Si buscas que tus plantas se sientan a gusto y con sus necesidades cubiertas lo más recomendable es aplicar un abono en forma regular para así aportar al suelo todos los nutrientes necesarios.
Dentro de lo que son los diferentes abonos, hay algunos que contienen aminoácidos, una materia activa que favorece el desarrollo de las plantas durante momentos de estrés. Para conocer más sobre las virtudes de los abonos con aminoácidos es que hoy nos centramos en el estrés que pueden sufrir las plantas y cómo ayudarlas a superar esta etapa.
El estrés de las plantas
A lo largo de la vida, las plantas sufren momentos de estrés, que se producen por alteraciones en el ambiente. Los cambios afectan al reino vegetal y por eso las plantas responden de manera diferente a la habitual, provocando cambios bioquímicos y fisiológicos que buscan compensar la alteración.
La luz, las temperaturas extremas, el agua, los contaminantes atmosféricos y altas concentraciones de iones metálicos y no metálicos son los factores que alteran el ambiente y afectan a las plantas. Es entonces que éstas reacciones y aunque por lo general logran superar el estrés en algunos casos pueden provocarse lesiones graves.
El estrés que se divide en tres etapas:
• Alarma: produce una reducción de la vitalidad.
• Resistencia: respuesta de la planta, adaptación al cambio y readquisición de un funcionamiento casi normal.
• Agotamiento: aparecen alteraciones metabólicas graves luego de haber intentado adaptarse sin éxito.
Hay un segundo tipo de estrés que también puede aparecer que es el estrés biótico. Se trata de un cambio o alteración en el metabolismo celular que aparece como consecuencia de algún tipo de infección como hongos, bacterias, virus, nemátodos y plantas parásitas.
Qué son los aminoácidos
Los aminoácidos presentes en muchos abonos no son otra cosa que un conjunto de moléculas orgánicas compuestas de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. El nombre “aminoácido” responde a los grupos funcionales que contiene (un grupo amino básico (NH2) y un grupo carboxilo ácido (COOH) unidos a una cadena carbonada (R). Algunos aminoácidos como lLa metionina y la cistina que además contienen azufre.
Como decíamos, los aminoácidos ayudan a las plantas en momentos de estrés colaborando a la hora de favorecer la actividad metabólica pero también actúan cuando la planta está atravesando una etapa de mucho desarrollo y actividad metabólica, como puede ser la etapa de floración, durante la brotación o bien cuando comienzan a nacer y desarrollarse los frutos.
Sé el primero en comentar