Cuidados del Bambú Negro (Phyllostachys nigra)
El bambú negro, conocido científicamente como Phyllostachys nigra, es una planta perenne y de rápido crecimiento que despierta admiración por su color negro elegante y su resistencia. Esta especie tiene su origen en China y Taiwán y es altamente valorada tanto por su aspecto ornamental como por sus múltiples usos. A continuación, exploraremos en profundidad los cuidados, características, y beneficios de esta impresionante planta.
Características del Bambú Negro
El bambú negro se distingue no solo por su tonalidad, sino también por su estructura. Las cañas jóvenes son de un verde vibrante que cambia a negro con el tiempo, creando un espectacular contraste con sus hojas verdes brillantes. Las cañas pueden alcanzar un diámetro de entre 2 y 4 cm y una altura de hasta 8 metros, e incluso más en condiciones óptimas.
Este bambú no requiere poda frecuente, pero es crucial vigilar su crecimiento, ya que puede extenderse a través de rizomas y convertirse en una planta invasora. La poda, cuando es necesaria, se debe realizar en invierno.
Cuidados Básicos para el Bambú Negro
Temperatura y Clima
El bambú negro es resistente a temperaturas frías, tolerando heladas suaves hasta -20°C. Prefiere climas templados y una exposición soleada, aunque también puede crecer en semisombra. En climas cálidos, se recomienda evitar la exposición directa y prolongada al sol para prevenir quemaduras en las hojas.
Suelo y Nutrientes
Este bambú prospera en suelos frescos, profundos y bien drenados, ricos en materia orgánica. No tolera bien el exceso de caliza, por lo que se debe asegurar que el pH del suelo no sea demasiado alto. Un sustrato ideal puede consistir en una mezcla de tierra negra y compost. Para más información sobre otros tipos de bambú, puedes acceder a este enlace.
Riego
El riego debe ser abundante especialmente durante los meses de calor, pero evitando el encharcamiento. Una vez que la planta esté establecida, puede tolerar períodos de sequía, aunque esto no debe ser prolongado. La clave es mantener el sustrato ligeramente húmedo.
Ubicación y Espacio
El bambú negro es ideal para setos, pantallas o incluso como planta aislada en jardines paisajísticos debido a su crecimiento rápido y atractivo visual. También se puede cultivar en macetas en patios y terrazas, lo que permite un control más efectivo de su expansión. Si deseas saber más sobre cómo eliminar el bambú en caso de que se vuelva invasor, te invito a consultar este recurso.
Expansión de Raíces y Control
Una de las características notables del bambú negro son sus raíces expansivas. El Phyllostachys nigra reproduce mediante rizomas, lo que significa que puede invadir rápidamente áreas no deseadas. Para controlar esto, se pueden implementar barreras anti-rizomas o simplemente optar por cultivarlo en macetas, donde sus raíces estarán contenidas.
Tipos de Bambú Negro
- Bambú negro gigante: Puede alcanzar hasta 6 metros de altura, ideal para espacios amplios.
- Timor bambú negro: Este tipo puede superar los 21 metros y se adapta bien a ambientes salinos.
- Bambú negro enano: Perfecto para jardines pequeños, alcanza solo hasta 2 metros.
Usos del Bambú Negro
El bambú negro no solo es estéticamente atractivo, sino que también tiene usos prácticos. Su tallo se utiliza en la fabricación de muebles, artesanías, instrumentos musicales, y en la construcción. Además, es muy apreciado en la jardinería como elemento decorativo debido a su elegancia. Si quieres conocer más sobre los cuidados y usos del bambú, no dudes en visitar este enlace.
Aspectos Medicinales
Al igual que otras variedades de bambú, el bambú negro tiene propiedades medicinales. Se le atribuyen efectos depurativos, diuréticos y sedantes. Su jugo y extractos son utilizados en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones, como fiebre y problemas digestivos.
Significado Cultural
En la cultura oriental, el bambú simboliza la fuerza, la flexibilidad y la paz. Se le asocia a menudo con conceptos de perseverancia y crecimiento espiritual, representando la capacidad de adaptarse a las adversidades.
