Exceso de riego en bonsáis: cómo evitarlo y solucionarlo

  • El riego excesivo es uno de los principales problemas en el cuidado del bonsái.
  • Detectar el nivel de humedad del sustrato es esencial para evitar el exceso de riego.
  • Señales de exceso de agua incluyen hojas amarillas y caída de flores.
  • Suspender el riego y cambiar el sustrato son soluciones efectivas ante problemas de riego.

Bonsái arce tridente

El riego es sin duda uno de los cuidados más importantes que debemos de proporcionarles a nuestras plantas y, al mismo tiempo, el que más difícil es »dominar». Y, si ya cuesta saber cuándo hay que regar aquellas que tengamos en macetas convencionales, tanto más a un bonsái, que está plantado en una bandeja con muy poco sustrato.

Pero como en todo en la vida, no hay nada como aprender de los errores cometidos para que, un día, por fin, hayamos conseguido controlar este delicado tema, y sepamos cuándo debemos de darles de beber a nuestros árboles en miniatura. Mientras tanto, te voy a decir cómo evitar el exceso de riego, cómo detectar que le hemos dado más agua de la necesaria, y cómo podemos solucionarlo.

Cómo evitar excedernos con el riego

Bonsái sobre roca

Dependiendo del sustrato que tenga y, sobretodo, de dónde lo hayamos ubicado, tendremos que regar más o menos veces. Por ejemplo, si lo tenemos plantado sobre un sustrato con muy buen drenaje (como akadama, kiryuzuna o similares) y además está expuesto al sol, en el exterior, tendremos que regarlo frecuentemente, incluso más de una vez al día en los veranos más calurosos. Por el contrario, si lo tenemos en turba o mantillo, la frecuencia de riego será menor, ya que este es un sustrato que mantiene por más tiempo la humedad.

Teniendo esto en cuenta, para evitar el exceso de riego es importante comprobar la humedad del sustrato. En el caso de que hayamos usado materiales porosos (como akadama, kiryuzuna, etc.), será suficiente con que escarbemos un poco hasta llegar al fondo. Si vemos que está seco, regaremos. Por otra parte, para saber si nuestro bonsái que está en turba necesita agua, procederemos a introducir un palo de madera hasta el fondo. Si al extraerlo sale con mucha tierra adherida, no será necesario regar. Además, para más información sobre cómo cuidar el bonsái de radermachera, puedes consultar este artículo.

Riego por goteo casero con botellas
Artículo relacionado:
Cómo hacer tu propio riego por goteo casero con botellas

Señales que nos indiquen que nos hemos excedido con el agua

Cuando regamos de más a un bonsái o a una planta, puede suceder que:

  • las hojas se pongan amarillas, y luego marrones antes de caer
  • aparezcan muchas flores o que las que tengan se caigan
  • las raíces se asfixien (asfixia radicular)
  • el ritmo de crecimiento de la planta se ralentice
  • la planta muera en pocos días o semanas
  • la planta tenga plagas
Planta sana de tronco de Brasil.
Artículo relacionado:
¿Cómo recuperar un tronco de Brasil que se ha regado en exceso?

Qué podemos hacer para solucionarlo

Bonsái de Eurya

Para solucionarlo, lo primero que tenemos que hacer es suspender el riego. Si estamos en primavera u otoño, podemos proceder a extraer al bonsái de la bandeja y cambiarle el sustrato, pero es más recomendable extraerlo y envolver el cepellón con servilletas de cocina o similar.

Después, lo volveremos a plantar en su bandeja y no regaremos hasta el día siguiente, añadiendo unas gotas de fungicida universal (para combatir y prevenir hongos). Si necesitas más orientación sobre cuándo trasplantar un bonsái, puedes revisar este enlace.

Si todo va bien, en el transcurso de unas pocas semanas el bonsái volverá a sacar nuevas hojas.

Cómo recuperar una planta con exceso de agua
Artículo relacionado:
Cómo recuperar una planta con exceso de agua paso a paso

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Ninsua dijo

    Tengo un bonsai flamboyan de 20 años. Hace ya dos meses le hice una poda a toda su copa y temo que sufrió una asfixia de sus raices pues aunque tiene un pequeño rebrote éste permanece estático, ni crece ni se seca. Pareciera estar sosteniéndose con la poca agua que aún le queda del tronco. Le hice una poda radicular y le apliqué vitamina b1 en algunas incisiones de la raíces pero no noto progreso alguno. Temo que muera. Alguna recomendación me sería de gran ayuda. Gracias de antemano y felicitaciones por tan importante punto de encuentro virtual. Lugar: Neiva. Huila. Colombia.

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Ninsua.
      Con los bonsáis hay que tener mucha paciencia. Te recomendaría regarlo con hormonas de enraizamiento caseras (aquí se explica cómo hacerlas), y esperar.
      Mucha suerte, y me alegro de que te guste el blog 🙂 .

      Ximena dijo

    Tengo un bonsai y se me olvido meterlo debtro de casa y llovio todo el dia temo q pueda haber recibido mucha agua q puedo hacer?? Ayuda

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Ximena.
      El agua de lluvia no es mala para las plantas, más bien todo lo contrario 🙂

      No te preocupes, por una vez que haya estado fuera tu bonsái mientras llovía no pasa nada.

      Saludos.