Acer palmatum
Los árboles tienen la capacidad de maravillarnos. Dedicando los primeros años de su vida a crecer y a fortalecerse, una vez que llegan a la edad adulta se convierten en ejemplares impresionantes. Algunos son más altos que otros, unos tienen las hojas caducas y otros perennes, pero todos son plantas cuya belleza es extraordinaria.
En esta ocasión vamos a rendirle un pequeño homenaje a ellos, a estas preciosas plantas que forman la estructura de los bosques, de las selvas, de las junglas,… y también de los jardines. Disfruta de estas fotos de árboles mientras aprendes más cosas sobre ellos.
Índice
¿Qué es un árbol?
Acer platanoides ‘Crimson King’
Un árbol es una planta perenne, es decir, que vive varios años (hay alguno, como el Sequoia giganteum, que puede vivir hasta 3200 años: muchísimo más que cualquier animal). Su tallo es leñoso, y ramifica a cierta altura de la base. Según el clima y su propia evolución, puede mantenerse siempreverde, esto es, que siempre lo veremos con hojas aunque en realidad se le vayan cayendo las más viejas a medida que le salen de nuevas, o caducifolio, lo cual quiere decir que pierde sus hojas en alguna estación del año (verano u otoño) para luego, cuando las condiciones mejoren, volver a producir de nuevas.
¿Cuántos árboles hay en el mundo?
Jacaranda mimosifolia
Según un estudio realizado por la Universidad de Yale, publicado en la revista Nature, se estima que hay alrededor de 3 millones de billones de árboles, que son unos 422 por persona. Pueden parecer muchos, pero la triste realidad es que el crecimiento de la población humana les está afectando seriamente pues cada año se pierden 15.000 millones de ejemplares.
¿Para qué sirven los árboles?
Chorisia speciosa
Los árboles son muy importantes tanto para el ecosistema como para el ser humano. Entre sus muchas cualidades, destacamos las siguientes:
- Dan cobijo a varios animales, entre ellos a los pájaros y aves que anidan en sus ramas.
- Los frutos de muchas especies sirven como alimento tanto para animales como para a los insectos.
- Algunos dan una excelente sombra.
- Previenen la erosión.
- Embellecen el paisaje.
- Y, quizás lo más importante, producen oxígeno.
Delonix regia
Ejemplos de árboles
Aquí tienes 5 ejemplos de árboles impresionantes:
Adansonia digitata (baobab)
Adansonia digitata, un árbol que pierde las hojas durante la temporada seca.
El Baobab, conocido también como árbol del pan del mono, es un árbol originario de las áreas semiáridas al sur del Sáhara, en África que crece hasta alcanzar los 25 metros de altura y cuyo tronco puede tener un diámetro de 40m. Sus flores son hermafroditas, de modo que puede autopolinizarse.
Su crecimiento es muy lento, pero esto tiene una ventaja, ya que le permite vivir muchos años: 4.000.
Brachychiton rupestris
Brachychiton rupestris, un árbol de hoja perenne cuyo tronco en forma de botella llama mucho la atención.
A este podríamos llamarlo el Baobab australiano, aunque por supuesto no tendría nada que ver 🙂 . Es un árbol cuyo tronco es muy llamativo. Puede alcanzar una altura de 12-14 metros, teniendo en su madurez un porte más o menos piramidal, de modo que proporciona una muy buena sombra.
Su ritmo de crecimiento es lento, pero es importante tener en cuenta que es una planta que necesita mucho espacio para desarrollarse, siendo recomendable no plantarlo a una distancia inferior de 6m de paredes o de otras plantas altas.
Ficus benjamina
Ficus benjamina, un precioso árbol de hoja perenne que tiene una copa de 7-8m.
El Ficus benjamina, conocido como Árbol benjamín o Ficus de hoja pequeña, se tiene a menudo como planta de interior o de terraza; sin embargo, su mejor sitio es el jardín pues es una planta que llega a ocupar mucho espacio. Crece hasta una altura de 10 metros, con un copa de hasta 8 metros, por lo que es excelente para tener como ejemplar aislado.
Su ritmo de crecimiento es rápido, y hay que decir que, como todos los Ficus, sus raíces tienen la fuerza necesaria para romper tuberías y levantar suelos.
Tabebuia rosea (Lapacho rosado)
Tabebuia rosea, un precioso árbol de flores de color rosa que embellece cualquier lugar.
Este precioso árbol crece hasta una altura máxima de 30 metros, siendo habitual que se mantenga entre los 15 y los 20m. Se comporta como perenne, caduco o semicaduco dependiendo del clima: si las temperaturas se mantienen más o menos suaves y llueve regularmente, lo podrás ver siempreverde; pero si no, puede dejar caer algunas hojas, o todas.
Su ritmo de crecimiento es rápido, así que en pocos años podrás tener un ejemplar muy interesante.
Sequoiadron giganteum (Secuoya gigante)
Sequoiadendron giganteum, un gigante que puede vivir 3200 años.
La Secuoya gigante es la planta más grande del mundo en términos de suma del volumen. Crece hasta una altura comprendida entre los 50 y los 85 metros, y mide entre 5 y 7 metros de diámetro. Se mantiene siempreverde, y es espectacular.
Su crecimiento es muy lento, pero al igual que le ocurre al Baobab, puede vivir miles de años; concretamente, 3200.
Fotos de árboles
Para finalizar, te dejamos con algunas fotos de árboles:
- Imagen – Wikimedia/Willow
- Una foto en blanco y negro de un árbol en observando tranquilamente una tormenta.
- Imagen – Wikimedia/David Brühlmeier
- Magnolia x soulangeana, en plena floración.
- Fagus sylvatica (Hayas) en otoño.
- Cercis siliquastrum
- Acer campestre
Si deseas saber más sobre estas magníficas plantas, haz clic aquí.
2 comentarios, deja el tuyo
Gracias por tan excelente reportaje, que sigas igual.
Saludos
Mauricio Sermeño
Muchas gracias por tus palabras. Me alegro de que te haya gustado 🙂