Grosellero de la India (Phyllanthus emblica)

Fruto del grosellero de la India

Si tienes la suerte de vivir en un clima sin heladas (o muy débiles) y necesitas un árbol frutal que dé sombra y que además no se vea todos los días, deja que te presente al grosellero de la India.

Es una planta de rápido crecimiento con la que no vas a tener ningún problema. Descúbrelo.

Origen y características

Árbol de grosellero de la India

Imagen – Flickr/Tony Rodd

Nuestro protagonista es un árbol generalmente caducifolio originario de las regiones tropicales y subtropicales de Asia. Su nombre científico es Phyllanthus emblica, aunque popularmente se la conoce como grosellero de la India y mirobálano émblico. Crece hasta alcanzar una altura de 6-8 metros, y posee una copa ancha, de porte casi llorón. De las ramas brotan hojas pinnadas, de color verde.

Las flores son amarillentas, y el fruto es una baya casi esférica de color amarillo-verdoso, de sabor agrio, amargo y astringente. Este último termina de madurar en otoño, y nada más cosecharlos se meten en agua salada durante unos días para que se puedan consumir. Y es que, a pesar de ello, es muy beneficioso para la salud ya que es rico en vitamina C (445mg por cada 100g), por lo que es un buen remedio para las enfermedades respiratorias (resfriados, gripe), e incluso se ha demostrado que mejoran la artritis y la osteoporosis.

¿Cuáles son sus cuidados?

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación: exterior, a pleno sol. Plantar a una distancia de 5m de cualquier construcción, tuberías, etc.
  • Tierra:
    • Jardín: fértil, con buen drenaje.
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
  • Riego: 3-4 veces por semana en verano, algo menos el resto del año.
  • Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano con abonos ecológicos una vez al mes. Usa líquidos si está en maceta para que el drenaje siga siendo bueno.
  • Multiplicación: por semillas en primavera.
  • Poda: a finales de invierno se han de quitar las ramas secas, enfermas o débiles.
  • Rusticidad: hasta -1ºC, siempre y cuando sean heladas puntuales y de corta duración.

¿Qué te ha parecido el grosellero de la India? ¿Lo conocías?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.