Feijoa sellowiana
Muchos de nosotros quisiéramos tener frutales tropicales en nuestros jardines, pero debido a que en invierno hace frío a veces nos echamos para atrás y optamos por especies tradicionales que sabemos que aguantan sin problemas nuestro clima. Es algo muy lógico, pero no es motivo para desanimarse. En realidad, hay varios frutales exóticos que resisten heladas suaves, y hoy te vamos a presentar a cuatro de ellos. Seguro que te sorprenderán…
…como la Feijoa sellowiana. Un precioso árbol originario de Brasil que puede soportar heladas de hasta -10º. Sus hojas son perennes, y puede crecer hasta una altura de dos metros… algo que la convierte en una especie ideal para tener en maceta en caso de que no se tenga jardín o que, simplemente, se quiera tener decorando el patio.
Índice
Fortunella margarita (Kumquat)
Fortunella margarita
El kumquat, cuyo nombre científico es Fortunella margarita, es un arbusto o pequeño arbolito de unos dos metros de altura, originario del este de Asia. Sus hojas son perennes, de color verde. Tiene unas pequeñas flores blancas las cuales desprenden un agradable aroma. También es apta para tener en maceta.
Prefiere exposiciones soleadas y que se mantenga siempre ligeramente húmedo el sustrato. Resiste hasta -4º.
Mangifera indica (mango)
Mango
¿Sabías que hay algunas variedades de mango que resisten frío? Originarios de climas tropicales de todo el mundo, estas variedades sólo las encontrarás en viveros especializados, pero si te interesa tener uno y vives en un clima con un invierno fresco, puedes optar por estas variedades:
- Gomera 3
- Ataúlfo (el más recomendable para jardines pequeños ya que crece hasta unos 3m de altura)
- Maha Chinook
Estos tres son aptos para climas cuyo invierno sea fresco, es decir, con heladas suaves de hasta -1º o -2º. El Ataúlfo puede resistir algo más (hasta -4º), pero es recomendable que mientras son árboles jóvenes se mantengan un poco a resguardo.
Aunque el mango es de hoja perenne, en climas más lejos del ecuador se comporta como caduco. No nos debe preocupar si el árbol pierde las hojas pues en primavera volverá a brotar.
Persea americana (aguacate)
Persea americana
El aguacate, cuyo nombre científico es Persea americana, es otro árbol tropical de hoja perenne originario de América del Sur, que sería curioso de ver en climas un poco frescos. Sin embargo, hay algunos que han demostrado tener la resistencia suficiente para que podamos tenerlos en dichos climas. Estamos hablando de las siguientes variedades:
- Hass
- Fuerte
Ambas resisten heladas suaves y, aunque se le caigan las hojas en invierno volverán a brotar en primavera sin problemas.
Consejos de plantación
Para plantar un árbol frutal tropical en nuestro jardín, y asegurarnos de que crece adecuadamente deberemos tener en cuenta lo siguiente:
- Deben de estar a pleno sol
- Haremos un agujero profundo y mezclaremos la tierra con humus de lombriz o cualquier abono orgánico
- Regaremos abundantemente después de plantarlos
¡Esperamos que disfrutes de tu árbol!
9 comentarios, deja el tuyo
Hola, vivo en usa. En el estado de Tn. Este verano hemos plantado unas semillas de mango, y han germinado ahora mismo tienen unas 12 pulgadas de grande, y nos gustaría tener mas informacion para plantarles en el suelo y poder conservarlas. Gracias por su ayuda.
Olvide agregar que es un mango ataulfo.
Hola Rossy.
Lo primero que te recomiendo es que los trates con fungicida, ya sea espolvoreando un poco con canela, o bien pulverizando con fungicidas químicos de venta en viveros. Así te aseguras de que las plantas podrán seguir creciendo sin problemas de hongos.
El Ataúlfo puede resistir heladas suaves, por lo que si en tu zona la temperatura no baja más de -4ºC, puedes plantarlos en el jardín en primavera; de lo contrario, es conveniente tenerlos dentro de casa, en una habitación en la que entre mucha luz natural, y lejos de las corrientes de aire.
Si hay animales como topos y demás por tu zona, es conveniente ponerles alrededor una tela metálica de agujeros pequeños (rejilla) sujeta a tutores.
Un saludo.
Hola Mónica, mira hace poco más de 4 meses plante una semilla de mango la cual saco raíz y un tallo de aproximadamente 3 o 4 cm pero no volvió a crecer ni tampoco sacó hojas, no se a que se debe, si ya no va crecer y mejor lo retiro o si es porque estamos en invierno y aunque las temperaturas no bajan más de 13 grados, no sale el sol. Muchas gracias espero me ayudes
Hola Valentina.
Los mangos son árboles tropicales. 13 grados es una buena temperatura, pero para que crezcan a buen ritmo debe de haber al menos 18ºC.
Lo que sí que te recomiendo es que lo trates con fungicida, por ejemplo cobre o azufre en polvo, ya que a esa edad todos los árboles son muy vulnerables a los hongos.
Saludos!
Hola monica
Tengo una pregunta quisiera plantar unos arboles de mango y aguacate en aguascalientes mx… Pero a vecez caen heladas, hasta cuanto tiempo se pueden dejar resguardadas antes de plantarlos a la interperie para que resistan el frio?
Gracias por su ayuda
Atte
Mary
Hola Maria.
Para que sobrevivan en el exterior debes de escoger variedades resistentes. La época ideal para comprarlas es en primavera, ya que así tendrán todo el año para adaptarse.
Se pueden comprar ejemplares jóvenes, y tenerlos en maceta durante un par de años en el exterior. Al tercer año ya se pueden plantar en tierra.
Un saludo.
Mónica, Gracias por su dedicación a las plantas y su ambiente, con posibilidades a ampliar la bio diversidad de un lugar. Crees que podría plantar una palma aceitera tropical en un clima semi desertico con inviernos de unos -6 centi grados, o sabes de alguna variedad resistente, algunas personas del tropico no me responden, gracias.
Hola Olegario.
Gracias por tus palabras 🙂 .
Tengo entendido que la palmera aceitera puede soportar heladas muy débiles y de muy corta duración una vez adulta, pero heladas de -6ºC serían demasiado para ella.
Palmeras tropicales o con aspecto tropical que aguanten las heladas están por ejemplo las Parajubaea, o el Ceroxylon alpinum, aunque éste quiere sombra de joven.
Si buscas palmeras comestibles, puedes poner una Phoenix dactylifera.
Un saludo.