El virus de la tristeza es una de las peores enfermedades que pueden tener los árboles frutales, concretamente a los naranjos, mandarinos y polemos que han sido injertados sobre naranjo amargo.
Actúa muy rápidamente; tanto es así que puede acabar con la vida de la planta en tan sólo tres semanas. Lamentablemente no existe cura contra la enfermedad, por lo que te vamos a decir cuáles son los síntomas y cómo se puede prevenir.
Imagen – Ytpo.net
El virus de la tristeza está provocada por un virus del género Clostoravirus, del cual te adjuntamos una imagen vista a través del microscopio. Este virus se transmite sobretodo por pulgones que, al alimentarse de la savia de los árboles, el Clostoravirus entra en contacto con la planta. En ese momento, empieza a reproducirse muy rápidamente.
Síntomas
Los síntomas son muy variados y pueden confundirse con los de otras enfermedades o problemas de plagas, por lo que el diagnóstico se debe de confirmar en el laboratorio haciendo el test de ELISA. Aún así, los principales son:
- Frutos más pequeños y numerosos.
- Los árboles florecen exageradamente y fuera de estación.
- Las hojas pierden brillo.
- Clorosis, parecidas a las que tienen cuando les falta algún nutriente.
- Decadencia general de la planta.
- Pérdida de hojas, hasta el punto de que se queda sin ellas.
Si finalmente se confirma que tu árbol tiene el virus de la tristeza, no queda más remedio que arrancarlo y quemarlo para evitar que el virus se propague.
Imagen – Agenciasinc.es
Prevención
A pesar de que es una enfermedad letal para los cítricos, se puede prevenir muy fácilmente. Para ello, utilizaremos las variedades Citrange troyer, Poncirus trifoliata, Citrange Carrizo o Mandarino cleopatra como patrón. En ningún caso se debe usar el naranjo amargo para ese fin.
Además, también es muy importante adquirir las plantas en viveros autorizados, en los que puedas adquirir cítricos sanos, libres de virus.
Si estás interesado en más información sobre el limonero enano, puedes consultarla aquí.
Para entender mejor las plagas que pueden afectar a los cítricos, te recomendamos leer sobre los tipos de pulgones.
La pérdida de flores en el limonero puede ser un signo de problemas. Puedes saber más sobre esto en por qué se caen las flores del limonero.
Si te interesa cultivar cítricos en pequeña escala, consulta nuestra guía sobre mandarinos en maceta.
Es fundamental conocer el ciclo vital de las plantas para entender cómo prevenir enfermedades como el virus de la tristeza en frutales.
Si tu limonero no da frutos, puedes encontrar la solución en por qué mi limonero no da frutos.
Para conocer más sobre el limón verna, que también puede verse afectado, sigue el enlace.
Si deseas más información sobre el naranjo y sus cuidados, este enlace te será de utilidad.
Es importante estar informado sobre enfermedades del limonero para tomar las precauciones necesarias.
Finalmente, si deseas mantener tu limonero en óptimas condiciones, puedes leer nuestros consejos para mantener tu limonero con buena salud.
¿Habías oído hablar del virus de la tristeza?
Hola te escribo desde costa rica ,centro américa,buscando info acerca de un árbol de limón mandarina el cual se seco de repente,alguien me comento que era un virus de la tristeza y efectivamente ,según describes los síntomas así mismo fue ..muchas gracias por la información tan precisa .
saludos orie
Hola Orie.
Me alegro de que te haya sido de utilidad, pero siento lo que le pasó a tu árbol 🙁
Si tienes intención de plantar un árbol en su lugar, desinfecta el suelo antes por ejemplo mediante el método de la solarización.
Un saludo.