Consejos Prácticos para el Cultivo
- Se recomienda fertilizar cada dos meses con un abono equilibrado durante la temporada de crecimiento.
- Es esencial podar las cañas viejas o dañadas en primavera para fomentar un crecimiento saludable.
- Siempre observe el clima y ajuste el riego en función de la temperatura y la estación.
Fotografía del Bambú Negro en el Jardín
Hola, Mónica
Buen artículo.
Te quería preguntar, tengo 2 bambúes en contendor, están sacando nuevos brotes (3), salen de manera muy diagonal, hay que guiarlos o se van enderezando a medida que van buscando la luz?
De hecho, el más largo se está enderezando
gracias, un abrazo
Ah, son Phyllostachys nigra
Hola Antonio.
Gracias por tus palabras.
Sí, lo más probable es que se enderezca solo. Ahora bien, si quieres puedes ponerle un tutor para que se vea mejor.
Un saludo.
Muchas gracias, Mónica
Siempre eres de gran ayuda.
Un abrazo
Para eso estamos 🙂 .
Un abrazo.
Hola Mónica, de nuevo
Mira, sé que no corresponde a este artículo, pero una compañera tuya escribió un artículo hace ya tiempo sobre la Nandina.
Le hice una consulta, pero no me ha contestado.
Te animarías a hacer un artículo sobre la Nandina doméstica o a comentar cuáles son los cuidados de esta planta.
Gracias y disculpa.
Un abrazo.
Dicho y hecho, aquí lo tienes. Para cualquier duda, ya sabes, escribe 🙂 .
Gracias, Mónica
Eres una crack!
Un fuerte abrazo
Gracias a ti 🙂
¡Un abrazo!
Hola Mónica,
Hay alguna contraindicación respecto de ponerlas junto a una pileta? Cómo son las raices? pueden romper la pileta? Sueltan mucha «basura» que ensucien el agua?
Desde ya, muchas gracias por tu ayuda.
Hola José.
Las raíces de los bambúes se pueden extender hasta 15 metros.
No te recomiendo ponerlos cerca de la piscina, ya que podrías acabar teniendo problemas 🙁 . De las raíces salen muchos brotes (estolones, que se llaman), y luego si queremos quitarlos… es difícil.
No ensucian mucho, pero es preferible poner otro tipo de plantas, como coníferas enanas por ejemplo.
Un saludo.
Hola veo que respondes a los comentarios y la verdad se agradece mucho para aquellos que no tenemos mucha idea, tengo 5 plantas de bambú negro y las hojas están muy amarillas en 4 de ellas que están a pleno sol y un poco menos en otra que esta en semisombra, están así por el sol o por poco riego?? No se que les pasa. Podrían llegar a recuperarse de alguna manera?? Muchísimas gracias por tu tiempo, tienes un Blog muy interesante
Hola Rodrigo.
Gracias por tus palabras.
El bambú es una planta que le gusta mucho el sol, pero sí es cierto que el bambú negro prefiere exposiciones un poco menos soleadas. De todas maneras, para que crezca bien es muy recomendable regarlo mucho, casi como si fuera una planta semi-acuática.
Un saludo.
Hola Mónica, he pensado poner bambú negro en un recipiente con agua rica en nitratos y bolas de arcilla expandida en el jardin. Crees que funcionará? Y si es así que profundidad tendría que tener el recipiente y puede ser de cemento para no tener problemas al crecer? Gracias por tu ayuda
Hola Alicia.
El bambú quiere mucha agua. Es mejor que se plante en turba ya que mantiene más la humedad.
Con respecto a si puede estar en recipiente de cemento, no creo que tengas ningún problema. De todas maneras, si puedes conseguir malla anti-rizomas (en viveros) mucho mejor. Esta malla hará que las raíces no tengan intención de extenderse mucho más.
Un saludo.
Tengo una duda sobre el bambu negro ya que no todos dicen lo mismo. Cual el diametro maximo del phillostachys nigra 20 cent.o 4 cent.
Hola Gabriel.
Los tallos del bambú negro tienen un grosor de no más de 6cm.
Un saludo.
tengo bambu negro phillotachys nigra y de un tiempo para aca las hojas se an puesto amarillas y an perdido el color verde eso es normal esta hechando brotes nuevos no quiero que de muera decirme si es normal o exceso de agua lo riego todo los dias
Hola Hugo.
