Una planta bonita y fácil de cuidar. Es perfecta para tener en el jardín, ya sea plantada a ambos lados de una entrada, o delimitando caminos. Capaz de vivir muchos años incluso si se cultiva en maceta.
La Erica, llamada a veces brezo, es una planta que se ve hermosa durante gran parte del año, siendo el otoño el momento en el que se llena de flores. Así, vale la pena tenerla en cuenta para darle color al patio o al rincón verde del hogar.
Si necesitas una maceta o tierra para tu planta erica, no dudes en pinchar en los enlaces para conseguirlo a buen precio.
Perteneciente a la familia Ericaceae, es una planta increíble. Erica es un género botánico que comprende 863 especies aceptadas. La mayoría de ellas son originarias de El Cabo (Sudáfrica), pero hay algunas que se encuentran en Europa, incluyendo el archipiélago canario. Es muy adaptable, y resistente a algo sorprendente: el fuego.
Este decorativo arbusto crecen hasta una altura de un metro aproximadamente. Tiene hojas diminutas, de unos 10mm de longitud, perennes, de color verde oscuro. Sus flores pueden ser de color rosa, crema o blanco, y crecen dispuestas boca arriba o boca abajo. Aparecen, como decíamos, durante el periodo otoñal, por lo que es sin duda la planta protagonista tras finalizar el verano.
El ritmo de crecimiento es razonablemente rápido, siempre y cuando crezca sobre suelo que tenga un pH bajo (ácido), ya que de lo contrario podría tener problemas debido a la falta de hierro y la planta amarillearía. Si esto te llegase a ocurrir, no te preocupes. Se puede solucionar fácilmente si la abonas utilizando un fertilizante específico para acidófilas, o con sulfato de hierro.
Por cierto, debes saber que las Erica se confunden fácilmente con las Calluna. La principal diferencia es que las hojas de nuestra protagonista tiene las hojas más grandes. Las de la Calluna no superan los 3mm de longitud.
Cuidados de la Erica
El brezo es una planta muy fácil de cuidar que apenas requiere mantenimiento. Tanto es así que queda estupenda en cualquier rincón: ya sea soleado o semi-sombreado. Así, si quieres tener una alfombra florecida en el jardín puedes optar por plantar varios juntos; y si prefieres tenerlo en maceta, quedará de maravilla en tu patio o terraza.
Para tenerla bien cuidada, veamos qué tenemos que hacer para que esté sana durante muchos años:
Ubicación
La Erica crece bien tanto a pleno sol como a media sombra, por lo que sólo tendrás que preguntarte una cosa: ¿dónde la pongo? Y lo cierto es que no resulta fácil, puesto que queda bien en cualquier rincón. Pero, si me permites una sugerencia, ¿qué te parece la idea de poner unas cuantas alrededor del tronco de un árbol? No se hace mucho con arbustos de flor y es una pena, porque el resultado podría ser increíble.
Sustrato
Si tienes un terreno arcilloso no queda otra que tenerla en maceta. Esto no supone un problema ya que, gracias a su reducido tamaño, tendrá un crecimiento y un desarrollo perfectos. Pero para que no le falte de nada tenemos que plantarla en sustrato con pH bajo, entre 4 y 6.
Al ser una planta acidófila es fundamental que la tierra sea ácida como esta. De lo contrario, tendríamos que aportar una vez al mes -como mínimo- hierro. Pero no sólo el pH es importante, sino también el drenaje, por lo que es aconsejable que mezcles el sustrato con un 10% de perlita o cualquier otro material poroso. De esta manera, se evitará el encharcamiento y, por consiguiente, sus raíces permanecerán correctamente aireadas.
Riego
Al brezo le gusta bastante la humedad en la tierra, pero sin excederse. Riégalo con agua de lluvia o no calcárea unas 2 o 3 veces por semana en verano, y cada siete días el resto del año. Pero si hace mucha calor y/o no llueve, y además ves que el sustrato empieza a estar muy seco, entonces tocará regar.
