Enfermedades y virus que afectan a nuestro cultivo de tomates

  • El oidiopsis es un hongo que causa manchas blanquecinas y amarillentas en las hojas.
  • El mildiu genera manchas verdes que se tornan necróticas y puede afectar los frutos.
  • La podredumbre y la roña son hongos que producen lesiones en la planta y requieren prevención.
  • Los virus en los tomates no se pueden combatir, solo prevenir eliminando plantas infectadas.

enfermedades del tomate

Anteriormente estuvimos viendo las distintas plagas que pueden afectar a nuestro cultivo de tomates. Entre las plagas vimos la de la mosca blanca, los pulgones, la araña roja, etc. Ahora os vengo a comentar las enfermedades y virus que pueden atacar a nuestros cultivos y con esto cierro este capítulo de afecciones a los tomates.

¿Quieres saber más sobre las enfermedades y virus que pueden afectar a tus cultivos de tomates?

Enfermedades que afectan al cultivo de tomates

Oidiopsis

oidiopsis del tomate

Se trata de un hongo que se genera en buenas condiciones de humedad y temperatura. La mayoría de los hongos necesitan bastante humedad y una temperatura agradable para desarrollarse bien. Para poder reconocerlo, tenemos que fijarnos en que tiene un color blanquecino y suelen salir en el haz de la hoja. Conforme crecen y avanza el tiempo hace que la hoja se torne en amarillo hasta que finalmente la pudre.

Para poder combatirlo de forma ecológica podemos utilizar azufre mojable o en polvo. También si tienes huerto urbano y puedes poner las plantas al sol, el hongo muere. Además, es importante tener en cuenta las enfermedades del tomate por exceso de humedad que pueden agravar la situación si hay un manejo inadecuado de la humedad en el cultivo. También se pueden consultar las enfermedades de los tomates para tener una visión más amplia sobre las afecciones que pueden afectar a los cultivos de tomates, así como aprender con los trucos para cultivar tomates de manera efectiva.

Mildiu

mildiu en el tomate

Es un hongo también afecta a las hojas de la planta. Se puede reconocer porque se comienzan a ver unas manchas de color verde claro u oscuro, volviéndose necrótica con el paso del tiempo. En el envés aparece un fino velo blanco que se corresponde con las esporas. En el tallo, encontramos manchas pardas alargadas que símbolo de necrosis y marchitez en la planta. El cultivo toma un aspecto quemado. En los frutos en desarrollo se observan manchas blandas de aspecto pardo generalmente en la mitad superior.

Para poder paliarlo y tratarlo se utiliza el sulfato de cobre. Es recomendable estar atento a las enfermedades y plagas del tomate que pueden surgir si no tomamos medidas preventivas adecuadas. Otra forma de mejorar la salud de nuestras plantas es aprender cómo abonar la tierra para sembrar tomates correctamente. Además, es fundamental conocer las enfermedades criptogámicas que pueden afectar a la calidad de tus cultivos.

Roya

Se trata de otro hongo. Este tiene coloración naranja en el envés de la hoja y amarillenta en el haz. Puede ser tratada con una decocción de cola de caballo y también se puede tratar como los otros dos hongos con sulfato de cobre. En el caso de este hongo, el uso de tratamientos orgánicos puede resultar efectivo. Por ello, te invitamos a informarte en cómo proteger tus tomates de otras plagas que pueden surgir.

Podredumbre

podedumbre en el tomate

Es la más conocida y es producida por un hongo que produce lesiones a la planta. El hongo llamado botrytis hace que la zona a la que afecte se vuelva marrón, mientras que la otra produce una zona algodonosa y blanca. Se puede combatir con jabón potásico, extracto de ajo y sulfato de cobre. Aunque es más útil prevenir ya que así podemos evitar daños a la planta. Debemos de evitar cortes en la planta que puedan infectarla, no tener las plantas muy cerca y eliminar cualquier zona que pueda contagiar al resto. Para más información sobre esta afección, puedes consultar que constituyan una amenaza para el cultivo. Además, es muy importante saber cuándo echar cobre a los tomates para asegurar una defensa adecuada.

Roña

Este es un hongo que produce una mancha negra tanto en las hojas como el tallo y el tomate. Se puede controlar con purin de cola de caballo, salvia, ortiga y tanaceto. También se puede aplicar sulfato de cobre.

Como podemos ver, la mayoría de los hongos se pueden combatir con el sulfato de cobre. Debemos estar siempre alertas ante las enfermedades de otras plantas que puedan afectar el cultivo de tomates.

Virus que pueden afectar a los tomates

rajada de tomate

Para acabar y cerrar este capítulo de afecciones a nuestros cultivos de tomates hacemos una mención a aquellos virus que pueden atacarlos. En este caso, no podemos combatirlo, solo prevenirlos. Hay múltiples virus que atacan a los tomates pero no podemos combatirlos, sólo prevenirlos.

Si se observan síntomas generales como enanismo y color amarillo en casi todo el tomatero, es recomendable cubrirlo con una bolsa, arrancarlo y eliminarlo para evitar que se propague por el resto de las plantas. También existe una podredumbre que es una enfermedad de deficiencia de calcio en la planta. Esto se puede saber cuando el fruto aparece negro por abajo.

También nos podemos encontrar con el rajado de tomates. Esto ocurre cuando bajan las temperaturas rápidamente o hay un desequilibrio en los riegos. Para evitar esto debemos de cuidar los cambios bruscos de temperatura y mantener un buen acondicionamiento para los cultivos, ya que una vez estén rajados los tomates, poco podremos hacer para solucionarlos. Para más detalles sobre el cuidado y la prevención de enfermedades en tus cultivos, puedes leer sobre por qué se rajan los tomates para evitar esta problemática.

Los tomates pueden tener muchas enfermedades
Artículo relacionado:
Enfermedades de los tomates

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Vital Gonzalez Bruno Inventor de riegos de plantas por depresion dijo

    Me parece estupendo los harticulos Que espicas