Parece exceso de agua. Te recomiendo regarlo menos, cuatro veces por semana en verano y cada 3 días el resto del año.
Un saludo.
Hola Mónica, tengo un problema de lo que parecen ácaros en un seto de este tipo de Bambú.
En el envés de las hojas aparecen manchas de color blanco que he tratado con acaricidas pero es un problema que no puedo erradicar.
¿Sabes de que plaga se trata?
Hola Sergio.
¿Podría ser que tuviera Quadraspidiotus perniciosus (Piojo de San José)? Si son manchas blancas podría ser.
De ser así, se tratan con anticochinillas, o también limpiando las hojas con un trapo humedecido en agua con alcohol de farmacia.
Y si no lo es, si quieres sube una imagen a tinypic (o a otra web de alojamiento de imágenes), copia el enlace aquí y te digo.
Un saludo.
Buen día, puedo poner este bambú en la zona del baño? Me preocupa el vapor caliente de la regadera, gracias.
Hola Susana.
Sí, puedes ponerlo si hay mucha luz natural. Pero es una planta que alcanza alturas de más de 4 metros, y con el tiempo tendrás que pasarlo al jardín.
Un saludo.
Hola Mónica, me llamo Daniel Hernández y quiero comentar que compré un bambú negro con muchas hojas y de una altura de 2,3 m app. lo transplanté y perdió todas sus hojas. Se habrá estresado?, es normal? le volverán a crecer hojas o se secó?
Gracias y saludos.
Hola Daniel.
Es muy difícil que un bambú se seque 🙂
Se habrá estresado, como dices. Dale mucha agua y seguro que brota de nuevo.
Un saludo.
Hola quería preguntar cómo podía cultivar el bambú negro si no dispongo de planta y tampoco la encuentro en el vivero…. Existe la posibilidad de conseguir semillas??
Hola Ruben.
Puedes conseguir tanto plantas como semillas en tiendas online, y también en ebay.
Un saludo.
Hola Monica! Me encanto tu block, es de mucha ayuda para las personas q amamos el bambu 😉
Le consulto: tengo plantines de bambu negro y en esta epoca es verano,en hemisferio sur..cuando me combiene pransplantarlo? Saludos.
Hola Marili.
Gracias por tus palabras.
Siendo el bambú una planta muy, muy resistente, puedes cambiarlos de maceta ahora sin problema.
Un saludo.
Gracias por todos tus consejos, son estupendos.
Me gusta mucho el bambú negro,pero quería preguntarte si es una planta perenne? es que no quiero poner plantas que caiga muchas hojas y estar todo el día barriendo hojas.
Gracias por tu atención.
Hola Adela.
Es perenne, pero poco a poco se le van cayendo las hojas.
Perenne cuando hablamos de plantas no significa »algo que dure siempre», sino más bien »hojas que se van cayendo a medida que salen de nuevas». Se podría decir que una planta perenne es una planta siempreverde.
Un saludo.
hola , quisiera hacerles una consulta a la comunidad, tengo una duda en cuanto a los bambues negros que venden en Argentina, veo que no suelen ser del todo negros como en las fotos de internet, las fotos que me enviaron algunos proovedores son cañas medias amarronadas o semi violaceas y algunas estan mezcladas con betas verdes o una formacion de salpique verde, un proveedor de buenos aires dice que en otoño los bambues negros se le caen un poco las hojas y ademas las cañas se ponen algo grises, quisiera saber si estas condiciones son ciertas
Hola, tengo un bambú negro en una jardinera de madera y ahora se me está secando, sus hojas y el tronco negro se está poniendo claro. Que puedo hacer?
Muchas gracias.
Hola Montse.
¿Cada cuánto lo riegas? Ahora en otoño-invierno hay que espaciar los riegos, ya que de lo contrario las raíces se pudrirían. En general, se ha de regar una o dos veces por semana en estas estaciones.
Por cierto, ¿la jardinera tiene agujeros por los que pueda salir el agua? Si no los tuviera, seguramente el bambú lo está pasando mal por exceso de agua.
Saludos.