Una manera de saber cuándo la planta necesita agua es comprobando la humedad del sustrato. ¿Cómo se hace eso? Muy fácil. Sólo debes introducir un dedo o un palo delgado de madera hasta el fondo de la maceta. Una vez lo extraigas, observa cuánta tierra se ha adherido al dedo o al palo: si es mucha, no será necesario regar; en cambio, si sale prácticamente limpio, habrá llegado el momento de coger la regadera.
Plagas
La Erica es muy resistente a plagas y a enfermedades, aunque hay que vigilar las cochinillas y los ácaros, sobretodo en ambientes secos y/o durante el verano. Ambas se pueden prevenir si de tanto en cuanto pulverizamos la planta para que la humedad ambiental sea alta, aunque a veces aparecen aún y con tratamientos preventivos, así que aquí tienes un remedio para eliminarlos:
Cosas que necesitarás: alcohol de 96º y un pincel.
Modo de aplicación: humedece la brocha del pincel con alcohol, y luego aplícaselo a la planta, como si la estuvieras ‘pintando’.
Otra opción es combatir a estos parásitos con un insecticida químico que contenga Clorpirifos o piretrinas. Es importante que te pongas guantes y sigas las indicaciones especificadas en el envase, por la seguridad de la propia planta y por la tuya.
Rusticidad
Destaca por ser muy resistente al frío y a las heladas intensas. De hecho, es apta para zonas donde el invierno es muy crudo, con temperaturas mínimas de hasta los -25ºC. Así que ya sabes, si quieres poder disfrutar de unas preciosas alfombras de colores, esta es tu planta.
Usos de la Erica
La Erica es muy decorativa, una cualidad que hace que se vea cada vez más en los jardines. En jardinería se usa para delimitar caminos, para crear parterres de arbustos, o como planta en maceta. Pero además, tiene otros usos igual de interesantes, que son:
La madera se utiliza para fabricar pipas, cubiertos y otros objetos.
En su hábitat natural, sirve como alimento del ganado.
En zonas rurales se utiliza como combustible, ya que las cepas -de donde brotan las hojas- tiene un alto poder calorífico.
Si hay una planta fácil de cuidar que sea además muy ornamental, sin duda es la Erica. ¿Te animas a tener una?
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Ruta completa hacia el artículo: Jardineria On » Plantas » Erica, una planta de sol con poca exigencia
Hola esagratorrado.
La erica es una planta muy común en viveros y tiendas de jardinería. Quizás la puedas encontrar mejor por su otro nombre: brezo.
¡Suerte!
El otro día hacia mucho calor y regué todas mis plantas con manguera,debido a que no tengo terreno las tengo a todas en macetas,tengo 2 ericas una blanca y una rosada,cuando las riego con manguera lo hago en forma de lluvia y al otro día me apareció la erica blanca toda marchita y amarillenta tiene algunas hojitas verdes,,,¿se me ira a morir? ¿cometí el error de regarla en forma de lluvia? me gustaria que me contenten,,gracias. Blanca
Hola Blanca.
Es recomendable evitar regar por encima, ya que las plantas no pueden absorber el agua a través de sus hojas.
Si está verde, se recuperará. Quítale aquellas que se vean amarillas, y hazle un tratamiento con fungicida para prevenir.
Suerte.
Hola soy Daniela. Mi plantita estaba hermosa hasta que la invadieron las hormigas. Pude salvarla pero esta como si estuviera seca como si estaria muriendo pero aun asi esta floreciendo. Que puedo hacer.?
Hola Daniela.
Normalmente las hormigas aparecen cuando la planta tiene pulgón. Te recomendaría que le hicieras un tratamiento con un insecticida que tuviese Dimetoato al 40%, siguiendo las indicaciones que especifique el envase.
