¿Te gustan las plantas con flores naranjas? Pues si es así, estás de suerte. Son muchas las especies y cultivares que las producen, a cada cual más interesante, ya que hay árboles, pero también arbustos e incluso plantas pequeñas que apenas superan los veinte centímetros de altura.
Si te apetece embellecer tu hogar o jardín con flores naranjas, echa un vistazo a las plantas que te recomendamos teniendo en cuenta su belleza, así como su fácil cultivo.
Índice
Bignonia de invierno
Imagen – Wikimedia/Vinayaraj
La bignonia de invierno, llamada también trompetero naranja o liana de llama, y cuyo nombre científico es Pyrostegia venusta, es una trepadora perennifolia nativa de América del Sur. Puede alcanzar los 20 metros de altura, si bien tolera la poda, así que si es necesario no dudes en recortar sus tallos a finales de invierno, tras la floración. Sus flores son naranjas o rojo-anaranjadas, y brotan en invierno agrupadas en ramilletes densos.
Es una planta interesante para tener en zonas donde el clima sea suave, o en interior luminoso. Quiere sol, o si se tiene en casa mucha claridad, y riegos moderados durante todo el año. No resiste heladas.
Caléndula
La caléndula, conocida también como botón de oro, mercadela o maravilla, cuyo nombre científico es Calendula officinalis, es una hierba aromática originaria de la región mediterránea que puedes cultivar durante toda su vida en maceta. Sus tallos miden entre los 20 y los 55 centímetros, y florece durante la primavera-verano.
Se considera una planta de temporada, ya que no resiste mucho el frío. Pero no te has de preocupar, pues se multiplica con facilidad por semillas a finales del invierno. Por lo demás, has de saber que necesita sol (o en su defecto, mucha claridad), y riegos moderados durante todo el año, excepto en invierno que serán más escasos.
Caña de las Indias
La caña de las Indias, llamada también como flor del cangrejo, achira o capacho, y cuyo nombre científico es Canna indica, es una planta herbácea y rizomatosa perenne originaria de Sudamérica que alcanza una altura de 3 metros. Sus hojas son anchas, verdes normalmente, y produce flores en primavera a verano de color rojo, amarillo o naranja.
A la hora de cuidarla, se ha de poner al sol o en semisombra, y regarla muy seguido sobretodo en verano que es cuando más rápido se seca la tierra o el sustrato. Asimismo, es interesante conocer su rusticidad: resiste hasta los -3ºC. Es posible que sus hojas se echen a perder con el frío, pero no te preocupes porque volverán a brotar en cuanto mejoren las temperaturas.
Dalia
La dalia, perteneciente al género Dahlia, es una planta rizomatosa originaria de México. Hay variedades que son arbustivas, pero las que se comercializan más son las herbáceas. Estas últimas se plantan en otoño o invierno para que florezcan en primavera, tras lo cual sus hojas, que son compuestas, se morirán. Las flores son muy bonitas, de hasta 7 centímetros de diámetro, y de color amarillo, blanco, rojo, naranja…
Crece a pleno sol, en maceta o en el jardín. Precisa de una media de dos riegos a la semana, y protección contra las heladas.
Gazania
La gazania es una planta herbácea perenne originaria de Sudáfrica y Mozambique cuyo nombre científico es Gazania rigens. Crece hasta alcanzar una altura de unos 20-30 centímetros, y produce flores en primavera y verano con forma de margarita de diversos colores, entre ellos el rojo y el naranja.
Su mantenimiento es sencillo, siempre y cuando esté a pleno sol y se riegue de vez en cuando. Además, soporta el frío y las heladas de hasta los -3ºC.
Rebutia heliosa
Imagen – Flickr/Resenter89
La Rebutia heliosa es un cactus originario de Bolivia que alcanza una altura de 4 a 7 centímetros. Produce numerosos hijuelos. Sus espinas son inofensivas, ya que aunque tiene en gran número, estas crecen de forma horizontal. Las flores son naranjas y brotan en primavera.
Necesita sol directo (acostúmbrala antes si la tenían protegida para evitar que se queme), y una maceta con sustrato mineral como puede ser el pómice. Es sensible a los encharcamientos, por lo que solo se ha de regar una o dos veces por semana, menos en invierno. Resiste el frío, pero las heladas le perjudican.
Rosa de China
El hibisco rosa de China, el cual recibe otros nombres como cayena, amapola o hibisco, es un arbusto perennifolio perteneciente a la especie Hibiscus rosa-sinensis. Es originario de Asia oriental, y alcanza una altura de 2 a 5 metros. Sus hojas son grandes, anchas, de color verde oscuro, y produce flores en primavera y verano de 6 a 12 centímetros de diámetro de colores muy diversos, como el rojo, el amarillo o el naranja.
Se aconseja su cultivo en el exterior en climas suaves, y en maceta si en invierno la temperatura baja de los -2ºC para poder llevarlo dentro de la vivienda o meterlo en un invernadero. Crece al sol o en semisombra, y requiere riegos moderados.
¿Cuál de estas plantas con flores naranjas te ha gustado más?
2 comentarios, deja el tuyo
donde puedo conseguir bulbos de dalia anaranjada,blanca….roja y amarilla ya tengo.
Hola María Enriqueta.
Mira a ver si puedes encontrarlo desde aquí.
Saludos!