El torvisco es una de esas plantas que crecen en el campo, pasando desapercibida. Pero, ¿y si te digo que se ha utilizado como insecticida para los animales e incluso para secar las heridas? Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con é, ya que es tóxico en extremo.
Para evitar problemas, es muy importante conocerlo, saber cuáles son sus características, dónde encontrarlo,… en definitiva, todo lo necesario de manera que nos sea fácil identificarlo.
Índice
¿Dónde se encuentra el torvisco?
El torvisco, cuyo nombre científico es Daphne gnidium, es una planta que crece en la región mediterránea, en prácticamente toda la península ibérica (sobretodo en Alpujarra, Granada), en los archipiélagos balear y canario y en el norte de África. Se encuentra en los terrenos no cultivados, matorrales y pinares desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de altitud, tanto a pleno sol como en semisombra.
¿Cuáles son sus características?
Se trata de un arbusto que mide alrededor de 2 metros con hojas perennes, lanceoladas, erectas, de color verde. Los tallos son leñosos, y tienen forma cilíndrica. Desarrolla flores blancas hacia el final del verano y durante el otoño. Una vez que es polinizada, su fruto comienza a crecer y madurar. Éste termina adoptando forma de baya, de color rojo.
Los tallos y hojas del torvisco contienen una resina que, si bien tiene propiedades medicinales siendo muy útiles para casos de estreñimiento crónico o para curar heridas, es también tóxica para los animales, incluyendo a los seres humanos.
Contraindicaciones de la planta torvisco
El torvisco es una planta que no se tiene que manipular si no se tiene experiencia. Hoy en día apenas se usa, ya que es fácil sufrir una sobredosis o una reacción al contacto, como ampollas o irritaciones en la piel. Especialmente las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y los animales tienen que mantenerse alejados de él para evitar que su salud se vea alterada.
Por seguridad, nunca se deben preparar remedios caseros sin haber consultado antes con un médico.
Sé el primero en comentar