Un saludo, y suerte.
hola blanca soy rosa de argentina provincia de tucuman tengo una erica se me esta muriendo la tengo en maseta coma la salvo dedonde consigo sulfato de hierro si ay algo casero t
desde ya muchas gracias las plantas son mi jovi vivo x ellas ya q mi estado depresivo es grave ellas me ayudan mucho
Hola Maria Rosa.
Lo primero, mucho, mucho ánimo 🙂
El sulfato de hierro lo puedes conseguir en viveros o tiendas de jardinería.
Otra opción es abonar con abonos para plantas ácidas, o regar con agua a la que previamente se le haya echado el líquido de medio limón.
¿Cada cuánto la riegas? Es conveniente regar poco, unas 2-3 veces por semana como máximo.
Un saludo.
Hola Sabrina.
Lo ideal sería tenerla en un mismo sitio siempre, ya que las condiciones no son las mismas fuera que dentro, y a la planta le costaría acostumbrarse a los cambios. Pero si hay riesgo, por ejemplo, de que la roben o de que un fuerte viento la destroce, entonces sí que es muy recomendable tenerla en casa.
Un saludo.
Hola Sabrina.
Las hojas de la Erica son perennes, por lo que si se caen es porque tiene falta o exceso de riego. Puedes comprobar la humedad de la tierra antes de volver a regar, introduciendo un palo delgado de madera hasta el fondo: si sale prácticamente limpio, es porque la tierra está seca.
Un saludo 🙂 .
Hola
Compre una erica ahora en otoño, yo vivo en Suecia pero las temperaturas han bajado, como es costumbre acá, han estado con 6 grados mínimo y 13 la máxima, pero bajará aún mas, mi pregunta es tengo que transplantarla y tenerla adentro del departamento ya que la tengo en el balcón ? Te agradecería me respondieras a mi correo.
Hola Rosa.
El nombre del género botánico es Erica, y está compuesto por varias especies, como Erica arborea o la Erica gracilis. El nombre vulgar es brezo.
Un saludo 🙂 .
Hola Emilio.
¿Cada cuánto la riegas? Y, ¿qué agua usas? La Erica es una planta que se tiene que regar con agua cuyo pH sea ácido, entre 4 y 6, ya que si el agua tiene mucha cal enseguida tiene problemas.
Asimismo, es importante no regar en exceso para evitar que las raíces se pudran, de modo que se debe de comprobar la humedad del sustrato antes de regar. Para ello puedes introducir un palo delgado de madera hasta el fondo (si sale prácticamente limpio, es porque la tierra está seca).
Un saludo.
Hola Rosa quiero plantar una Erica blanca en un terreno arcilloso y dónde en verano tiene mucho sol
Puedo hacerlo?
Debería complementar con algún abono?
La erica soportará el sol, pero no la tierra arcillosa. Lo que puedes hacer es cavar un agujero de 50 x 50cm, y llenarlo con sustrato para plantas ácidas (como este que venden aquí). Y a partir de ahí regarla con agua sin cal.
Hola Evelyn.
¿Cada cuánto la riegas y qué agua usas? Te lo pregunto porque es una planta que no soporta la cal del agua ni el encharcamiento.
Mi consejo es que la riegues no más de 3 veces por semana, con agua de lluvia o, en su defecto, con agua blanda. Si la del grifo tiene mucha cal, diluye el líquido de medio limón en 1l de agua.
Por cierto, si le tienes puesto un plato debajo, quítale el agua sobrante tras 15 minutos de haber regado.
Un saludo.
hola tengo dos plantas de ERICA en un macetero de cemento desde hace 15 dias, están en una terraza con mucho sol, hace unos días se está poniendo amarilla y secando algunas hojas que necesitarán??
Hola Patricia.
Puede que se estén quemando. Aunque les guste estar al sol, a veces las que se compran en los viveros están demasiado »mimadas», de modo que cuando las ponemos al sol directo las hojas se queman.
Para evitar que empeore, te recomiendo que la pongas en semisombra, y que la riegues cada vez que la tierra esté seca o casi. Para saberlo, puedes introducir un palo delgado de madera para, al sacarlo, ver cuánta tierra se ha adherido a él: en el caso de que sea poca -o ninguna- puedes regarla.
