El precioso Cedro de China

  • El Cedro de China, conocido como Toona sinensis, es un árbol caduco originario de Asia.
  • Se adapta bien a climas fríos y algo cálidos, pero no a climas tropicales.
  • Requiere suelos ligeramente ácidos y a pleno sol para un crecimiento óptimo.
  • Es posible usarlo como ejemplar aislado o como seto alto en jardines.

Toona sinensis

¿Alguna vez has oído hablar del Cedro de China? Su nombre científico es Toona sinensis (o también Cedrela sinensis). Es un magnífico árbol originario de Asia (China, Corea, Japón) que crece hasta una altura aproximada de unos 8 metros. Y, aunque sólo podremos disfrutar de su magnífico colorido otoñal (foto superior) en zonas climáticas frías con heladas de hasta -10 grados, se adapta razonablemente bien a climas algo cálidos.

¿Te gustaría saber más sobre él y cómo poder tenerlo en tu jardín?

Cedrela sinensis

El Cedro de China es un árbol caduco con hojas pinnadas de hasta 50cm de longitud. Su ritmo de crecimiento es más bien medio-rápido. Crece en terrenos ligeramente ácidos, fértiles, con un alto contenido en materia orgánica.

Aunque no es un árbol específico para dar sombra, sí que se le puede podar para ese fin. Puede plantarse como ejemplar aislado, o bien utilizarlo como seto alto junto con otras Toona. Para más información sobre árboles ornamentales, puedes consultar cómo elegir árboles ornamentales.

Toona

Pasemos ahora al cultivo. ¿Cómo se cultiva el Cedro de China? Es muy fácil. Una vez obtenidas las semillas, éstas pueden ser sometidas a lo que se conoce como el choque térmico, es decir, llenaremos un vaso con agua hirviendo, y luego introduciremos las semillas en dicho vaso durante 1 segundo. Para evitar que las semillas se quemen, nos podemos ayudar de un colador, que será donde las pondremos para remojarlas (y de paso, no quemarnos nosotros claro). Acto seguido las pondremos en un vaso con agua a temperatura ambiente durante unas 24h. Una vez que pasado este tiempo, las sembraremos en semillero, utilizando un sustrato específico para semilleros o usando turba negra que contenga perlita. En unos dos meses germinarán.

Es una planta que debe de estar a pleno sol para que su crecimiento y desarrollo sean los adecuados. Asimismo, también serán importantes los riegos (los cuales se efectuarán una o dos veces por semana dependiendo del clima y de la humedad que haya en la zona) y los abonos (las plantas jóvenes, una vez que ya tengan las hojas verdaderas, se podrán abonar con abonos naturales o químicos. En este último caso seguiremos las recomendaciones del fabricante). Para un buen manejo, es útil conocer las diferencias entre los árboles de hoja perenne y los de hoja caduca, que puedes leer en La diferencia entre los árboles de hoja perenne y los de hoja caduca.

Toona sinensis
Artículo relacionado:
El precioso Cedro de China

Por último añadir que es probable que no se pueda adaptar a vivir en climas tropicales, pues es un árbol caduco que necesita sentir el paso de las estaciones. Por lo demás, es un árbol que merece mucho la pena tener si se vive en el clima adecuado. Si buscas más información sobre otros árboles, la familia Pinaceae puede ser de tu interés, así que no dudes en consultar para conocer sus características y cuidados.

Cryptomeria japonica 'Tenzan sugi'
Artículo relacionado:
Cedro japonés, para tu jardín de estilo oriental

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.