El Euryops es una de las plantas con flor más resistentes a la sequía. Y te lo digo por experiencia. Tengo un ejemplar en el jardín que se cuida solo desde pocos meses después de que lo plantara y, ¿sabes lo más interesante? En mi zona caen 350mm de lluvia al año, concentrados en la primavera y sobretodo el otoño.
Además, queda muy bien ya que puede alcanzar una altura de hasta 1,5 metros, lo cual es interesante cuando buscas plantas realmente decorativas para crear bonitas borduras. ¿Te apetece conocerlo mejor?
Origen y características
El Euryops, conocido como margaritero gris o margarita amarilla, es un arbusto leñoso originario de Sudáfrica que alcanza una altura de 1,5 metros. Sus hojas son de espectacular color grisáceo, y miden de 40 a 100mm de largo. Las flores recuerdan mucho a las margaritas, y brotan durante prácticamente todo el año excepto en verano. Estas surgen de racimos terminales que tienen un pedúnculo (tallo que une la flor con la planta) de 7 a 10cm de largo. Son hermafroditas. El fruto contiene una única semilla.
Su ritmo de crecimiento es bastante rápido, pudiendo alcanzar la altura adulta en apenas dos años.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
Ubicación
Coloca tu Euryops en el exterior, en un lugar donde reciba la luz del sol de forma directa. También puede estar en semisombra siempre y cuando tenga más luz que sombra.
Tierra
- Maceta: plantar en sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: crece en todo tipo de suelos, incluso en aquellos que tienen tendencia a la erosión.
Riego
Si va a estar en maceta necesitará 2-3 riegos a la semana durante el verano y cada 5-6 días el resto del año. Por el contrario, si va a estar en el jardín bastará con que le des algún que otro riego durante el primer año.
Abonado
Desde primavera hasta comienzos de otoño se puede abonar con abonos orgánicos, como el estiércol de animales herbívoros, guano, compost, bolsitas de té, e incluso con verduras que ya han dejado de ser aptas para el consumo. Eso sí, si vas a tenerlo en maceta, usa abonos líquidos y sigue las indicaciones especificadas en el envase para evitar problemas.
Multiplicación
El Euryops se multiplica fácilmente por esquejes en primavera. Para ello, hay que proceder de la siguiente forma:
- Primero, hay que cortar una rama que mida al menos unos 20 centímetros con unas tijeras previamente desinfectadas con alcohol de farmacia.
- Segundo, se impregna la base del esqueje con hormonas de enraizamiento en polvo o con enraizantes caseros.
- Tercero, se planta en una maceta con sustrato de cultivo universal.
- Cuarto, se espolvorea un poco de cobre o azufre para evitar la aparición de hongos.
- Quinto, se riega y se coloca la maceta en el exterior, en semisombra.
Si todo va bien, tendrás un nuevo ejemplar al cabo de 2 meses, pero tendrás que dejarlo en esa maceta hasta que se le salgan raíces por los agujeros de drenaje.
Plagas y enfermedades
No tiene problemas, pero alguna vez le pueden atacar caracoles, aunque no es nada serio . Siempre se pueden coger y llevarlos a unos 100 metros lejos de las plantas.
Lo que sí que puede pasar es que le ataquen hongos si se riega en exceso. Los síntomas son:
- Hojas amarillentas
- Pudrición del sistema radicular
- Detención del crecimiento
- Aborto de las flores
- Aspecto »tristón» de la planta
Si sospechas que tiene una enfermedad fúngica, reduce los riegos y trátala con fungicida.
Poda
Se tiene que hacer un recorte anual en primavera, preferentemente cuando no esté en flor, con el objetivo de darle una forma redondeada.
Rusticidad
El Euryops resiste bien el frío y las heladas de hasta los -8ºC, de modo que no tendrás problemas. En caso de vivir en una zona donde los inviernos son más fríos, protégelo con plástico de invernadero o con tela antiheladas.
¿Qué usos se le da y dónde se compra?
El Euryops es una planta que se usa como ornamental, ya sea en macetas o jardineras, o en los jardines. Queda muy bien plantado tanto en solitario como en grupos, y por supuesto en borduras de caminos. Además, atrae insectos beneficiosos, como las abejas y las mariposas, por lo que es interesante tenerlo cerca del huerto para que puedan polinizar las flores de las plantas hortícolas.
Puedes comprarlo en cualquier vivero o tienda de jardinería. También es muy posible que lo encuentres en los mercados de los pueblos durante los meses cálidos del año. Su precio ronda los 5-6 euros en maceta de 2,5 litros.
Y con esto terminamos. ¿Qué te ha parecido esta planta? Como hemos visto, tener un ejemplar bien cuidado no es difícil; de hecho, es tan sencillo que consideramos que es apto para principiantes. Así que si no tienes mucha experiencia ni/o tiempo para cuidar plantas, pon un Euryops en tu vida .
Muchas gracias por explicarlo tan bien. Hemos comprado una parcela y estaba alli sola. He buscado su nombre, porque me gusta saber como se llaman las plantas que tengo. Al ver una flor amarilla, la he reconocido. Pondré más en el camino?
Gracias, Maite. Nos alegra saber que te ha sido útil.
Me gusta mucho la planta y lo bien que explicas su cuidado. Me animaré a tener uno y guardaré este artículo para consultarlo. Gracias!!!
Hola Pi.
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos de que te haya sido útil el artículo.
Un saludo.