Un saludo.
Hola, me encanto la publicación.
Quería saber si podrías recomendarme algo para salvar mi planta, se le secan las hojas, le salieron nuevas pero se empezaron a secar en las puntas y no sé que hacer.
La riego seguido
Soy de buenos aires y estamos en verano, es una planta que la tengo a fuera pero al mediodía la ingreso a la casa en un lugar más fresco.
La planta ya tiene medio año.
lo que si vi, es que tiene un bichito negro que se mete en la tierra. no sé si podría ser alguna plaga.
También llegue a verle telarañas y una araña verde que no pude sacarle.
Gracias y saludos!
Hola Sabrina.
Me alegro de que te guste 🙂
Es muy probable que las hojas se estén secando como consecuencia del ataque de los gusanos.
Para evitar que empeore la situación, puedes tratar la tierra con Cipermetrina 10%, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase (te será suficiente un sobrecito).
Para las arañas, puedes tratar la planta con un acaricida.
Estos productos los encontrarás en los viveros y tiendas de jardinería.
Un saludo.
Hola Mónica.
Super interesante el artículo, gracias!
Estamos pensando poner varias ericas en jardineras en nuestra terraza. Le da bastante el sol, pero somos del norte de España, así q tampoco es achicharrante. La duda es que las jardineras van en una balconada acristalada, por lo q las plantas quedarían casi pegadas al cristal y les daría el sol a través de él. Correrían riesgo de quemarse por el «efecto lupa»?
Hola Amaya.
Nos alegra de que te haya gustado el artículo 🙂
Lamentablemente sí, podrían quemarse 🙁 Quizás poniendo una sombrilla o un paraguas que os guste a modo de decoración, puede ser una solución.
Un saludo.
Hola Julio.
Si hay hormigas probablemente haya pulgones. Las trampas cromáticas de color amarillo evitarán que los pulgones sigan haciendo más daño, pero te recomiendo tratar las plantas con insecticidas como el Clorpirifos 48%. Sigue las indicaciones especificadas en el envase y ponte guantes.
Un saludo.
Hola quisiera saber el nombre de mi plantita ya q la compre en un vivero y m olvide de preguntar ,no se como subir una foto asi alguien puede decirme las hojas son como verde uva y gorditas y en la terminacion de la hoja tiene como piquitos parecen unos deditos
Hola Mónica, gracias por la información tan interesante de esta bella planta. Vivimos en Chile y queremos plantar ericas en los bordes de una entrada de la casa, tenemos plantadas en el muro jazmín hélice, luego hortensias y adelante de las hortensias queremos plantar ericas de distintos colores, a que distancia las podemos sembrar? Muchas gracias por tu orientación.
Buenas tardes Mónica,
Muy bueno tu blog!!
Tengo varias Ericas plantadas en un cantero, directo en la tierra.
A dos de ellas se les pusieron las hojas rojas, las otras están bien.
He visto a mi gata orinar en ese lugar, puede ser la causa del cambio de color?
Gracias!!
Hola Laura.
Sí, la orina de los gatos es muy fuerte para las plantas. Es mejor evitar que se acerquen a ellas, poniendo alguna tela metálica, o cáscaras de cítricos (naranjas, limones, limas,…).
Saludos.
Estas plantas tienen un crecimiento lento, por lo que es normal que parezca que no crecen. De todas formas, es recomendable abonarlas en primavera y verano con un abono líquido para plantas, siguiendo las instrucciones de uso. Así conseguirás que crezca un poco más rápido.
No podemos decirte. Si tiene algún tallo que esté vivo, verde, y con buena forma, sí es posible que vuelva a brotar. Pero revisa a ver si tiene pulgones, ya que estos atraen a las hormigas.
48 comentarios, deja el tuyo
Hola. Muy bueno tu artículo. Sabes si en Colombia podría conseguirla? y con qué nombre?
