hagas muy a menudo. Lo normal en las suculentas es que las dejes hasta que las raíces empiecen a aparecer por debajo de la maceta, o bien la veas tan llena que empiece a deformarse o a deformar el tiesto.

La Drosanthemum es una planta de crecimiento rápido, por lo que según se desarrolle, te irá pidiendo ir cambiándola de maceta.

Riego

El riego siempre es uno de los cuidados que más dificultades trae. Sobre todo en el caso de las suculentas porque sabes que, si te pasas, la planta se puede ahogar, sobre todo cuando es pequeña.

En el caso de la Drosanthemum no requiere grandes riegos. Lo mejor es hacerlo muy de vez en cuando. Y aunque creas que entonces no va a florecer, la realidad es la contraria. Cuanto menos riego le des, más floración va a tener.

Además, también vas a evitar los hongos porque no crearás el ecosistema perfecto para ellos.

Abonado

Las suculentas en general no necesitan abonado. Pero sí es verdad que, si te has fijado en el tipo de tierra a poner en esta planta, podrías pensar que sí que lo necesita. Pues bien, es opcional, pero, si puedes, un abono anual con fertilizante orgánico, o un par de aplicaciones de fertilizante mineral en primavera serían más que suficientes para que se desarrolle bien.

hojas planta suculenta

Plagas y enfermedades

En general debemos decirte que las plantas y enfermedades de la Drosanthemum son casi inexistentes. No queremos decir que no haya, pero no le afectan tanto.

Lo único en lo que sí puedes tener muchísimo problema es con respecto al exceso de riego. Si eso pasa lo notarás en las hojas porque se volverán algo transparentes, más quebradizas e incluso que se deshacen.

Cuando eso pasa es que el riego ha sido demasiado y es complicado sacarla adelante.

Multiplicación

Finalmente, la propagación de la Drosanthemum. La mejor forma de hacerlo es mediante los esquejes. Estos se sacan en otoño y se plantan en esa misma época para que durante el invierno desarrollen las raíces. Eso sí, te recomendamos que estos los pongas más en un invernadero o similar porque, de esa manera, evitarás las heladas o que los esquejes, al ser débiles, puedan irse.

Ahora te toca a ti decidir si quieres una Drosanthemum. ¿Te han quedado dudas? Entonces déjanoslas en comentarios y te responderemos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.