Cuidados del ficus en interior

El ficus es una planta de interior delicada

El ficus es un árbol que queda muy bonito en interior. Es una planta alta, con numerosas hojas, y además tiene un aspecto exótico, con lo cual, no es difícil tener una habitación preciosa si se coloca un ejemplar en ella. Pero los problemas no suelen tardar mucho en aparecer: primero, las puntas de las hojas se vuelven marrones, y al final estas terminan cayendo. ¿Por qué?

Bueno, hay varios motivos: es posible que esté expuesto a las corrientes de aire generadas por el aire acondicionado o el ventilador, o que la humedad del aire se baja, o que no reciba los cuidados que realmente necesita. Así pues, si estás decidido a tener un ficus en interior, es importante que sepas qué hacer para que crezca bien.

¿Qué necesita un ficus para estar sano dentro de una vivienda?

Los ficus necesitan mucha luz

Hablemos primero de esto, pues es muy, muy importante si queremos saber qué cuidados darle. El ficus es una planta de origen tropical y subtropical (a excepción del Ficus carica o higuera, que crece en las regiones templadas del sudoeste de Asia), por lo tanto, requiere una humedad del aire elevada. Es necesario que se mantenga por encima del 40-50% durante todo el año, ya que de lo contrario sus hojas podrían caer sin motivo aparente.

Además, ha de estar lejos de los aparatos que generan corrientes de aire, como el ventilador o el aire acondicionado, pues sino es así, estas corrientes van a secarlo aunque la humedad de la habitación sea elevada. En este sentido, tampoco tendremos que ponerlo en una zona de paso, como un pasillo por ejemplo, ni delante de una ventana que solemos tener abierta todo el día y por la que puede entrar viento de manera más o menos constante.

Otra cosa que hay que tener presente es que es un árbol que necesita mucha luz, y no una luz cualquiera sino natural. La falta de ella es lo que hace que no pueda tener un buen desarrollo. Por eso es por lo que no siempre es posible tener un ficus en interior, ya que si lo compramos y lo ponemos en un lugar con poca luz, será como si tirásemos el dinero ya que no sobrevivirá mucho tiempo.

Y ahora vamos a decirte cuáles son sus cuidados.

¿Cómo se cuida el ficus en interior?

Una vez que tenemos más o menos claro cuáles son las necesidades más importantes de esta planta, podremos comenzar a hablar de los cuidados que requiere para estar sana. Entonces, nada más comprarla y llegar a casa, ¿qué tenemos que hacer?

Ponlo en una habitación espaciosa y con luz natural

Los ficus pueden estar en interior

Al ser una planta que ocupa bastante espacio, le tendremos que buscar una habitación en la que pueda estar bien; es decir, una en la que pueda estar un poco alejada de la pared y de los muebles sin que eso suponga un problema para los humanos. Y por supuesto, ha de ser una en la que haya ventanas por las que entre mucha, mucha luz procedente del sol.

Cámbialo de maceta alguna que otra vez a lo largo de su vida

Se suele cometer el error de mantenerlo en la misma durante años y años. Y esto, de verdad, es algo que no hay que hacer porque el no trasplantarlo al final va a terminar debilitándolo. Hay que pensar que los ficus son plantas grandes, y que necesitan mucho espacio. Se pueden mantener en macetas, pero solo si se van podando. Y aún así, tendremos que plantar nuestro árbol en un recipiente más grande cada 3 o 4 primaveras, poniéndole sustrato universal.

Riégalo de forma moderada

El ficus no soporta mucho la sequía, pero cuando se tiene en interior no hay que regarlo con frecuencia pues no tolera el exceso de agua. De hecho, para que no haya problemas con el riego, lo más aconsejable es que se compruebe la humedad del sustrato, al menos durante las primeras veces. Esto se puede hacer introduciendo un palito hasta el fondo, ya que al sacarlo podremos ver si está seco (en cuyo caso saldrá casi limpio), o húmedo.

No te olvides de abonarlo

Los ficus en interior se han de regar

Hay que abonar al ficus en interior. Dado que nuestra idea es tenerlo siempre en una maceta, es necesario que lo vayamos abonando en primavera y en verano. Para esto, podremos aplicarle fertilizantes para plantas verdes como este, o incluso clavos como estos los cuales simplemente hay que introducirlos en la tierra y regar. Como estos últimos van liberando los nutrientes poco a poco, no habrá que estar abonándolo cada poco tiempo. Pero en cualquier caso, sigue las instrucciones de uso para que no surjan problemas.

Pódalo en primavera

Y solo si es necesario; es decir, si vemos que está creciendo mucho, o que incluso empieza a desarrollar ramas demasiado largas o mal posicionadas, entonces podremos podarlo, ya sea eliminando dicha rama, o bien recortándola. Pero para que se haga bien, recomiendo que te alejes un poco de tu planta para que puedas observarla y así tener una idea más clara de cómo está creciendo, de cómo quieres que se vea, y por consiguiente, también qué rama/s quieres eliminar.

Así, podrás tener a tu ficus sano y bonito.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.