Gracias
Hola esagratorrado.
La erica es una planta muy común en viveros y tiendas de jardinería. Quizás la puedas encontrar mejor por su otro nombre: brezo.
¡Suerte!
El otro día hacia mucho calor y regué todas mis plantas con manguera,debido a que no tengo terreno las tengo a todas en macetas,tengo 2 ericas una blanca y una rosada,cuando las riego con manguera lo hago en forma de lluvia y al otro día me apareció la erica blanca toda marchita y amarillenta tiene algunas hojitas verdes,,,¿se me ira a morir? ¿cometí el error de regarla en forma de lluvia? me gustaria que me contenten,,gracias. Blanca
Hola Blanca.
Es recomendable evitar regar por encima, ya que las plantas no pueden absorber el agua a través de sus hojas.
Si está verde, se recuperará. Quítale aquellas que se vean amarillas, y hazle un tratamiento con fungicida para prevenir.
Suerte.
como se reproduce? por semillas o de gajos, gracias.
Hola Ana.
Se reproduce por semillas, las cuales se siembran directamente en semillero en primavera.
Un saludo 🙂 .
Hola soy Daniela. Mi plantita estaba hermosa hasta que la invadieron las hormigas. Pude salvarla pero esta como si estuviera seca como si estaria muriendo pero aun asi esta floreciendo. Que puedo hacer.?
Hola Daniela.
Normalmente las hormigas aparecen cuando la planta tiene pulgón. Te recomendaría que le hicieras un tratamiento con un insecticida que tuviese Dimetoato al 40%, siguiendo las indicaciones que especifique el envase.
Un saludo, y suerte.
hola blanca soy rosa de argentina provincia de tucuman tengo una erica se me esta muriendo la tengo en maseta coma la salvo dedonde consigo sulfato de hierro si ay algo casero t
desde ya muchas gracias las plantas son mi jovi vivo x ellas ya q mi estado depresivo es grave ellas me ayudan mucho
Hola Maria Rosa.
Lo primero, mucho, mucho ánimo 🙂
El sulfato de hierro lo puedes conseguir en viveros o tiendas de jardinería.
Otra opción es abonar con abonos para plantas ácidas, o regar con agua a la que previamente se le haya echado el líquido de medio limón.
¿Cada cuánto la riegas? Es conveniente regar poco, unas 2-3 veces por semana como máximo.
Un saludo.
Hola tengo una erica de flores fucsia, puedo tenerla por las noches dentro de la casa? de día la saco afuera
Hola Sabrina.
Lo ideal sería tenerla en un mismo sitio siempre, ya que las condiciones no son las mismas fuera que dentro, y a la planta le costaría acostumbrarse a los cambios. Pero si hay riesgo, por ejemplo, de que la roben o de que un fuerte viento la destroce, entonces sí que es muy recomendable tenerla en casa.
Un saludo.
Gracias por responder.
A mi planta se le cae las hojas, acá es invierno.
No sé si es normal, o puede que se este secando?
Hola Sabrina.
Las hojas de la Erica son perennes, por lo que si se caen es porque tiene falta o exceso de riego. Puedes comprobar la humedad de la tierra antes de volver a regar, introduciendo un palo delgado de madera hasta el fondo: si sale prácticamente limpio, es porque la tierra está seca.
Un saludo 🙂 .
Hola
Compre una erica ahora en otoño, yo vivo en Suecia pero las temperaturas han bajado, como es costumbre acá, han estado con 6 grados mínimo y 13 la máxima, pero bajará aún mas, mi pregunta es tengo que transplantarla y tenerla adentro del departamento ya que la tengo en el balcón ? Te agradecería me respondieras a mi correo.
Muchas gracias
Elizabeth
Hola Elizabeth.
La Erica soporta heladas de hasta los -25ºC, por lo que puedes dejarla en el balcón sin problemas 🙂 .
Un saludo.
Estoy haciendo un herbario con mi nieto para la facultad y quisiera saber el nombre vulgar y nombre científico de la Erica
Muchas gracias
Hola Rosa.
