Greenovia, la suculenta más bonita

Planta de Greenovia dyplocycla

Las Greenovia son unas suculentas no cactáceas o plantas crasas muy decorativas y, además, muy fáciles de cuidar. Tanto es así que puedes tenerlas tanto en el exterior como dentro de tu hogar en una habitación muy luminosa.

Por si fuera poco, se adapta muy bien a vivir en macetas, especialmente en aquellas que son más anchas que altas. Y, por su tamaño, son ideales para crear composiciones. ¿Te gustaría conocerlas mejor? 

¿Cómo son las Greenovia?

Planta de Greenovia dipocycla

Nuestras protagonistas son plantas herbáceas nativas de las Islas Canarias donde crecen en alturas de 150 a 2300 msnm en terrenos volcánicos. También se pueden encontrar en Madeira, Marruecos y el este de África. Sus hojas suculentas forman rosetas las cuales se cierran en épocas de escasez de agua. Sus flores son amarillas y brotan en primavera.

Aunque parezca lo contrario, tienen un tallo; muy corto eso sí, pero lo suficientemente alto para que sus hojas puedan crecer bien. Están emparentadas con el género Aeonium.

¿Qué cuidados necesitan?

Plantas de Greenovia aurea

¿Te han gustado las Greenovia? Si es así, no dudes en hacerte con algún ejemplar y en proporcionarle estos cuidados:

  • Ubicación: pleno sol o semisombra. En el interior tiene que estar en una habitación en la que entre mucha luz natural.
  • Suelo o sustrato: no es muy exigente, pero es necesario que tenga buen drenaje para evitar la pudrición de las raíces.
  • Riego: dos veces por semana en verano, y cada 7-10 días el resto del año. Es recomendable usar agua de lluvia o sin cal. En el caso de que no puedas conseguirla, llena un cubo con agua y déjalo reposar una noche.
  • Época de plantación o trasplante: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado. Si se tiene en maceta, hay que trasplantarla a una unos 3cm más amplia cada dos años.
  • Abono: en primavera y verano se debe abonar con un abono para cactus y otras suculentas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Rusticidad: soporta hasta los -2ºC, pero necesita protección contra el granizo.

¿Habías oído hablar de estas plantas?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.