Como ya hemos visto anteriormente y aunque los cactus y los otros tipos de plantas crasas son muy resistentes a enfermedades, plagas y trastornos, como cualquier otra planta pueden llegar a padecer este tipo de problemas.
El día de hoy, hablaremos de las enfermedades que pueden llegar a sufrir los cactus y otras plantas suculentas.
Cabe recalcar que las enfermedades en este tipo de plantas puede ser producida y ocasionada por 3 tipos diferentes de patógenos:
- Los hongos: son los mas importantes y afectan en su mayoría a los cactus
- Bacterias: no son tan frecuentes como los hongos pero si se pueden llegar a presentar en algunas plantas crasas
- Virus: son los menos frecuentes de los 3 y si aparecen son bastante difíciles de determinar.
En el día de hoy, vamos a hablar de las especies de hongos que pueden atacar a nuestras plantas suculentas, ya que como lo acabamos de mencionar son las enfermedades mas frecuentes que se dan en este tipo de plantas:
- Fusariosis: este tipo de hongo llamado científicamente fusarium oxysporum, viven generalmente en el suelo donde crece la planta y se caracteriza por infectar las raíces por el exceso de humedad. En caso de su aparición y que solo se haya visto afectada la parte inferior de la planta, podemos salvar el resto de la suculenta cortando por lo sano y usándolo como esqueje.
- Podredumbre del cuello: El hongo que causa la podredumbre del cuello se le conoce como phytophthora. Se caracteriza por producir una decoloración en la base de los tallos de color negra o parda. Este tipo de hongo aparece generalmente por el exceso de riego, por lo que es recomendable evitar el riego excesivo y los encharcamientos del suelo donde se encuentra plantada nuestra suculenta o cactus.
2 comentarios, deja el tuyo
una consulta yo tengo plantitas de pitajaya quiero saber a cada cuanto tiempo debo regar
Hola Roberto.
Serán suficientes dos o tres riegos por semana en verano y cada tres o cuatro días el resto del año.
Un saludo.