El nombre del género botánico es Erica, y está compuesto por varias especies, como Erica arborea o la Erica gracilis. El nombre vulgar es brezo.
Un saludo 🙂 .
Mi erica se esta poniendo marron….a q puede der devido???? Muchas Gracias
Hola Emilio.
¿Cada cuánto la riegas? Y, ¿qué agua usas? La Erica es una planta que se tiene que regar con agua cuyo pH sea ácido, entre 4 y 6, ya que si el agua tiene mucha cal enseguida tiene problemas.
Asimismo, es importante no regar en exceso para evitar que las raíces se pudran, de modo que se debe de comprobar la humedad del sustrato antes de regar. Para ello puedes introducir un palo delgado de madera hasta el fondo (si sale prácticamente limpio, es porque la tierra está seca).
Un saludo.
Hola Rosa quiero plantar una Erica blanca en un terreno arcilloso y dónde en verano tiene mucho sol
Puedo hacerlo?
Debería complementar con algún abono?
Hola Oscar.
La erica soportará el sol, pero no la tierra arcillosa. Lo que puedes hacer es cavar un agujero de 50 x 50cm, y llenarlo con sustrato para plantas ácidas (como este que venden aquí). Y a partir de ahí regarla con agua sin cal.
Saludos!
Hola mi erica se esta marquitando, dio flores, y hiso calor y se marquito estaba tan linda,, nose qe hacer se esta marquitando la tng a media sobra,
Hola Evelyn.
¿Cada cuánto la riegas y qué agua usas? Te lo pregunto porque es una planta que no soporta la cal del agua ni el encharcamiento.
Mi consejo es que la riegues no más de 3 veces por semana, con agua de lluvia o, en su defecto, con agua blanda. Si la del grifo tiene mucha cal, diluye el líquido de medio limón en 1l de agua.
Por cierto, si le tienes puesto un plato debajo, quítale el agua sobrante tras 15 minutos de haber regado.
Un saludo.
hola tengo dos plantas de ERICA en un macetero de cemento desde hace 15 dias, están en una terraza con mucho sol, hace unos días se está poniendo amarilla y secando algunas hojas que necesitarán??
Hola Patricia.
Puede que se estén quemando. Aunque les guste estar al sol, a veces las que se compran en los viveros están demasiado »mimadas», de modo que cuando las ponemos al sol directo las hojas se queman.
Para evitar que empeore, te recomiendo que la pongas en semisombra, y que la riegues cada vez que la tierra esté seca o casi. Para saberlo, puedes introducir un palo delgado de madera para, al sacarlo, ver cuánta tierra se ha adherido a él: en el caso de que sea poca -o ninguna- puedes regarla.
Un saludo.
Hola, me encanto la publicación.
Quería saber si podrías recomendarme algo para salvar mi planta, se le secan las hojas, le salieron nuevas pero se empezaron a secar en las puntas y no sé que hacer.
La riego seguido
Soy de buenos aires y estamos en verano, es una planta que la tengo a fuera pero al mediodía la ingreso a la casa en un lugar más fresco.
La planta ya tiene medio año.
lo que si vi, es que tiene un bichito negro que se mete en la tierra. no sé si podría ser alguna plaga.
También llegue a verle telarañas y una araña verde que no pude sacarle.
Gracias y saludos!
Hola Sabrina.
Me alegro de que te guste 🙂
Es muy probable que las hojas se estén secando como consecuencia del ataque de los gusanos.
Para evitar que empeore la situación, puedes tratar la tierra con Cipermetrina 10%, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase (te será suficiente un sobrecito).
Para las arañas, puedes tratar la planta con un acaricida.
Estos productos los encontrarás en los viveros y tiendas de jardinería.
Un saludo.
HOLA MÓNICA ME ENCANTO TU PAGINA Y LOS COMENTARIOS GRACIAS
Me alegro de que te guste el blog 🙂
Hola Mónica.
