Granadillo (Dodonaea viscosa)

Granadillo

Imagen – Flickr/David Eickhoff

Los árboles son plantas fantásticas: algunos dan una sombra muy agradable, otros dan frutos, y otros, como el granadillo, es bastante adaptable hasta el punto de que se puede tener como arbusto o como árbol.

Así que si estás buscando una planta leñosa que pueda vivir en climas templados o cálidos, no dudes en seguir leyendo para conocer más al granadillo. 😉

Origen y características

Vista de la Dodonaea viscosa

Imagen – Wikimedia/Forest & Kim Starr

Se trata de un arbusto o arbolito nativo de las regiones subtropicales del mundo cuyo nombre científico es Dodonaea viscosa. Popularmente se le conoce como dodonea o granadillo, y es una planta perennifolia (se mantiene siempreverde) que alcanza una altura máxima de 5 metros. Las hojas son alternas, de lanceoladas a linear-lanceoladas, y miden de 5-12 x 1,5-5cm.

Las flores se agrupan en inflorescencias en cimas axilares o terminales. Las flores son unisexuales o bisexuales apareciendo en la misma planta o en plantas diferentes, y son amarillentas, de unos 5mm de diámetro. El fruto es una cápsula comprimida, de unos 2 x 2cm, con 2-3-4 alas. Las semillas son lenticulares y negras.

¿Cuáles son sus cuidados?

Flores del granadillo

Imagen – Flickr/David Eickhoff

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación: el granadillo ha de estar en el exterior, a pleno sol o en semisombra.
  • Tierra:
    • Maceta: sustrato de cultivo universal.
    • Jardín: crece en todo tipo de suelos, incluso vive bien cerca de la costa.
  • Riego: 3-4 veces por semana en verano, y algo menos el resto del año.
  • Abonado: en primavera y verano, con abonos ecológicos una vez al mes.
  • Poda: a finales de invierno se han de quitar las ramas secas, enfermas, débiles o rotas. También se ha de aprovechar para recortar aquellas que hayan crecido demasiado.
  • Multiplicación: por semillas en primavera.
  • Rusticidad: resiste hasta los -7ºC.

¿Qué te ha parecido esta planta? 🙂


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.