Orquídea estrella (Epidendrum)

maceta con una orquidea de flores rojas plantada

Epidendrum, una de las orquídeas más preciosas, dentro de cuya familia existen 1000 otras especies. Según los mayores conocedores de botánica, este tipo de orquídeas se encuentran en un escalón superior en calidad que muchas otras y requieren de determinados cuidados especiales para desarrollarse de la mejor manera.

Por lo tanto, si quieres cultivar algún ejemplar de este tipo de planta, deberás leer la información que te daremos en este artículo. Cuando nos referimos a Epidendrum, hablamos de un tipo particular de plantas englobadas dentro de este género, pertenecientes a la familia de las Orchidaceae.

¿Qué es una Epidendrum?

preciosa imagen de una Orquídea Epidendrum

Sería difícil nombrarte la cantidad de subespecies que hay, ya que como te hemos dicho rondan los mil, pero entre los más conocidos se encuentran la Epidendrum radicans, Epidendrum acuminatum, Epidendrum compressum, Epidendrum secundum, Epidendrum magnoliae.

Descripción

Por su forma, puede llegar a recibir el nombre vulgar de orquídea estrella o quizás estrella de fuego. La primera característica que resalta a este tipo de plantas por sobre todo el resto de las que se encuentran en la familia de las orquídeas, es que no es epifita, por lo que solo la verás en ejemplares que son cultivados en el suelo.

En lo referente a sus tallos, estos son erectos y pueden llegar a dar a la planta una altura que ronda el metro y los 1,5 metros aproximadamente. Las hojas de esta planta se presentan de manera alterna, en un color muy similar al de su tallo, que puede verse más bien en un color verde intenso.

Estas se demuestran lo suficientemente gruesas y presentan una forma que se encuentra entre el elíptico y el ovalado.  Lo primero que verás en el momento de la floración de esta orquídea, son las grandes inflorescencias, que se presentan de un tamaño considerable y pueden mostrar incluso decenas de pequeñas florecillas.

Esas se convertirán en las más bellas flores, que poseerán un intenso color que irá del rojo hacia el anaranjado y será un buen espacio de tiempo el que estas se encuentren sobre la planta sin inconvenientes.

Este paso de floración no es único en el año y se puede repetir de manera caprichosa durante varias veces al año, por lo que sería muy común que disfrutes de orquídeas preciosas más de una vez por temporada.

Cuidados

La belleza de esta orquídea cuesta ciertos cuidados y características ambientales con las que debes contar para que esta se desarrolle de la mejor manera. Aquí te dejaremos una lista con los mejores cuidados:

Luz necesaria

Hay que decir que todos los ejemplares que forman este tipo de orquídeas, son muy propensos a crecer mejor en lugares con una luminosidad mayor. Esto quiere decir que se tienen que encontrar en lugares bien iluminados.

Incluso existen algunos tipos que su mejor desarrollo transcurre con el sol directo, pero no todos. Si ves que tu orquídea no se desarrolla de la manera correcta, puede suceder que esta no esté recibiendo la luz necesaria.

Mejor riego para su florecimiento

Orquídea Epidendrum de un color rojo muy vivo

Es una planta que necesita de algunos cuidados especiales, por ejemplo en el riego para que florezca más sana. Este periodo deberás elegirlo tú, en base a las características de humedad que haya en la zona en la que la has cultivado, así como también la temperatura.

Este tipo de orquídeas es de los que se desarrollarán mejor si sus raíces se llegan a secar del todo entre riegos, por lo que este debe ser cada aproximadamente ocho a diez días.

Temperatura

Siempre que estas orquídeas se encuentren a la temperatura adecuada, sus condiciones de crecimiento serán mucho mejores. Una Epidendrum se desarrolla mejor cuando las temperaturas durante el día se encuentran entre los 19 y los 25 grados centígrados.

La planta subsistirá a temperaturas inferiores a estas, pero en esos casos es casi seguro que esta no de flores. Durante la noche, puede llegar a desarrollarse cómodamente en el caso de que las temperaturas desciendan a los 15°C.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.