Super interesante el artículo, gracias!
Estamos pensando poner varias ericas en jardineras en nuestra terraza. Le da bastante el sol, pero somos del norte de España, así q tampoco es achicharrante. La duda es que las jardineras van en una balconada acristalada, por lo q las plantas quedarían casi pegadas al cristal y les daría el sol a través de él. Correrían riesgo de quemarse por el «efecto lupa»?
Gracias de antemano!
Hola Amaya.
Nos alegra de que te haya gustado el artículo 🙂
Lamentablemente sí, podrían quemarse 🙁 Quizás poniendo una sombrilla o un paraguas que os guste a modo de decoración, puede ser una solución.
Un saludo.
Hola tengo dos plantas erika chicas aun y sin darme cuenta las comieron las hormigas, las puedo salvar aun, solo quedaron los tallos ???
Hola Julio.
Si hay hormigas probablemente haya pulgones. Las trampas cromáticas de color amarillo evitarán que los pulgones sigan haciendo más daño, pero te recomiendo tratar las plantas con insecticidas como el Clorpirifos 48%. Sigue las indicaciones especificadas en el envase y ponte guantes.
Un saludo.
Hola tengo una plantita erica. Y mi bebe me la dividio en 2 una tiene raiz y la otra no. Podre salvar la q no tiene raiz
Hola Patricia.
No, la que no tiene raíz seguramente no prosperará 🙁
Puedes plantarla en una maceta y regarla a ver.
Un saludo.
Hola quisiera saber el nombre de mi plantita ya q la compre en un vivero y m olvide de preguntar ,no se como subir una foto asi alguien puede decirme las hojas son como verde uva y gorditas y en la terminacion de la hoja tiene como piquitos parecen unos deditos
Hola Veronica.
Puedes escribirnos por facebook, enviándonos una foto.
Un saludo.
Hola Mónica, gracias por la información tan interesante de esta bella planta. Vivimos en Chile y queremos plantar ericas en los bordes de una entrada de la casa, tenemos plantadas en el muro jazmín hélice, luego hortensias y adelante de las hortensias queremos plantar ericas de distintos colores, a que distancia las podemos sembrar? Muchas gracias por tu orientación.
Hola Martha Lucía.
Como son plantas con raíces más bien superficiales puedes plantarlas cerca, a unos 30cm.
Un saludo.
Muchas gracias Mónica, excelente tu página, nos ayuda cantidades a quienes somos neófitos en estos temas.
Un Saludo.
Nos alegra de que te sea útil el blog 🙂
Buenas tardes Mónica,
Muy bueno tu blog!!
Tengo varias Ericas plantadas en un cantero, directo en la tierra.
A dos de ellas se les pusieron las hojas rojas, las otras están bien.
He visto a mi gata orinar en ese lugar, puede ser la causa del cambio de color?
Gracias!!
Hola Laura.
Sí, la orina de los gatos es muy fuerte para las plantas. Es mejor evitar que se acerquen a ellas, poniendo alguna tela metálica, o cáscaras de cítricos (naranjas, limones, limas,…).
Saludos.
HOLA, PLANTE ERIKAS HACE YA 2 AÑOS..PERO NO OBSERVO QUE CREZCAN. …A QUE PUEDE DEBERSE?
GRACIAS
Hola Maria Elena.
Estas plantas tienen un crecimiento lento, por lo que es normal que parezca que no crecen. De todas formas, es recomendable abonarlas en primavera y verano con un abono líquido para plantas, siguiendo las instrucciones de uso. Así conseguirás que crezca un poco más rápido.
Saludos!
Me las comieron las hormigas negras. Quedaron muy poquitas hojitas. Volverá a dar sus hojas y flores ?
Hola Susana.
No podemos decirte. Si tiene algún tallo que esté vivo, verde, y con buena forma, sí es posible que vuelva a brotar. Pero revisa a ver si tiene pulgones, ya que estos atraen a las hormigas.
Saludos.