Como ya hemos visto anteriormente y aunque los cactus y los otros tipos de plantas crasas son muy resistentes a enfermedades, plagas y trastornos, como cualquier otra planta pueden llegar a padecer este tipo de problemas.
El día de hoy, hablaremos de las enfermedades que pueden llegar a sufrir los cactus y otras plantas suculentas.
Cabe recalcar que las enfermedades en este tipo de plantas pueden ser producidas y ocasionadas por 3 tipos diferentes de patógenos:
- Los hongos: son los más importantes y afectan en su mayoría a los cactus.
- Bacterias: no son tan frecuentes como los hongos, pero sí se pueden llegar a presentar en algunas plantas crasas.
- Virus: son los menos frecuentes de los 3 y si aparecen son bastante difíciles de determinar.
En el día de hoy, vamos a hablar de las especies de hongos que pueden atacar a nuestras plantas suculentas, ya que como lo acabamos de mencionar son las enfermedades más frecuentes que se dan en este tipo de plantas:
- Fusariosis: este tipo de hongo llamado científicamente fusarium oxysporum, viven generalmente en el suelo donde crece la planta y se caracteriza por infectar las raíces por el exceso de humedad. En caso de su aparición y que solo se haya visto afectada la parte inferior de la planta, podemos salvar el resto de la suculenta cortando por lo sano y usándolo como esqueje.
- Podredumbre del cuello: El hongo que causa la podredumbre del cuello se le conoce como phytophthora. Se caracteriza por producir una decoloración en la base de los tallos de color negra o parda. Este tipo de hongo aparece generalmente por el exceso de riego, por lo que es recomendable evitar el riego excesivo y los encharcamientos del suelo donde se encuentra plantada nuestra suculenta o cactus.
Es vital monitorear constantemente las condiciones de nuestras plantas para prevenir cualquier daño. Además de los hongos, es importante tener en cuenta que las enfermedades de los cactus pueden ser producto de otros factores, como el estrés ambiental o el manejo inadecuado del cultivo.
El manejo del riego, así como la calidad del sustrato, resulta ser un punto determinante para el bienestar de nuestros cactus. Evitar el exceso de agua y garantizar un buen drenaje son fundamentales para prevenir infecciones fúngicas. En caso de detectar cualquier signo de enfermedad, se deben tomar medidas rápidas para salvar la planta.
Asimismo, las plantas crasas pueden presentar otras inquietudes. Por ejemplo, el exceso de fertilización puede llevar a una acumulación de sales en el sustrato, lo que también puede causar problemas a nuestros cactus. Un equilibrio adecuado en el uso de nutrientes es clave para mantenerlas sanas.
Además de las enfermedades, los cactus pueden verse afectados por plagas que amenazan su crecimiento y salud. Entre las plagas más comunes se encuentran los pulgones, cochinillas y ácaros. Es esencial realizar un seguimiento constante de las plantas para detectar cualquier problema de forma temprana.
Si bien los cactus son plantas resistentes, no están exentas de sufrir problemas relacionados con su entorno. Las condiciones climáticas adversas, como heladas o calor extremo, pueden afectar su desarrollo. Por ello, es recomendable realizar un seguimiento de las condiciones meteorológicas y proporcionar protección adecuada cuando sea necesario.
Por otro lado, en la búsqueda de cuidar y darles un espacio ideal a nuestros cactus, no debe olvidarse la importancia de elegir el lugar correcto donde serán ubicados. La luz solar y la circulación de aire son factores que juegan un papel fundamental en su salud.
La prevención es la mejor estrategia para asegurar la salud de tus cactus. Además de mantener un riego adecuado y elegir un buen sustrato, es esencial realizar chequeos periódicos. Esto permite detectar cualquier síntoma de enfermedad o plaga a tiempo.
El conocimiento sobre las enfermedades de los cactus y sus cuidados es indispensable para cualquier aficionado a la jardinería, así como conocer las diferencias entre cactus y suculentas para su adecuado cuidado. Invertir tiempo en educarse sobre las necesidades específicas de cada especie garantiza un jardín saludable y vibrante.
En conclusión, aunque los cactus son plantas resistentes, es fundamental estar al tanto de las posibles enfermedades y plagas que pueden afectarles. Así puedes asegurarte de que tus plantas se mantengan saludables y bellas a lo largo del tiempo.
una consulta yo tengo plantitas de pitajaya quiero saber a cada cuanto tiempo debo regar
Hola Roberto.
Serán suficientes dos o tres riegos por semana en verano y cada tres o cuatro días el resto del año.
Un saludo.